![Cristina Kirchner junto a Máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4K5TGC6XVHG3IIHWRIII4GZHA.jpg?auth=5272cc82be183680a5e70dcb816fd27f4244ddb84281599441c8d4e21e2c5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cristina Kirchner no será candidata en las próximas elecciones pero su rol de conductora y referencia política dentro del peronismo sigue activo y con énfasis en la provincia de Buenos Aires, donde se aglutina el 38% del padrón electoral nacional. Como contó Infobae, una vez consumadas las fórmulas presidenciales y para la gobernación bonaerense, la titular del Senado convirtió su despacho en un búnker de campaña. Este miércoles fue un ir y venir con dirigentes de peso, pero sobre todo con base en el territorio provincial.
Por la tarde, la ex presidenta juntó en una misma reunión al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; al ministro del Interior y primer candidato a senador nacional por la provincia, Eduardo de Pedro, y al diputado nacional, jefe del PJ bonaerense y cabeza de lista de los diputados nacionales, Máximo Kirchner. Los tres dirigentes reconocen a la Vicepresidenta como su conductora.
“Fue una de las tantas reuniones que hay”, aclaran en el entorno de CFK. Lo concreto es que este miércoles Kicillof bajó su agenda de actividades, que incluían una recorrida por el municipio de Chivilcoy, y pasadas las 14 dejó la residencia de la gobernación en La Plata y se subió a su auto oficial. La reunión se dio mientras se delinea el inicio de la campaña que buscará llevar a Sergio Massa a la victoria electoral y en medio del ruido interno que dejó el cierre de listas; que es lo que se busca dejar atrás.
Te puede interesar: Massa y Scioli se mostraron juntos en el Ministerio de Economía tras la tensión por el cierre de listas
Por eso, Cristina Kirchner también recibió este miércoles al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, tras revelar cómo había sido el cierre de listas y el sentir del funcionario para con el presidente Alberto Fernández. Orgánico, Scioli fue este jueves al ministerio de Economía y se reunió con Massa. Como otro gesto de pacificación, el titular de Hacienda esperó al embajador en la puerta de su ministerio, para el abrazo y foto protocolar.
![Massa y Scioli esta mañana](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITSLIZOWMNCCHKACWMOKST67BE.jpg?auth=43e53c6827781ea2d1f3144bd5fa478823324ef1697c82107e4c3f8656e1417b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero luego de la reunión con Scioli de este miércoles, la vicepresidenta recibió al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque.
Que haya recibido a Larroque no es un dato menor. El funcionario del gobierno de Axel Kicillof fue uno de los impulsores de lo que había sido el llamado operativo clamor para que la vicepresidenta fuera candidata en estas elecciones. También ofició como uno de los portavoces del malestar político interno del kirchnerismo con el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, desde un tiempo antes del cierre de listas, Larroque se guardó en silencio y dejó de lado las confrontaciones públicas. Tampoco participó de las negociaciones por los cierres de listas en la provincia de Buenos Aires con el mismo énfasis a lo que fue la negociación de las listas en la elección legislativa del 2021.
Antes de su reunión con Cristina Kirchner, el ministro bonaerense compartió un comunicado del espacio La Patria es el Otro, el conglomerado de organizaciones cristinistas que formó tras su alejamiento de la conducción de La Cámpora. En ese documento titulado “Massa presidente, Axel gobernador” el sector que encabeza sostuvo que “por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo, el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, y que hay un conocimiento “de las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años”. Cierra la misiva con la convocatoria al voto a la lista de Unión por la Patria.
![Larroque durante el plenario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVJEDTMPOJFDLLI6Z6AL2P4M4E.jpg?auth=d9f864cd2a3f39b6b4fe5a01e5979ec773395e1f0e1c015b8f650d4f8d9c0513&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Larroque y las organizaciones que integran La Patria es el Otro tienen un despliegue territorial intenso en la provincia de Buenos Aires con una veintena de orgas. Hay algunos sectores como Kolina, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Militante Lealtad, la Corriente Nacional Martín Fierro, Descamisados, entre varias más. Ahora, trabajarán para la candidatura nacional de Massa y de Kicillof en la provincia.
“Cristina tiene un liderazgo notorio y evidente y por supuesto en el sentir popular estaba la sensación y necesidad de que ella tuviera un rol de protagonismo. El pasado quedó atrás, tenemos que mirar hacia adelante. Sergio es una persona muy inteligente, un dirigente con termómetro, con capacidad y obviamente sabe cuál es el desafío que asumió”, dijo ayer por la noche el ministro provincial al salir de la reunión con Cristina Kirchner en declaraciones a IP Noticias.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras un reordenamiento de recursos, el personal del Hospital El Cruce recibirá un pago adicional por alta complejidad
La medida va a tono con lo pedido por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien había afirmado que el dinero de los hospitales nacionales estaba mal distribuido y que de allí debían salir los aumentos en los salarios
![Tras un reordenamiento de recursos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCIMKSOHL5EELFWZFHXGSJUKLU.jpeg?auth=bcc5f949f09bfdace85b60e1c052d1612b6121e23d7fe132047a16402238743c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobernador de Jujuy vetó la ley que obligaba a pagar un seguro para recibir atención en los hospitales públicos
La norma había sido aprobada en diciembre y exigía un pago mensual de 50 mil pesos. El Gobierno local asegura que hubo una campaña de desinformación y dio marcha atrás con la medida
![El Gobernador de Jujuy vetó](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRKALJFNGNGSLGMN3X66OVXFE4.jpg?auth=89d17e7e88e20cf9e0562f1f276917e88607c1c0b731f668eced5e45c6bfd458&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri busca relanzar su gestión para disputarle la agenda a los libertarios y apura la reforma electoral
El jefe de Gobierno apuesta a medidas y significantes en línea con la narrativa de La Libertad Avanza, pero desde la impronta del PRO. Las conversaciones para lograr consenso en la suspensión de las PASO
![Jorge Macri busca relanzar su](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSIJ34J6EJBGRK5VJRCJYKFETM.jpeg?auth=ffe8143cd76c14435e294e36048f5dba1cbd3c1cdb5a6c7f31f94733f8d86a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imputaron a un diputado de La Cámpora por crear cuentas en redes sociales para intimidar a adversarios, periodistas y empresarios
A Emiliano Estrada, legislador salteño en la Cámara baja, se lo acusa de difundir fake news para difamar a diferentes personas de su provincia. Deberá presentarse este jueves a declarar ante la fiscal de ciberdelitos de Salta
![Imputaron a un diputado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFZVB5F6UBEY3G6RWGXMDUKWV4.jpeg?auth=c6e02de98521bedf436efafd207025cfc58938b0442316dd1678bb7c6368f9e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Villarruel estará a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos e irá a un festival en Chubut
La Vicepresidenta y titular del Senado vivió un tiempo en Río Mayo, donde se realizará el evento. Regresará el domingo. El lunes se inician las sesiones extraordinarias en el Congreso
![Villarruel estará a cargo del](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZMJCKGHLRGRFJ5XMHDZQXNIBM.jpg?auth=ad81dae2402e84db836be56aaf953ab4b086cfdb28605f8d92f9a95ebdb37cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)