:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVXK336DNBB7ZGSOHFHPKSAUEE.jpg 420w)
Con el correr de este martes —cuando sólo restan días para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de agosto— continúan las réplicas luego de lo que fueron las declaraciones de Mauricio Macri anoche en el marco de una entrevista televisiva. En ellas, el ex Presidente admitió diferencias con el proyecto de ampliar Juntos por el Cambio que impulsa Horacio Rodríguez Larreta y, en la misma sintonía, Patricia Bullrich señaló hoy: “Si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OGXHKWZFAFGCPCIFPDR6IJZ2LI.jpg 265w)
Te puede interesar: Mauricio Macri admitió diferencias con el proyecto de Larreta, pero no explicitó su apoyo a Patricia Bullrich
Bullrich —quien, de campaña en Entre Ríos, respaldó al candidato a gobernador Rogelio Frigerio y a su vice, Alicia Aluani— señaló en relación a la estrategia del jefe de Gobierno porteño: “Si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición. Yo creo que el consenso siempre se busca, pero tiene que ser para avanzar”.
Luego, la precandidata en la interna de JxC enfatizó su postura: “Si nosotros tenemos un consenso que queremos bajar impuestos en todo el país; bueno, lo haremos a través de un pacto fiscal donde todas las provincias se vayan comprometiendo y la Nación baje impuestos. Lo tenemos que hacer para sacarle el pie encima a la producción. Si el consenso es para modernizar leyes laborales, donde hoy tenemos 8 millones de personas afuera del sistema laboral, vamos a avanzar. Ahora, si el consenso es para dejar la Argentina como está, con piquetes, con bloqueos, sin crecer hace 13 años, eso no es consenso, eso es continuidad”.
En una entrevista con TN, Macri comparó anoche a Larreta y Bullrich: “Las dos visiones distintas parten de que Patricia cree —y con razón— que hoy tenemos una mayor apertura de la gente, al cambio que en el 2015, también Horacio piensa lo mismo. Ella cree que con el apoyo de la gente y el mayor peso que hoy tenemos hay que arrancar en un cambio inmediato y profundo. Horacio cree en la misma profundidad, pero que necesita una mayoría más amplia donde participen otros protagonistas de la dirigencia”.
Te puede interesar: Rodríguez Larreta contestó las “diferencias” que planteó Macri: “Sin leyes no hay cambios”
Y, luego, el ex Presidente remarcó: “Tengo diferencias con él. Mi experiencia dice que es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de esta decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que arranca con ellos perdiendo sus privilegios. No podés supeditar el cambio de la Argentina a que ellos estén de acuerdo”.
Este mediodía, tras las palabras del ex jefe de Estado, Rodríguez Larreta contestó a aquellas “diferencias” que planteó uno de los fundadores de JxC. El jefe de Gobierno porteño defendió su estrategia política de sumar adhesiones a su precandidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio con dirigentes de diversos partidos políticos e hizo frente a las críticas que recibió en las últimas horas. Lo hizo durante un acto de campaña en la provincia de Córdoba.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFMZATXYC5HQTDM7M5PB4MB7OI.jpg 420w)
“Macri tiene todo el derecho en dar su opinión, yo estoy convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida; necesitamos las leyes en el Congreso, todas las propuestas requieren leyes en el Congreso, y se votan por mayoría. Sin leyes no hay cambios”, indicó Larreta.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cayó en España un venezolano líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDUYHSFVS5AWJELDTMUYXTPB5U.png 265w)
Asume Milei como presidente, en vivo: horarios, cortes de calle y todo lo que hay que saber de la jura
Volodimir Zelensky llegó al país por la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GKS34AHUDVDYPPZLHR2DBWNSYY.jpg 265w)
Cornejo, Jalil y Zdero: la jura de los gobernadores que gestionarán a la par de Javier Milei
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH4XDJOOZJCJHPRLNQ43POLMTU.jpg 265w)