
Luego de la derrota electoral que sufrió Juntos por el Cambio (JxC) que terminó con Patricia Bullrich fuera del balotaje, el analista político y artífice clave de la campaña para que Mauricio Macri sea presidente en 2015, Jaime Durán Barba, explicó la caída en los votos que terminaron con Sergio Massa y Javier Milei en la segunda vuelta: “Fue el prototipo de campaña que pierde”.
El asesor político ecuatoriano analizó las elecciones argentinas luego de que la fuerza opositora quedara en tercer lugar con el 23,83% de los votos, perdiendo cerca de 5 puntos respecto de las PASO. “Fue una campaña triste, seria, aburrida. Lo afirmé varias veces dije ‘no pueden ofrecer un ajuste’. No sé si sea o no necesario, yo de economía no estudié, no me interesa, pero si ofreces un ajuste le dices ‘mira, yo si soy elegido te voy a hacer sufrir o a subir las tarifas’”, explicó el especialista.
Hace poco más de un mes, el ex mentor de Mauricio Macri había anticipado que JxC saldría en esa posición por su estrategia electoral de ofrecer ajustes. “Nunca vi a nadie que proponga ajuste y sacrificios y gane las elecciones”, había asegurado Durán Barba en diálogo con radio Perfil.

“Juntos por el Cambio tuvo esta actitud de ‘tenemos que ser austeros, tenemos que predicar la angustia, vamos a subir todas las tarifas’. Con eso no ganás una elección jamás. Porque en esta sociedad lúdica nadie quiere sufrir, nadie quiere que le suban las tarifas, nadie. No digo que sea bueno o malo que las suba”, agregó el asesor.
Ahora, con el resultado a la vista, Durán Barba detalló qué es lo que, a su juicio, debería haber hecho la coalición opositora. “Puedes decir que quieres que el país se desarrolle y que no haya pobreza. Eso sí puedes decir. Y es cierto que para hacer eso necesitas una economía más ordenada. Si tú sabes que un pariente tuyo está enfermo y necesita una operación, no te dedicas a decirle ‘mira, te voy a cortar el pie y vas a sangrar y vas a tener muchos dolores. No, vamos a hacer algo para que tu salud esté mejor’. No es mentir”, afirmó el experto en una charla con A24.
Por otro lado, el analista también se dispuso a explicar por qué el ministro de Economía, Sergio Massa, logró revertir el resultado de las elecciones e imponerse sobre Javier Milei con el 36,68% de los votos: “Massa gana porque entendió algo que es propio de esta sociedad. La gente se liberó de ideologías, se liberó de ideas raras. Y entonces, si le hablás de inflación, medio complicado, seguridad medio complicado. Si le dices conmigo vas a pagar $50 el subte y con el otro $1000, eso lo entiende inmediatamente, lo entiende tan rápido como un tweet porque no está para leer una teoría, sino para que le digan 50 o 1.000. Yo 50″.

Por último, Durán Barba también se refirió a las maneras que tiene de informarse la sociedad actual, en la que los videos cortos predominan en las redes sociales: “Ese mensaje es comprensible, es breve. Son los mensajes del tiempo contemporáneo. En la antigüedad escribíamos manifiestos. Entonces sacabas una página entera diciendo que los precios de las tarifas no pueden subir porque. No lee nadie. Y el que lee tampoco entiende. Y el que entiende tampoco cambia de posición porque si es que lee eso es que está loco. Entonces si está loco, no cambia de posición. Eso no. Esa es la forma en la que las masas se comunican. Otro es el tema de discutir si eso fue legal, estuvo bien. Es otro lío.El impacto en la gente es directo”.
Últimas Noticias
Martín Menem minimizó la interna libertaria y la pelea en el recinto y recordó la cachetada de Camaño a Kunkel
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los ánimos están “crispados” porque se acercan las elecciones legislativas de octubre y “varios de los que están ahí no vuelven”

Pedro Sánchez volvió a criticar a Javier Milei: “Hizo una estafa piramidal”
El presidente español apuntó contra su par argentino durante un acto político, en el que hizo referencia a la criptomoneda $LIBRA. Advirtió que la derecha busca “privatizar hasta la moneda”

Cristina Kirchner habló de una “descomposición institucional” y criticó a los peronistas que le dieron “un cheque en blanco” a Milei
La exvicepresidenta expuso en el Congreso Educativo Nacional que se realiza en la UBA. Cuestionó a quienes aprobaron el DNU que habilita al Gobierno al nuevo acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra el Presidente por la sanción de Trump: “No se la banca solo”

Parrilli criticó a los legisladores peronistas que desafían a Cristina Kirchner en el Congreso: “Se dieron vuelta como panqueques”
El senador de Unión por la Patria, además, aseguró que el kirchnerismo debe “empezar a construir las nuevas propuestas que le vamos a ofrecer a la sociedad en 2027″

Video y escándalo: Edgardo Kueider manejó USD 20 millones de fondos reservados y otras partidas como funcionario de Entre Ríos
El exsenador, quien se encuentra detenido en Paraguay, fue la mano derecha del exgobernador Gustavo Bordet. En un video difundido ayer, se lo ve en su despacho contando dinero
