Se recalienta la interna en el PJ: Agustín Rossi respaldó a Cristina Kirchner acusó a Ricardo Quintela de buscar “posicionamiento político”

El dirigente es candidato a consejero del partido por la lista que encabeza la ex presidenta, la cual compite contra la fórmula liderada por el gobernador de La Rioja

Guardar
Cristina Kirchner junto a Agustín
Cristina Kirchner junto a Agustín Rossi

A tan solo semanas de las elecciones internas en el Partido Justicialista, el ex jefe de Gabinete y ministro de Defensa, Agustín Rossi, recalentó la disputa con Ricardo Quintela al sostener que el gobernador de La Rioja se presentó como candidato a presidente del espacio para buscar “su posicionamiento político”.

El dirigente, que es aspirante a concejero en la boleta que va a estar encabezada por la ex mandataria nacional Cristina Kirchner, lamentó “que no se haya podido llegar a una unidad” y que en los comicios haya dos agrupaciones enfrentadas.

“Nuestra lista generó mucha expectativa que se va a ir consolidando durante todos estos días y creo que eso genera, además, una movilización positiva hacia el interior de cada uno de los espacios peronistas. Creo que los peronistas empiezan a visualizar que esto va a ser un punto de inflexión para dejar de resistir y empezar a construir esperanza”, sostuvo al respecto.

Para Rossi, “hay innumerable cantidad de razones” por las cuales la ex jefa de Estado debe estar al frente del PJ, entre las cuales está que “su liderazgo es incuestionable” y que es “la única dirigente de nuestro país que traspasó las fronteras de la política y su reconocimiento está dado porque logró establecer una comunicación y un lazo casi sentimental con una gran porción de la población”.

Durante una entrevista en el programa Ya Es Tarde, que se emite por la radio AM530, el ex funcionario argumentó que “son dos situaciones distintas” la que tienen ambos candidatos a presidente del partido, ya que “nadie cree que Quintela tenga la posibilidad de ganar esta interna”.

Quintela presentó su propia lista,
Quintela presentó su propia lista, que competirá contra la de CFK (Juliana Torres)

“Hay dos aspiraciones distintas, una que es global y otra que es casi personal del gobernador de la provincia de La Rioja. Cristina compite porque siente que eso va a ordenar al partido e imagina desde ahí acordar una coalición electoral que nos permita volver al Gobierno; me parece que en el caso de Quintela, es su posicionamiento político”, opinó.

En este sentido, remarcó que el mandatario riojano “era un dirigente al cual no se lo conocía nacionalmente y con esta posibilidad de la interna va a ser más conocido y eso, seguramente, le servirá para sus objetivos hacia más adelante”.

Además, el ex ministro de Defensa consideró que la lista que él integra junto a CFK “es muy buena”, porque “es representativa en lo federal, con dirigentes reconocidos de la mayoría de las provincias de la Argentina” y también cuenta con “representantes del movimiento obrero y compañeras que están en la lucha feminista”.

“Para mí estos comicios tienen una singularidad, porque a pesar de todos los años de militancia que tengo junto a Cristina, esta es la primera vez que integro una lista con ella a la cabeza, así que, la verdad es que estoy muy contento y orgulloso de que ella haya confiado en mí para ocupar este lugar”, contó.

Por último, también indicó que, en el marco del objetivo de Cristina Kirchner de “empezar a ordenar el justicialismo”, es relevante la presencia en su agrupación de José Mayans y Germán Martínez, jefes del bloque peronista en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente.

“Me parece que es importante poder interlocutar permanentemente con quienes presiden los dos lugares institucionales más importantes que tiene el peronismo, que son los bloques parlamentarios”, cerró.

Últimas Noticias

Leandro Zdero, aliado de Javier Milei, anunció una baja de impuestos en Chaco

El gobernador de la UCR calificó la medida como “histórica”. Se trata de un paquete legislativo que reduce alícuotas en Ingresos Brutos, alquileres y establece la eximición del impuesto inmobiliario, entre otros conceptos. Los otros mandatarios con afinidad en el Gobierno que avanzaron en medidas similares

Leandro Zdero, aliado de Javier

La Justicia de Estados Unidos recibió la primera demanda colectiva de inversores afectados por el caso $LIBRA

La presentó un estudio jurídico especializado en litigios vinculados a criptomonedas ante la Corte Suprema de Nueva York. El presidente Javier Milei aparece mencionado pero no está entre los acusados

La Justicia de Estados Unidos

Cumbre en Casa Rosada: Bullrich y Santiago Caputo encabezaron una reunión para coordinar el operativo de seguridad por la marcha de mañana

El asesor presidencial convocó en su despacho a los jefes de la SIDE, Neiffert y Kravetz, el titular de Transporte, Mogetta, y el vice de Justicia, Amerio. En un fuerte hermetismo, “analizaron el cuadro de situación”, dijeron, 24 horas antes de la protesta convocada para este miércoles.

Cumbre en Casa Rosada: Bullrich

El Gobierno busca dictaminar hoy el DNU de deuda con el FMI y arranca el sondeo de votos para su aprobación en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza firmará hoy el dictamen en la bicameral y lo llevará mañana al recinto para validarlo. El escenario en la comisión y el primer repaso de los apoyos en la Cámara Baja

El Gobierno busca dictaminar hoy

Amenazaron al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, a un juez y tres fiscales

La intimidación se hizo por Whatsapp. 97 personas fueron identificadas y detenidas a disposición de la Justicia. Acusaron a un preso condenado a prisión perpetua como autor del mensaje

Amenazaron al gobernador tucumano Osvaldo