En el debate de candidatos a jefe de Gobierno porteño, abordaron diferentes ejes temáticos que incluyeron la Ley de Alquileres, la utilización de las pistolas Taser y la inseguridad. Esto es lo que dijeron al respecto Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CZCZUN6LXJBL7KWLN7GNWBE2DY.jpg 265w)
El encuentro se organizó en ejes temáticos, por lo que cada uno de los postulantes tuvo el tiempo para referirse sobre cada uno de los tópicos, para contarle a los votantes cómo pretenden abordar las principales demandas de los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Ley de Alquileres: la palabra de los candidatos porteños
En el inicio del debate, Santoro fue el primero en mencionar el problema de la Ley de Alquileres, puesto que en su presentación planteó que “hay que hacer cosas para lograr tener alquileres accesibles”.
Sin embargo, los candidatos abordaron luego el tema cuando fue el turno de debatir sobre “Vivienda, ambiente y desarrollo urbano”. Al respecto, Biasi planteó que “definitivamente, esta es una ciudad de los especuladores inmobiliarios, una ciudad en la que no se puede alquilar, pero también una ciudad en la que el avance de la especulación inmobiliaria ha destruido el ambiente”. En ese sentido, señaló, como propuestas de campaña, que pretende “derogar el código urbanístico, imponer impuestos a la vivienda ociosa, llevar adelante la regulación completa del alquiler temporario en la Ciudad”.
En contrapartida, Jorge Macri sostuvo que la Izquierda no cree en el derecho a la propiedad privada. “El problema grande la Ciudad de Buenos Aires, con respecto a los alquileres y la vivienda, no son problemas de la Ciudad, es la inflación que ha instalado el kirchnerismo fuera de control”, indicó y agregó: “Los alquileres y los salarios siempre corren detrás de la inflación”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/456JIHSFIJERJMWF3IINJDBYOQ.jpg 420w)
Santoro, por su parte, reconoció que el problema es “global”, pero apuntó contra el candidato de Juntos por el Cambio al decir que “en la Ciudad no han hecho nada por los inquilinos, han hecho cosas para perjudicarlos”. Sobre esta problemática, el diputado nacional que considera que es necesario “articular una batería de políticas públicas, no hay una medida que vaya a resolver el problema de los inquilinos”. Así, enumeró algunas de sus propuestas dentro de las que se encuentran: “regular el Airbnb”, “crear un parque público de viviendas”, “establecer un régimen especial de viviendas” y “establecer un precio accesible en pesos para los porteños y porteñas”.
El candidato libertario cuestionó las regulaciones que quiere implementar Santoro y le preguntó: “¿Vas a derogar la Ley de Alquileres o vas a hacer algo para que los porteños puedan alquilar?”, puesto que luego sostuvo que la legislación “es el problema”. “El problema es la Ley de Alquileres”, reiteró.
El debate por la inseguridad
La discusión por la inseguridad también fue un punto central en el debate. El eje lo abrió el primo del expresidente al decir: “Cuando la inseguridad cruza tu vida, todo pierde el norte. Esto no se responde con estadísticas, sino con experiencia y con saber. Voy a garantizar una ciudad más segura, con teasers para los policías, recuperar el identificador de rostros, usar toda la tecnología”.
“Perdimos la calle, tenemos miedo”, dijo a su tiempo Marra y mencionó: “Una de las cosas que decidimos en La Libertad Avanza es que nuestro candidato a vicejefe de Gobierno sea Eduardo Martino, comisario retirado de la PFA”. En ese sentido, defendió los ideales libertarios de la “mano dura” y propuso que, en un eventual mandato suyo, los porteños “recuperarán la calle”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KAEMUEQRHZEMXBUPGD6ZFH6MXA.jpg 420w)
Biasi planteó un modelo en el que se “abran los libros de la comisaría, se sepa cuál es la relación de la Policía y el delito”. Santoro, por su parte, intentó acercarse a la Izquierda y le pidió a su contrincante “trabajar juntos”.
Sobre la inseguridad, el diputado nacional manifestó que “Palermo está detonado”. “Creo que es importante entender que para resolver el problema de la seguridad no es contra la Policía, es controlando a la Policía y respaldando a la Policía”, señaló.
El debate por las pistolas Taser
La candidata de Izquierda le remarcó a Santoro su postura con las Taser y que dijo que iba a tomar propuestas de Martín Lousteau, pero terminó hablando de sumar más policías. Santoro le respondió que sí defiende las Taser, como una herramienta más que se usa en función del protocolo: “Se puede torturar con una tonfa”, le aclaró. Y se diferenció de Vanina Biasi en el tema de la Policía: “Creo que a la Policía hay que cuidarla. Servidor público como la Policía no hay. ¿Puede haber policías que se desvíen? Por su puesto”, lanzó y remarcó la brigada que fue condenada por el crimen de Lucas González, el adolescente asesinado en Barracas en un caso de racismo, y cuyo homicidio quisieron hacerlo pasar como una persecución.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MSDPYSAFSVHL3EEIPKAHFMZIDE.jpg 420w)
Con respecto a este tema, Marra aseguró: “Yo estoy a favor de las Taser, no sé cuál es el problema con las Taser, es más, estoy a favor de otras armas no letales que también hay que incorporar, porque si hay algo que hay que darle al personal de seguridad, aparte de mejores salarios, es equipamiento, capacitación y libertad de acción”.
Mientras la candidata de Izquierda manifestó su clara oposición a la utilización de estas armas, Jorge Macri ya se había referido al tema al hablar de la cuestión de la inseguridad.
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KMKD5CTIF5CGTPKFASHKZ5IJHQ.jpg 265w)
Qué son las habilidades digitales y por qué son importantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOUSTNH66ZFYTGOLL4U22IL7OQ.jpg 265w)
La purga de Xi Jinping entra en una fase estalinista y la paranoia que genera sacude al régimen chino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K6P7R73C4I2LUZWVQK3NKCGQD4.jpg 265w)
¿Qué va a pasar con la venta de autos?: las marcas dicen que tendrán sus producciones “comprometidas” durante todo el verano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2PMU3EUX5CNVKORS42KVPWZOY.jpg 265w)
Gemini, el mejor modelo de inteligencia artificial de Google: conoce todos los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FMXNDR6LQRERXFSOE33MLMHJLI.jpg 265w)