El otro objetivo de las reuniones de Cristina Kirchner: ordenar la campaña en la provincia de Buenos Aires

La Vicepresidenta estuvo con Axel Kicillof, Wado de Pedro, Máximo Kirchner y Andrés Larroque. Además de calmar la interna tras el cierre de listas -también se vio con Scioli-, quiere priorizar la unidad del espacio en territorito bonaerense

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner junto a Máximo Kircher, Axel Kicillof, Verónica Magario y Daniel Gollan durante la campaña 2021 (Luciano González)
Cristina Kirchner junto a Máximo Kircher, Axel Kicillof, Verónica Magario y Daniel Gollan durante la campaña 2021 (Luciano González)

Cristina Kirchner no será candidata en las próximas elecciones pero su rol de conductora y referencia política dentro del peronismo sigue activo y con énfasis en la provincia de Buenos Aires, donde se aglutina el 38% del padrón electoral nacional. Como contó Infobae, una vez consumadas las fórmulas presidenciales y para la gobernación bonaerense, la titular del Senado convirtió su despacho en un búnker de campaña. Este miércoles fue un ir y venir con dirigentes de peso, pero sobre todo con base en el territorio provincial.

Por la tarde, la ex presidenta juntó en una misma reunión al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; al ministro del Interior y primer candidato a senador nacional por la provincia, Eduardo de Pedro, y al diputado nacional, jefe del PJ bonaerense y cabeza de lista de los diputados nacionales, Máximo Kirchner. Los tres dirigentes reconocen a la Vicepresidenta como su conductora.

“Fue una de las tantas reuniones que hay”, aclaran en el entorno de CFK. Lo concreto es que este miércoles Kicillof bajó su agenda de actividades, que incluían una recorrida por el municipio de Chivilcoy, y pasadas las 14 dejó la residencia de la gobernación en La Plata y se subió a su auto oficial. La reunión se dio mientras se delinea el inicio de la campaña que buscará llevar a Sergio Massa a la victoria electoral y en medio del ruido interno que dejó el cierre de listas; que es lo que se busca dejar atrás.

Te puede interesar: Massa y Scioli se mostraron juntos en el Ministerio de Economía tras la tensión por el cierre de listas

Por eso, Cristina Kirchner también recibió este miércoles al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, tras revelar cómo había sido el cierre de listas y el sentir del funcionario para con el presidente Alberto Fernández. Orgánico, Scioli fue este jueves al ministerio de Economía y se reunió con Massa. Como otro gesto de pacificación, el titular de Hacienda esperó al embajador en la puerta de su ministerio, para el abrazo y foto protocolar.

Massa y Scioli esta mañana en la puerta del ministerio de Economía
Massa y Scioli esta mañana en la puerta del ministerio de Economía

Pero luego de la reunión con Scioli de este miércoles, la vicepresidenta recibió al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque.

Que haya recibido a Larroque no es un dato menor. El funcionario del gobierno de Axel Kicillof fue uno de los impulsores de lo que había sido el llamado operativo clamor para que la vicepresidenta fuera candidata en estas elecciones. También ofició como uno de los portavoces del malestar político interno del kirchnerismo con el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, desde un tiempo antes del cierre de listas, Larroque se guardó en silencio y dejó de lado las confrontaciones públicas. Tampoco participó de las negociaciones por los cierres de listas en la provincia de Buenos Aires con el mismo énfasis a lo que fue la negociación de las listas en la elección legislativa del 2021.

Antes de su reunión con Cristina Kirchner, el ministro bonaerense compartió un comunicado del espacio La Patria es el Otro, el conglomerado de organizaciones cristinistas que formó tras su alejamiento de la conducción de La Cámpora. En ese documento titulado “Massa presidente, Axel gobernador” el sector que encabeza sostuvo que “por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo, el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, y que hay un conocimiento “de las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años”. Cierra la misiva con la convocatoria al voto a la lista de Unión por la Patria.

Larroque durante el plenario de la militancia que el kirchnerismo organizó en Avellaneda a principio de año
Larroque durante el plenario de la militancia que el kirchnerismo organizó en Avellaneda a principio de año

Larroque y las organizaciones que integran La Patria es el Otro tienen un despliegue territorial intenso en la provincia de Buenos Aires con una veintena de orgas. Hay algunos sectores como Kolina, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Militante Lealtad, la Corriente Nacional Martín Fierro, Descamisados, entre varias más. Ahora, trabajarán para la candidatura nacional de Massa y de Kicillof en la provincia.

“Cristina tiene un liderazgo notorio y evidente y por supuesto en el sentir popular estaba la sensación y necesidad de que ella tuviera un rol de protagonismo. El pasado quedó atrás, tenemos que mirar hacia adelante. Sergio es una persona muy inteligente, un dirigente con termómetro, con capacidad y obviamente sabe cuál es el desafío que asumió”, dijo ayer por la noche el ministro provincial al salir de la reunión con Cristina Kirchner en declaraciones a IP Noticias.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Las víctimas se encontraban en una vereda, cuando fueron sorprendidos por los agresores. Por el momento, no hay ningún detenido por el crimen
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Fuentes diplomáticas dijeron que el primer ministro de Israel le transmitió este mensaje al presidente de EEUU, Joe Biden, y que las operaciones militares serán menos intensas una vez concluida esa etapa
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

La reuniones de Milei con los referentes internacionales, el dolor de Iliana Calabró por su distanciamiento con su hermana Marina y la palabra de Juana Viale sobre su abuela
Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”
MÁS NOTICIAS