Reducción de la jornada laboral: en Diputados se reactiva hoy el debate que impulsa el oficialismo

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas

Guardar
Empleados trabajan en una fábrica
Empleados trabajan en una fábrica en Buenos Aires (Imagen de archivo: Reuters / Agustin Marcarian

El Gobierno nacional impulsa un proyecto de reducción de la jornada laboral que esta tarde será analizado en la Cámara de Diputados de la Nación.

Los encargados de evaluar el tema serán los integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), quienes se reunirán a partir de las 13 horas.

En concreto, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral: cinco corresponden al oficialismo -las presentaron Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Hugo Yasky, Claudia Ormaechea y Mónica Litza-, mientras que las dos restantes fueron elaboradas por el socialismo y el Frente de Izquierda.

De acuerdo a fuentes parlamentarias, del encuentro participarán la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; y la secretaria Internacional de Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben;.

A ellos se sumarán -según repasa la agencia Télam- representantes de la CGT, las dos corrientes de la CTA (de los Trabajadores y Autónoma), especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA) y referentes de la Corriente de Abogados laboralistas ‘7 de Julio’.

La ministra de Trabajo "Kelly"
La ministra de Trabajo "Kelly" Olmos junto al diputado Sergio Palazzo, quien también es el secretario General del gremio de los bancarios

El 1° de mayo pasado, cuando se conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores, la CGT reclamó de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya “es una antigüedad”, y que hay que avanzar en la legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

Asimismo, en una primera reunión de la comisión que se realizó hace cinco meses, Yasky había asegurado que la idea “es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo”.

Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se “plantea una reducción a 36 horas”.

“La idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo”, explicaron desde el oficialismo.

La diputada nacional Mónica Litza se refirió al impacto de la medida en la creación de empleo y aclaró: “La norma se complementará con otras medidas, como la aplicación de un plan de desarrollo de inclusión social”.

En la misma sintonía se expresó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos: “Debería ir reduciéndose en forma escalonada y, para mí, debería ser de 40 horas. Pienso que podría pasar primero de 48 a 44 horas, y luego a 40 horas en algunos años”.

Últimas Noticias

Dónde voto en Chaco: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

La provincia tendrá elecciones legislativas el 11 de mayo, bajo nuevas reglas como la boleta única de papel

Dónde voto en Chaco: cómo

El Congreso del PJ se reunirá en Ferro, con temario acordado entre Insfrán y Cristina Kirchner y la interna bonaerense como telón de fondo

Será el viernes próximo. La fecha y los temas fueron decididos tras un diálogo entre la ex jefa de EStado y el gobernador de Formosa. Los detalles del encuentro de la principal fuerza opositora y cómo impacta en la pelea con Kicillof por las listas

El Congreso del PJ se

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es