Milei adelantó que votará a favor del proyecto para reformar el Impuesto a las Ganancias

En un encuentro del Club del Petróleo, el candidato libertario y diputado nacional dijo que acompañará la medida impulsada por Sergio Massa en la sesión especial de la Cámara baja, esta tarde.

Compartir
Compartir articulo
Milei, rival de Massa, reveló sin embargo su apoyo a la iniciativa del Gobierno para bajar impuestos
Milei, rival de Massa, reveló sin embargo su apoyo a la iniciativa del Gobierno para bajar impuestos

Javier Milei adelantó esta mañana que votará a favor del proyecto de su rival en la competencia por la Presidencia, Sergio Massa, para reformar la ley que regula el impuesto a las Ganancias. Lo dijo frente a empresarios del sector energético, en un desayuno del Club del Petróleo, la entidad representativa de la industria del petróleo nacional, pocas horas antes del comienzo de la sesión especial en Diputados donde se tratará el proyecto del oficialismo.

“No se pueden pretender resultados diferentes si hacemos siempre lo mismo. No es un problema del chef sino de la receta. Ya un tercio de los argentinos despertaron y hay un mapa de color violeta. Si en octubre logramos mejorar la fiscalización y logramos que parte de los que vayan a votar vayan, estamos a las puertas de una revolucion liberal, que va a poner de pie a la Argentina y va a hacer que el país vuelva a ser potencia”, dijo el líder de La Libertad Avanza (LLA), envalentonado, sobre el cierre de su discurso. Pero antes de dejar el salón, tras haber hablado cerca de una hora, el candidato, que es diputado nacional desde 2021, deslizó: “Ahora me voy al Congreso, voy a votar la baja del Impuesto a las Ganancias”.

Sus declaraciones llamaron la atención, porque no estaba confirmado cómo votaría el libertario. Aunque se rumoreaba que respaldaría la medida de Massa, que coincide con su ideario, existía la posibilidad de que se desmarcara para evitar quedar alineado con el Gobierno. De todas formas, no dijo mucho más sobre su postura, y evitó quedarse para recibir preguntas de la audiencia, como se acostumbra en las reuniones del Club.

Después, sus voceros difundieron más declaraciones, para explicar su decisión. “Voy a votar a favor de la reducción de impuestos porque considero que los mismos son en todo momento y lugar un robo de los políticos chorros. No obstante, considero que la medida del Gobierno, a 30 días de una elección que van a perder, es demagógica y solo busca lograr un impacto electoral favorable. Tuvieron cuatro años para dejar de robarle a los laburantes y se acuerdan en plena campaña”, dijo.

Esta mañana en el hotel porteño, entre otros colaboradores, lo acompañaban Nicolás Posse, su principal asesor y líder de los equipos técnicos de LLA, a quien conoció en Corporación América, y que se perfila como jefe de Gabinete en caso de que gane los comicios el 22 de octubre. Y Eduardo Rodríguez Chirillo, su referente en temas energéticos, que fue asesor de la Secretaría de Energía en los 90, bajo la órbita de Domingo Cavallo. Milei ya había presentado al abogado como miembro de su espacio durante un encuentro en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), semanas atrás. Pero hoy insistió: les dijo a los empresarios que se trata de alguien “brillante” dentro de su equipo. “Van a quedar encantados”, dijo.

En el salón de eventos del Hotel Libertador, donde se celebraba el evento, lo escuchaban los principales petroleros del país, entre ellos, Alejandro Bulgheroni, presidente del directorio de Pan American Energy; Daniel De Nigris, de Exxon; Horacio Turri, de Pampa Energía; Javier Rielo, de Total, Ricardo Markous, de Tecpetrol y Gabriela Aguilar, de Excelerate. Según dijeron fuentes del espacio, ya se había reunido el martes pasado algunos de esos interlocutores, para explicarles sus planes para el sector, también junto a Posse y Chirrillo. Después de su mensaje, hoy, Milei comunicó que partiría rumbo al Congreso para participar del debate legislativo.

Con su respaldo a la medida de Unión por la Patria, el libertario, que ubica la eliminación de impuestos en un lugar prioritario de su campaña, se diferenciará de Juntos por el Cambio, que optó por un dictamen de rechazo en el encuentro de la Comisión de Presupuesto, ayer, a pesar de que el exceso de tributos también es una de las columnas principales del plan de Patricia Bullrich. Según argumentaron en esa instancia desde la coalición opositora, el impuesto, que consideraron de carácter progresivo, “con estas modificaciones se vuelve regresivo”.

“Hay un punto en el que el que más gana empieza a pagar menos”, dijo ayer el diputado del bloque de Evolución Radical, Alejandro Cacace, durante el debate en el cuerpo que conduce el kirchnerista Carlos Heller. Además, como publicó Infobae, cuestionó el impacto fiscal de la propuesta. “La eliminación de la cuarta categoría y un nuevo piso de $1.700.000 significará un costo de 0,83% del PBI, que impactará sobre la recaudación y más tarde en los ingresos de las provincias”, dijo el legislador radical, y señaló que el costo, hasta fin de año, sería de 375.000 millones de pesos.

La reticencia del espacio que fundó Mauricio Macri, sin embargo, no fue suficiente para frenar la iniciativa: con 25 firmas a favor, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría, y el proyecto será tratado hoy en sesión especial de Diputados. Sin embargo, el apoyo de Milei y sus diputados en el recinto, sumados a los diputados que responden a Massa, no garantizaría ni el quórum -para el que se requieren 129 diputados- ni la media sanción. El oficialismo apuesta para dirimir la discusión a su favor, como es habitual, a los bloques provinciales, y desde hace días el Gobierno mantiene negociaciones con los gobernadores que lideran fuerzas locales para convencerlos de que instruyan a sus legisladores para que apoyen.

El proyecto que elaboró Massa en plena campaña electoral busca eximir del pago del Impuesto a las Ganancias al grueso de los trabajadores, excepto los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones. La principal modificación será sobre el mínimo no imponible, que se fijaría a partir del los ingresos que superen los $1.770.000 (brutos). Según el Gobierno, se generaría una mejora en el sueldo de bolsillo de hasta casi 28 por ciento para los beneficiarios del cambio.

Massa había adelantado en la semana que si era Presidente, “o antes”, según dijo, pretendía eliminar el pago de Ganancias para la gran mayoría de los trabajadores en relación de dependencia y también jubilados que abonan el tributo. La medida está tomada sobre el valor de los salarios mínimos, ya que especifica que el mínimo se determinará a partir de la suma de 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, por lo que la actualización será cada vez que se modifique ese indicador.

Para lograr adhesión en Diputados, el Gobierno les prometió compensaciones a las provincias. “Estamos hablando de modificaciones en la coparticipación de Bienes Personales y del impuesto al Cheque”, dijo ayer el misionero Diego Sartori.

Últimas Noticias

Guillermo Michel describió al exministro Guzmán como un “pasante” que se fue dejando al gobierno “al borde del helicóptero”

El director de Aduana y mano derecha de Sergio Massa dijo que la sequía y el mal acuerdo del exministro con el FMI llevaron a la actual tensión cambiaria, pero descartó “de plano” una hiperinflación. Denunció que la AFIP y la CNV detectaron 4 operadores detrás del fuerte aumento del dólar de la última semana
Guillermo Michel describió al exministro Guzmán como un “pasante” que se fue dejando al gobierno “al borde del helicóptero”

Dormir al aire libre en Miami Beach podría ser considerado un crimen tras una ordenanza

El nuevo reglamento llamado “Prohibición de personas sin hogar” es criticado por quienes dicen que no resuelve los problemas principales y tampoco muestra comprensión
Dormir al aire libre en Miami Beach podría ser considerado un crimen tras una ordenanza

La emoción de Pampita en la peregrinación a Luján: caminata con amigas y sueños renovados

Como cada año, la jurado del Bailando partió junto a sus amigas y mostró el camino hasta llegar a la basílica, además de la devoción que siente por la virgen
La emoción de Pampita en la peregrinación a Luján: caminata con amigas y sueños renovados

Azerbaiyán detuvo al ex ministro de Exteriores de Nagorno Karabaj

David Babayán es el cuarto ex alto cargo karabají detenido por las autoridades de Bakú en los últimos días, fue aprehendido este viernes y se encuentra en prisión preventiva en un penal del Servicio de Seguridad del Estado
Azerbaiyán detuvo al ex ministro de Exteriores de Nagorno Karabaj

Josep Borrell viajó por sorpresa a Ucrania y visitó la catedral de la Transfiguración de Odesa

El alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea indicó que atestigua en persona “las consecuencias de esta guerra”. Además, expresó que su llegada al país demuestra el compromiso del bloque por una paz justa
Josep Borrell viajó por sorpresa a Ucrania y visitó la catedral de la Transfiguración de Odesa
MÁS NOTICIAS