El Senado tampoco sesionará esta semana y queda en stand by el pliego de la jueza de la causa Hotesur

El kirchnerismo no arriesga y, sin quórum, decidió esperar a después de las PASO. La magistrada Ana María Figueroa cumple 75 años el miércoles, la edad jubilatoria, pero en el oficialismo entienden que el Consejo de la Magistratura habilita hasta el 10 de diciembre para aprobar su continuidad

Guardar
Cristina Kirchner preside una sesión
Cristina Kirchner preside una sesión ordinaria en el Senado de la Nación (Foto de archivo: Charly Diaz Azcue /Comunicación Senado)

El Senado de la Nación seguirá sin sesionar al menos por una semana más. Así quedó establecido en el seno del interbloque del todavía denominado Frente de Todos, que definió esperar a que pasen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Así confirmó a Infobae una alta fuente de la Cámara Alta con acceso al despacho de la Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner, la mujer que marca el ritmo en ese sector del Congreso.

La intención del kirchnerismo originariamente era la de sesionar esta semana, con el objetivo de finalmente aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, la magistrada de Casación Penal que tiene en sus manos el fallo por el cual se define si la causa Hotesur se eleva a juicio oral o no. En ese caso están imputados la Vicepresidenta y sus hijos.

El apuro del kirchnerismo por sesionar tiene que ver con que la jueza cumple este miércoles 75 años de edad, el límite jubilatorio, y le quieren aprobar el pliego para que continúe en ese lugar estratégico durante cinco años más.

La jueza Ana María Figueroa
La jueza Ana María Figueroa

Sin embargo, la imposibilidad de conseguir el quórum y la chance de sufrir una nueva derrota a la hora de llamar a sesionar a días de las PASO frenó el ímpetu con el que el oficialismo avanzaba hacia el recinto.

Luego de varias maniobras parlamentarias y políticas, que incluyó el dictamen de un proyecto de ley, pero con disidencias para sumar a su autor -Edgardo Kuider- que lo dejó a un solo senador de conseguir el número para sesionar, el kirchnerismo se encontró con la negativa del senador y electo gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de sesionar antes de las PASO. A esto se le sumó que la senadora chaqueña María Inés Pilatti Vergara no podía venir a Buenos Aires por un problema de salud de un hijo. Entonces, lo que parecía estar cerca se volvió a alejar.

El problema ahora es qué sucede con la jueza Figueroa. El pliego de la magistrada forma parte de un paquete de 75 pliegos que están listos para ser aprobados, pero es la única que lo hace por límite de edad.

Este punto seguramente presentará una controversia entre el oficialismo y la oposición. En el kirchnerismo aseguran que no hay apuro porque una resolución del Consejo de la Magistratura establece que el pliego con dictamen tiene validez durante el año parlamentario ordinario, es decir, hasta el próximo 10 de diciembre.

Germán Garavano, ex ministro de
Germán Garavano, ex ministro de Justicia del gobierno de Mauricio Macri

Esto, de ser así, dejaría a la jueza en un compás de espera ya que tiene la edad para jubilarse según establece la ley, pero aún no está resuelto su caso por el Senado de la Nación.

En Juntos por el Cambio la mirada es diferente. El ex ministro de Justicia Germán Garavano señaló que “la Corte estableció, interpretando la Constitución, que lo fija claramente, que cuando un juez cumple 75 años, si no tiene en ese momento un acuerdo del Senado que prorroga su mandato por cinco años más, deja de ser juez”.

Aunque reconoció que hay antecedentes que podrían favorecer la posición kirchnerista, puso como reparo que en casos similares fueron con “varios supuestos”, y uno de ellos es que los fallos de la Corte habían establecido que podrían tener este beneficio los jueces anteriores a la Constitución del 94,. algo aplicable a la jueza. Pero que, según publica El Parlamentario, el problema que se puede generar es que a partir del miércoles la jueza, “si no tiene ese acuerdo del Senado y el decreto del PEN, sería nulo. No tendría validez”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40