Tras reunirse con Emmanuel Macron, Javier Milei llegó a Brasil para participar del G20

El Presidente arribó a Río de Janeiro minutos antes de las 18 horas. El mandatario mantendrá algunas reuniones bilaterales, como la que sostendrá con el líder del régimen chino, Xi Jinping. También estará con la titular del FMI. Lo acompañan varios funcionarios de su Gabinete

Guardar
El mandatario argentino llegará en
El mandatario argentino llegará en unas horas al país vecino y el lunes se sumarán algunos funcionarios (EFE/EPA/Abir Sultan)

Poco después de reunirse con su par de Francia, Emmanuel Macron, el presidente Javier Milei partió rumbo a Brasil para participar de la próxima cumbre de líderes del G20, en el marco de la cual tendrá encuentros con otros referentes mundiales y con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario argentino despegó poco después de las 15:00 con destino a la ciudad de Río de Janeiro, donde arribó minutos antes de las 18.

Está acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien luego se les sumarán el Canciller, Gerardo Werthein, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, que llevarán adelante una agenda paralela, en el marco de la cumbre.

De acuerdo con la agenda prevista, el lunes, el libertario participará del plenario de jefes de Estado, en el que expondrá una vez más su visión sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global.

Tanto en el G7 como en la última reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Milei fue muy crítico del rol de los organismos internacionales y cuestionó en duros términos algunas de las iniciativas que impulsan.

Milei se reunió con Macron
Milei se reunió con Macron en la Casa Rosada

“Así estamos hoy, con una organización impotente en brindar soluciones a los verdaderos conflictos globales, como ha sido la aberrante invasión rusa a Ucrania, que ya le ha costado la vida a más de 300.000 personas, dejando un tendal de más de un millón de heridos en el proceso. Una organización que, en vez de enfrentar estos conflictos, invierte tiempo y esfuerzo en imponerle a los países pobres qué y cómo deben producir, con quién vincularse, qué deben comer y en qué creer, como pretende dictar el presente Pacto del Futuro”, sostuvo ante la ONU.

Por otra parte, el mismo lunes el Presidente y su comitiva compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre, donde volverá a mostrarse con Da Silva, con quien, no obstante, no se reunirá de manera privada.

Con quien sí mantendrá un encuentro bilateral ese día, desde las 16:30, es con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien ya conversó a mediados de junio pasado, en el marco del G7 que se realizó en la región de la Puglia, en el sur de Italia. Luego de esa charla, la entidad anunció que estaba preparando un préstamo de unos USD 2.000 millones para la Argentina.

La primera jornada de actividades finalizará con la recepción que el mandatario brasileño ofrecerá, desde las 18:00, a todos los jefes de Estado que participaron del encuentro.

El martes, en tanto, el líder libertario se verá por primera vez con el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, en medio de la expectativa por posibles financiamientos, las posiciones en el FMI y obras clave, como la construcción de las represas patagónicas, que podría reiniciarse en enero.

Una hora después, será recibido por la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien ya ha mostrado buena sintonía en otras oportunidades. Lo hará acompañado del ministro Caputo.

A las 12:00, conversará con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la última reunión bilateral que tendrá será a las 13:00, con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo, poco antes de regresar a Buenos Aires.

El presidente argentino será uno
El presidente argentino será uno de los que expondrá en el G20 (REUTERS/Irina Dambrauskas)

Los ministros Caputo, Sturzenegger y Petri partirán el mismo lunes hacia Río de Janeiro para encontrarse con el Presidente poco antes de que comiencen las actividades programadas. Por su parte, Bullrich llegará el martes al G20.

Según pudo confirmar Infobae, la titular de la funcionaria estará tan solo unas horas en el país vecino, ya que el miércoles participará de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), que se llevará adelante en esa ciudad alemana.

Ya de regreso en la Argentina, Milei tiene previsto recibir a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Quinta de Olivos, donde ambos compartirán un almuerzo y harán un análisis de lo que fue la cumbre, además de conversar sobre otros asuntos de interés para las dos naciones.

De esta manera, el Presidente finalizará su intensa agenda internacional que lo llevó, en poco menos de una semana, a mostrarse también con su par electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y con el empresario Elon Musk, dueño de Tesla y de la red social X.

Últimas Noticias

Trabajadores del INTI intentaron cortar la avenida General Paz y hubo enfrentamientos con la policía

Los empleados del organismo protestaron ante la posible reestructuración que impulsa el Gobierno. Los efectivos aplicaron el protocolo antipiquete

Trabajadores del INTI intentaron cortar

La oposición en Diputados negocia un dictamen único para el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

Mañana habrá comisión para avanzar; por el lado de las Altas Casas de Estudios impulsarán el proyecto de los rectores. En tanto, para la emergencia en pediatría conversan con el PRO y la UCR para sumar apoyos

La oposición en Diputados negocia

Ataque a la casa de Espert: el borrado del teléfono fue determinante para rechazarle la excarcelación a la concejal de Quilmes

Se trata de Eva Mieri, mano derecha de Mayra Mendoza, intendenta de ese Municipio. Qué dicen los chats que reconstruyó la Justicia a partir del celular de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense cuya prisión domiciliaria hoy revocó la Cámara de San Martín

Ataque a la casa de

Un diputado creó su versión de inteligencia artificial para trabajar 24 horas y no perder tiempo en la campaña electoral

Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos

Un diputado creó su versión

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei