
En el comienzo de su nueva etapa de gestión monetaria, el Gobierno ya tiene lista la esperada designación de Federico Sturzenegger, que se hará cargo de las próximas reformas económicas, en medio de una inestabilidad en los mercados y trabajando en conjunto con el titular del Palacio de Hacienda, Luis “toto” Caputo, con quien ya compartió Gabinete durante la gestión de Cambiemos, aunque con algunos roces.
Tras la aprobación de la Ley Bases, se registró una suba del dólar libre y del riesgo país que se mantuvo a lo largo de los días subsiguientes, a pesar de los anuncios fiscales de las autoridades nacionales, que decidieron pasar las deudas del Banco Central al Tesoro.
No obstante, para el equipo que acompaña a Caputo esta reacción “es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”.
En este contexto, de acuerdo con lo que pudo saber Infobae, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, recibió el miércoles por la tarde el borrador del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que se oficializará la creación del nuevo Ministerio en el que estará Sturzenegger.
El funcionario revisó los alcances y detalles de la cartera que se incorporará al Gabinete, la ya tiene nombre prácticamente definido, pero que se mantiene en un estricto hermetismo para que no trascienda hasta que salga en el Boletín Oficial.

“Estamos trabajando porque tenemos que hacer alguna modificación de la estructura del Estado. Aspiro a que pueda ser este viernes que el Presidente pueda tomarle juramento a Federico Sturzenegger. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima. Depende mucho de sí terminamos con la redacción de los decretos que tiene que firmar el Presidente”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Mitre.
Por su parte, el titular del Ministerio de Economía envió un anticipo del Presupuesto 2025 al Congreso de la Nación, con un mensaje donde plantea los ejes principales que contendrá el documento que, por ley, debería ingresar el 15 de septiembre.
Tal como precisó este medio, el ministro propone ir hacia un esquema de equilibrio fiscal sostenido, con una política social sin intermediaciones, teniendo como prioridad la mejora en materia de seguridad y defensa y “la modernización y simplificación del Estado”.
De este último punto, justamente, se ocupará Sturzenegger, quien incluso tiene preparado el proyecto denominado “Ley Hojarascas”, el cual contiene, entre otras cuestiones, la derogación de centenares de normas que, a su entender, traban el crecimiento y desarrollo del país.
El ex titular del Banco Central fue uno de los arquitectos intelectuales de la Ley Bases y del DNU con el que Milei implementó las primeras reformas de esta gestión. Desde hace algunas semanas, el Presidente anticipó que se sumará a su Gobierno.
Más allá de la reacción que podría tener el mercado ante la llegada del futuro funcionario, que promete quitar múltiples regulaciones, será tarea de Francos coordinar la labor diaria de este con el Palacio de Hacienda.
“Sturzenegger va a ser el encargado de todo lo que tiene que ver con la desregulación. Es uno de los economistas más brillantes del planeta y Caputo es el mejor ministro de economía de la historia. Que digan lo que quieran, pero acá hay un jefe, que soy yo. Nadie va a violentar los logros de Toto. Nadie le va a tocar el culo, y al que lo haga, le corto la mano”, advirtió el propio Milei en una entrevista televisiva, respecto de la conocida relación tensa que tienen ambos.
Últimas Noticias
Los trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan marcharán hoy a Plaza de Mayo
Las agrupaciones confluirán en el centro porteño para insistir con un aumento en sus haberes. La postura del Gobierno ante un nuevo reclamo. Cómo serán los cortes y las organizaciones que se suman a la marcha

Sesión en la Legislatura porteña: la oposición buscará extender el subte sea gratis a jubilados
El peronismo, la izquierda y otros bloques opositores al gobierno de Jorge Macri discutirán proyectos para que ese medio de transporte no tenga costo para los integrantes del sector pasivo. El oficialismo resistirá la medida por su impacto fiscal

El Gobierno porteño organizó en Boedo una exposición para conectar personas que buscan empleo y empresas
Al encuentro acudieron más de 600 personas que intercambiaron con directivos de 20 compañías de diferentes rubros. Hubo 350 puestos ofrecidos

Cierre de listas: el PJ avanza en un acuerdo para los lugares de los municipios y resta la discusión por los nombres
La mesa que negocia la propuesta electoral bonaerense avanza en un entendimiento para repartir las candidaturas “entrables”. Primer contacto en Morón. Dificultades para un acuerdo

Jubilados y organizaciones sociales volvieron a marchar alrededor del Congreso, en medio de un fuerte operativo de seguridad
Bajo la lluvia y bajas temperaturas, los manifestantes volvieron a realizar la ronda de cada miércoles alrededor del parlamento nacional, ante un rígido dispositivo de las fuerzas federales que evitó los cortes de calle
