La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá esta tarde para debatir la ampliación de la coalición que promueve Rodríguez Larreta

La iniciativa del jefe de Gobierno porteño es resistida por un sector que no se muestra permeable a su discurso aperturista, pero también ha cosechado muchos respaldos por parte de quienes aspiran a darle mayor pluralidad al frente opositor y fortalecer sus chances electorales

Compartir
Compartir articulo
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá esta tarde para definir la incorporación de Schiaretti y de Espert
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá esta tarde para definir la incorporación de Schiaretti y de Espert

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirá esta tarde a las 15 en el Comité Nacional de la UCR para deliberar la ampliación de la coalición y la posibilidad de incorporar al espacio de Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, al frente opositor. Las autoridades partidarias someterán a debate un temario cuyo fin es definir la necesidad de sumar -o no- nuevos actores al espacio. Además del dirigente cordobés, también están en el tintero las posibles anexiones de José Luis Espert y Margarita Stolbizer.

La iniciativa es impulsada principalmente por Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno y precandidato a presidente del PRO, y por Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical. Es un tema que ambos dirigentes han dialogado con Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, y con Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Republicano.

También están a favor de la ampliación de la coalición referentes como Facundo Manes, precandidato a presidente radical, y Martín Lousteau, de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad. No obstante, el ala de Patricia Bullrich, la otra presidenciable del partido fundado por Mauricio Macri, y el macrismo no están de acuerdo y esta tarde harán saber su disconformidad. Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno del PRO, está en sintonía con Bullrich y con su primo respecto de este punto.

En contraste, Morales y Lousteau respaldaron la iniciativa de Rodríguez Larreta. “La ampliación de JxC es el camino para reconstruir la gobernabilidad, resolver los problemas del conjunto de los argentinos, ordenar la vida cotidiana de la gente, estabilizar la economía y garantizar el desarrollo del país con sentido federal”, sostuvo el jujeño.

En la misma línea, el senador radical pidió “ser capaces de construir un proyecto más grande. Juntos por el Cambio debe seguir ampliándose, como lo hemos hecho en el pasado con dirigentes como Miguel Ángel Pichetto o Ricardo López Murphy”. En tanto, desde la Coalición Cívica dejaron trascender que “a lo largo de su historia siempre tuvimos vocación de ampliar y construimos espacios amplios”. En el partido de Carrió aclararon que trabajan “por la unidad y el triunfo de JxC, pero también por ampliar”

Los presidentes de los partidos de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, Maximiliano Ferraro, Gerardo Morales y Federico Angelini
Los presidentes de los partidos de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, Maximiliano Ferraro, Gerardo Morales y Federico Angelini

El cónclave de hoy tendrá lugar en la sede del Comité Nacional de la UCR, en la calle Adolfo Alsina 1786, en la zona de Congreso. Está convocado para las 15 y se espera que participen los presidentes de los cuatro partidos de actualmente integran la coalición. Morales, como anfitrión, Pichetto en representación del peronismo republicano, Federico Angelini, diputado nacional y precandidato a vicegobernador de Santa Fe, que se desempeña como presidente interino del PRO, y Maximiliano Ferraro, diputado nacional y titular de la Coalición Cívica. Además, asistirán los apoderados de cada sello.

La reunión será álgida. La previa al cónclave estuvo caldeada, producto de los dardos cruzados entre el larretismo y el bullrichismo. El jefe de Gobierno porteño está convencido de que es necesario ampliar la coalición, para lograr una “nueva mayoría” que permita ganar la elección y, luego, tener una garantía de gobernabilidad.

Así lo manifestó ayer en un comunicado que difundió a través de su cuenta oficial de Twitter. “JxC tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría con todos aquellos que compartamos los mismos valores”, exhortó el candidato a presidente del PRO. Fue la primera vez que se posicionó en público a favor del tema. No sólo eso sino que aludió explícitamente al gobernador cordobés.

“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo Larreta en otro tramo del comunicado y aclaró: “En el caso de Juan Schiaretti, no va en absoluto en contra de nuestra intención de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, dos candidatos de lujo que me honra apoyar”.

Horacio Rodríguez Larreta pidió ampliar a Juntos por el Cambio y llamó a incorporar a Juan Schiaretti a la coalición
Horacio Rodríguez Larreta pidió ampliar a Juntos por el Cambio y llamó a incorporar a Juan Schiaretti a la coalición

El posteo de Rodríguez Larreta motivó la ira del bullrichismo. La mesa política de la ex ministra de Seguridad de la Nación considera que se trata de una táctica del larretismo para perjudicarla a ella. A su vez, entienden que la incorporación de Schiaretti afecta la estrategia de JxC en Córdoba. En esa provincia, que tendrá elecciones el 25 de junio, la coalición opositora impulsa la candidatura a gobernador de Luis Juez, quien se enfrentará al schiarettista Martín Llaryora. “Es muy contradictorio decir que Schiaretti es malo en la provincia y que es bueno a nivel nacional. Nos quita nitidez”, consideró Angelini en relación con el tema.

El gran debate se dará en el PRO. El partido está dividido por la interna presidencial entre Larreta y Bullrich. Esa dinámica del partido amarillo tiene impacto en el resto de la coalición. Angelini, titular del partido, es un dirigente cercano a Macri y que se mueve como uno de los armadores bullrichistas en el interior, junto a Damián Arabia. El diputado santafecino no aprobará el ingreso de Schiaretti a JxC.

En marzo, la asamblea del partido aprobó que las decisiones institucionales y de alianzas las deberán aprobar por firma conjunta del presidente (Angelini) y el secretario general del partido (Eduardo Machiavelli, funcionario porteño y armador larretista). Sin la firma de ambos, cualquier acuerdo se puede trabar. A su vez, JxC estableció en abril de 2022 un reglamento que fijó una cláusula que exige unanimidad para ampliar la coalición. ¿Pedirán modificar el reglamento? ¿Hay riesgo de ruptura del frente opositor? Pese a las diferencias sobre el tema, el consenso es que se buscará la unidad. Son preguntas que se resolverán esta tarde.

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos presidenciables del PRO
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos presidenciables del PRO

En relación a la incorporación de Espert, el PRO debe dirimir ese asunto. En el partido hay diferencias sobre si anexarlo como candidato a presidente -la idea de Larreta- o como candidato a gobernador o senador por la provincia de Buenos Aires -tal como pregona Bullrich-. En ese sentido, como anticipó Infobae, el diputado liberal se reunirá hoy a las 13 con Angelini y con Fernando De Andreis, asesor político de íntima confianza de Macri, para conversar en ese sentido. El cónclave será apenas dos horas antes a la reunión de la Mesa Nacional de JxC.

Cabe recordar que en nueve días será el cierre de alianzas y en 19 la presentación de las candidaturas ante la justicia electoral.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

¿Quién es Sofía Clerici? La modelo que se mostró con Martín Insaurralde a bordo de un yate

La joven subió a su cuenta de Instagram fotos y videos del viaje que en compañía del jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, estaría haciendo por el Mediterráneo. Es modelo, diseñadora y ya fue noticia por otros sucesos mediáticos
¿Quién es Sofía Clerici? La modelo que se mostró con Martín Insaurralde a bordo de un yate

Quién es Hovik Keuchkerian, premiado en San Sebastián por su papel en ‘Un amor’, de Isabel Coixet

El actor de origen armenio, al que hemos visto en series como ‘Antidisturbios’ o ‘La casa de papel’, se consolida en la industria gracias a este premio como actor secundario en el Festival de San Sebastián
Quién es Hovik Keuchkerian, premiado en San Sebastián por su papel en ‘Un amor’, de Isabel Coixet

¿Por qué la gente suele ser más infeliz a los 47 años?

La felicidad parece seguir una curva en forma de U, y su punto más bajo, según un estudio, se da a esa edad. Los países desarrollados se asocian a mayores niveles de bienestar, pero otros en vías de desarrollo compensan con elementos de calidad de vida
¿Por qué la gente suele ser más infeliz a los 47 años?

Zaira Nara viajó a Estambul para reencontrarse con Wanda

Las hermanas se juntaron en Turquía a días de que la mediática viaje a Italia para participar del Bailando con las estrellas
Zaira Nara viajó a Estambul para reencontrarse con Wanda

Pocas y muy caras: alquilar una casa de 3 ambientes en el Gran Buenos Aires cuesta al menos $400.000 mensuales

La falta de vivienda se agravó tanto en el norte como en el oeste y sur del conurbano. Ofertas dolarizadas y valores inalcanzables para el bolsillo de los asalariados. Prórrogas de corto plazo, alquileres informales y un fenómeno emergente: inquilinos que regresan a la casa de sus padres
Pocas y muy caras: alquilar una casa de 3 ambientes en el Gran Buenos Aires cuesta al menos $400.000 mensuales
MÁS NOTICIAS