Insólito: Leonardo Cositorto lanzó su candidatura a diputado nacional desde la cárcel

El fundador de Generación Zoe enfrenta su primer juicio oral en la causa que lo investiga por liderar un presunto esquema de estafa. Según detalló, aún no terminó de decidir si se presentará en territorio bonaerense o en Córdoba

Guardar
Cositorto se lanzó como candidato en el 2025

El fundador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, anunció -desde la cárcel- que se presentará como candidato a diputado nacional para las próximas elecciones legislativas del 2025. “Si no me prohíben”, advirtió en relación a su situación judicial, y puso como ejemplos a Cristina Kirchner y Fernando Espinoza. Por estos días enfrenta su primer juicio oral en la ciudad de Goya, Corrientes. El proceso, que se extenderá, al menos, hasta el 11 de diciembre, constituye un paso crucial en la causa que lo investiga por presunto esquema de estafa.

“Me voy a presentar, obviamente si no me prohíben, porque así como se presenta la señora Kirchner con condena y todo, sigue libre y dando cátedra en las universidades (me imagino que debe ser una cosa espectacular lo que enseña), entonces yo me voy a presentar como diputado nacional y mi sueldo no me interesa, lo puedo regalar a la Fundación de Margarita Barrientos”, confirmó durante una entrevista a LN+.

Ante la repregunta sobre su candidatura, Cositorto retrucó: “Si Espinoza es el intendente de La Matanza ¿Cuál es el problema? Para que haya una voz del pueblo de la sociedad. Voy a definir si me presento por Córdoba o por Buenos Aires. De acuerdo a la alianza que haga. Con un partido que ya esté creado o uno nuevo. Obviamente ya tengo mi partido que se llama Despierta”.

Sus declaraciones llegan a poco del inicio del primer juicio oral que contará con la participación de 166 testigos presentados por la fiscalía, la querella y la defensa. Cositorto, Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, tres referentes de Generación Zoe, están actualmente detenidos en el penal de Bouwer, Córdoba, y son trasladados a Goya para permanecer en la Unidad Regional 8 mientras dure el juicio. Otros acusados, como Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, llegarán libres al proceso.

El tribunal está presidido por el juez Ricardo Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. La fiscalía está representada por Juan Carlos Castillo y Rubén Barry, mientras que Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas serán abogados querellantes.

El caso Zoe en la Justicia

Cositorto fue detenido en República
Cositorto fue detenido en República Dominicana

El caso Generación Zoe y, en rigor, el de Cositorto, tuvo varios ribetes en la Justicia. Recientemente, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, confirmó la elevación a juicio de otra causa penal en la ciudad de Villa María, uno de los mayores centro de operaciones del sistema de estafa piramidal.

La fiscal de Segundo Turno, Juliana Companys, fue quien impulsó la elevación del caso. Frente a esto, la defensa del imputado presentó un recurso, pero la Cámara del Crimen de Río Tercero lo desestimó. En línea con sus argumentos, sostuvieron que las pruebas indican posibles delitos de asociación ilícita y estafas. La Corte Suprema de Justicia de la Nación intervino para resolver un conflicto de competencia entre las jurisdicciones de La Plata y Córdoba, que disputaban el caso debido a la cantidad de denuncias presentadas en ambas ciudades.

Finalmente, determinaron que la Justicia de La Plata sería la encargada de investigar las denuncias por estafas reiteradas. Según indicaron voceros judiciales, un grupo de damnificados denunció ante el Juzgado de Garantías N°5 de La Plata que Luciano Gaudencio y otros responsables de las oficinas de Generación Zoe en esa ciudad los habrían engañado para que colocaran sus ahorros en inversiones fraudulentas.

La decisión de la Corte Suprema se basó en dictámenes de la Procuración General, que subrayó la necesidad de investigar los hechos en los lugares donde se cometieron. La resolución judicial fue unánime y dejó claro que las acusaciones contra Generación Zoe debían ser abordadas en la jurisdicción de La Plata. En esta ciudad, la firma encabezada por Cositorto operaba ofreciendo cursos sobre criptomonedas y prometiendo altos dividendos a quienes invirtieran en sus proyectos.

Últimas Noticias

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado:

La oposición discute cómo capitalizar en Diputados la debilidad que expuso el Gobierno en el Senado

Están listos para avanzar con el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. La semana que viene llegarán los proyectos impulsados por los gobernadores que tuvieron media sanción este jueves. También podrían sumarse los vetos de Milei. Las posibles estrategias para no dar pasos en falso

La oposición discute cómo capitalizar

Los intendentes peronistas definirán las listas en sus municipios, pero deberán incluir a todos los sectores

Tienen la garantía de que encabezarán las nóminas. El 17 de julio es la fecha límite para presentarlas ante la mesa política que quedó conformada entre el MDF, el cristinismo y el Frente Renovador. Los casos donde la interna sigue imponiéndose

Los intendentes peronistas definirán las

El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta

Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas

El Gobierno todavía no descarta

Gustavo Valdés se encamina a lanzar a su hermano para la Gobernación de Corrientes y hay dudas en LLA

Este sábado vence el plazo para presentar los candidatos para la elección del próximo 31 de agosto. La interna del peronismo en Goya y los nombres que jugará el oficialismo

Gustavo Valdés se encamina a