Javier Milei habló de las medidas de gobierno para 2025: “Confirmo que seguiré a full con la motosierra”

El mensaje fue compartido por el Presidente a través de sus redes sociales en las primeras horas de esta tarde. Lo hizo poco después de ausentarse en la 30° Conferencia Industrial y en la previa a su discurso en la Entrega de Sables de la Policía Federal Argentina

Guardar
El presidente de Argentina, Javier
El presidente de Argentina, Javier Milei

Tras su ausencia en la 30° Conferencia Industrial este martes, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales donde adelantó que en 2025 continuará con sus políticas de recortes para lograr su objetivo del déficit fiscal.

El jefe de Estado se expresó minutos antes de dar un discurso en un acto de la Policía Federal Argentina. Fue a través de su cuenta de X, donde también compartió una sugestiva foto de su mesa de Casa Rosada en la que se ve una motosierra roja apoyada sobre uno de sus extremos.

“Estaba trabajando sobre el discurso que daré a las 15:00 hs., cuando me puse a pensar sobre las medidas del gobierno para lo que será el 2025. Ante el paisaje confirmo que seguiré a full con la motosierra... VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, escribió Milei en referencia al elemento que fue símbolo de su campaña electoral en 2023.

El tuti de Javier Milei
El tuti de Javier Milei

El mensaje del Presidente fue publicado en la previa a su discurso en la Entrega de Sables y despachos de las Fuerzas Armadas que se realizó en la tarde de este martes. El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco y en compañía de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En su intervención, el mandatario reafirmó su respaldo a la Policía y dijo que durante años la política se acostumbró a “menospreciar las fuerzas del orden” y a poner a los victimarios en el lugar de víctimas.

“Nuestras fuerzas de seguridad quedaron desamparadas por un estado que se cansó de ningunearlas. Era tal en ninguneo que hasta se llegó al absurdo de liberar presos o castigar policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”, señaló Milei, quien aseguró que su Gobierno “viene a girar el timón ciento ochenta grados”.

La foto que compartió Milei
La foto que compartió Milei en sus redes sociales

En este sentido, el Presidente adelantó que prohibirá que los presos se muden de cárcel por cambios en la identidad de género. “Solo en un país cuyos valores han sido profundamente trastocados puede permitirse semejante barbaridad”, definió Milei.

“Por eso, con nosotros esta estupidez se termina. Vamos a prohibirlo. Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género y vamos a impulsar una iniciativa para que los sistemas penitenciarios provinciales puedan adherir. Si no adhieran a esta nueva normativa, lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle respeto a las víctimas del delito”, concluyó el jefe de Estado.

La ausencia de Milei en la 30° Conferencia de la UIA

Este martes Milei se ausentó de la 30° Conferencia de la Unión Industrial Argentina, un encuentro en el que los empresarios le reclamaron al Gobierno mayor defensa a la industria y expusieron en los desafíos que enfrentan los representantes del sector en un contexto que definieron como crecientes desigualdades comerciales.

Ante la ausencia del mandatario, el presidente de la entidad, Martín Rappallini, hizo su intervención y enfatizó en que los empresarios industriales no buscan beneficios especiales, sino igualdad de condiciones para competir en los mercados locales e internacionales.

“No pedimos privilegios, no pedimos protección; queremos igualdad de condiciones para poder competir”, subrayó Rappallini. Con un tono firme, advirtió que las asimetrías en el comercio global representan una amenaza directa para la industria nacional.

Según sus palabras, muchos países subsidian su producción, insumos y exportaciones, lo que crea un escenario de competencia desleal que perjudica a los productores argentinos. En este contexto, Rappallini afirmó que la industria requiere una defensa activa por parte del Estado.

La intención de los expositores de la jornada era contar con la presencia del jefe de Estado en el evento. No obstante, a último momento, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, le confirmaron a la entidad que no asistirían al encuentro empresario, por “cuestiones de agenda”, lo que dejó un sabor amargo entre los dirigentes fabriles, que aún tenían expectativas de que pudieran confirmar sobre la hora.

En el caso de Caputo, su ausencia fue justificada con un viaje previsto a Mendoza, por lo que en su lugar envió a Juan Pazo, el secretario coordinador de Producción. Milei, en tanto, envío una carta a la entidad en la que destacó la importancia de la conferencia, pero en la que también se excusó de no poder asistir.

Guardar

Últimas Noticias

Tras la detención del ex legislador de Córdoba, investigan una maniobra similar a la de “Chocolate” Rigau

Pese a que la causa se investiga bajo secreto de sumario, se conoció que el DNI con el que intentó retirar un millón de pesos pertenece a una empleada de la Legislatura provincial

Tras la detención del ex

El vaciamiento del papel de Villarruel y los operadores directos de Olivos marcan las negociaciones en el Congreso

El Gobierno encara las primeras tratativas para activar las sesiones extraordinarias. En Diputados, la apuesta inicial es a dejar sin efecto las PASO. Y siguen los recelos por Ficha Limpia. Más incierto es el cuadro del Senado, afectado por la interna del oficialismo

El vaciamiento del papel de

El gobierno avanza con los controles en las pensiones por invalidez laboral: detectan un 80% de beneficiarios irregulares en revisiones previas

Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI. Una resolución establece un nuevo “baremo médico” con criterios estrictos para categorizar incapacidades. Javier Milei apunta a controlar mejor los recursos estatales y garantizar que lleguen a “casos reales de vulnerabilidad”

El gobierno avanza con los

La decisión en el PJ de Santa Fe que podría volver a golpear el liderazgo de CFK o ser ejemplo de unidad

El senador Lewandowski debe definir si encabeza la lista del peronismo, como propuso la ex presidenta o si juega por afuera. El rol de Giuliano y Carignano. Clima caliente

La decisión en el PJ

Sesiones extraordinarias: con Villarruel a cargo del Ejecutivo, el Gobierno va al Senado en busca de votos

La titular de la Cámara alta recibirá, desde las 15, a funcionarios de Jefatura de Gabinete y a un puñado de bancadas dialoguistas. El desafío de un temario complejo para el oficialismo

Sesiones extraordinarias: con Villarruel a