Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La presentación se hará contra el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, quién habilitó la ocupación del predio ubicado en El Marquesado, una localidad entre Chapadmalal y Miramar

Compartir
Compartir articulo
Tensión entre vecinos y militantes del MTE de Grabois por un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata
Tensión entre vecinos y militantes del MTE de Grabois por un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

Este sábado, vecinos de El Marquesado detectaron que un grupo de unas 40 personas, que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera Juan Grabois, se habían asentado en un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata, que pertenece al Estado Nacional y que fue cedida a ese espacio por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABA), que preside Eduardo Albanese.

Tras los reclamos, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, prepara una denuncia penal contra Albanese por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. El jefe comunal considera que la determinación del organismo estatal es discrecional. “No pueden entregar algo por sí, porque se me ocurre, es absurdo”, opinó en diálogo con Infobae. “Los actos administrativos tienen que estar motivados”, indicó.

Montenegro aseguró que se enteró de la llegada de los militantes al predio -ubicado en Playa Escondida, entre Chapadmalal y Miramar y a 4 kilómetros de la residencia presidencial-, por los vecinos y que el AABA no consultó al municipio su postura para ejecutar la medida.

Te puede interesar: Tensión entre vecinos y militantes del MTE de Grabois por la cesión de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

Los vecinos resisten a la toma de posesión del campo
Los vecinos resisten a la toma de posesión del campo

Sin embargo, aclaró que el jueves pasado, Gabriela Carpineti, la directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, comunicó la toma de posesión del terreno para la constitución de huertas agroecológicas y viviendas. “Recientemente, tuvimos dos tomas de grupos de personas organizadas. Una ya fue desalojada, la otra está en ese proceso”, indicó el jefe municipal.

Al mismo tiempo, vecinos que habitan en la zona dijeron que el lugar que eligió la agrupación, a la altura del kilómetro 569 de la ruta 11, frente al mar, no es el más apropiado para cultivar porque es “arenoso y con mucho viento”. Además, puntualizó que los servicios básicos no llegan hasta ese sector alejado de la ciudad balnearia.

En tanto, este domingo, los vecinos convocaron una marcha frente a Playa Escondida, “en protesta y repudio a Grabois y su gente por el avasallamiento y su política de conurbanizar nuestro Chapadmalal”.

El presidente de la Sociedad de Fomento El Marquesado, Marcelo Bolonio, comunicó que harán un corte parcial de la ruta, una medida “simbólica”, frente a la tranquera que los militantes cerraron con candado. “Nos amenazaron con que iban a traer cinco colectivos más para rompernos a todos”, indicó en un audio en el que pidió presencia de vecinos de Mar del Plata.

Bolonio también señaló que los integrantes del MTE pasaron la noche en edificios de Chapadmalal.

infobae

En tanto, la agencia estatal que dirige Albanese aclaró que el inmueble fue cedido “en custodia provisoria” a la asociación civil “Tercer Tiempo” y que “ninca dejará de ser del Estado nacional”. Al mismo tiempo, desmintió que el proyecto incluya la construcción de viviendas.

“Se autoriza un proyecto de producción agroecológica a una cooperativa de tierra que estaba completamente abandonada, en desuso y con peligro de intrusión”, explicaron desde el organismo a Télam, e informaron que para desarrollar la iniciativa la asociación civil deberá realizar los “estudios de impacto ambiental”.

Los habitantes de la zona contaron que esta semana se habían reunido con representantes del proyecto del MTE, entre ellos “la encargada, María Inés Cusan, el abogado Maximiliano Álvarez y el ingeniero agrónomo Roberto Cittadini”. En ese encuentro, de acuerdo a su relato, les habían informado que los interesados “tenían la intención de llevar a cabo un estudio de suelos para realizar huertas comunitarias sin agrotóxicos, tambos, viviendas, escuela y salas de primeros auxilios”.

Te puede interesar: La Cámpora recolectó los residuos generados en la columna que marchó durante el 24 de marzo

infobae

En principio, comentaron, “serían 100 familias” que “viven y cultivan en Batán y Sierra de los Padres, y gente del MTE de Grabois”. Los vecinos aseguran que “no hay fundamento para hacer esto acá”. Entre sus argumentos, sostienen que el “impacto ambiental” puede ser “desastroso” en los barrios que rodean a El Marquesado, donde “todos padecen los cortes de luz por falta de inversión en infraestructura”.

“Imagínense con 100 familias más, que en realidad van a ser muchas más, pozos ciegos que van a tener que hacer en ausencia de cloacas, hay que ver las napas de agua que no se contaminen con tanta cantidad de personas, no tenemos obras hídricas y sin campo que las absorba vamos a empezar a tener inundaciones”, consideraron.

Además, afirman que el proyecto va contra el “estilo de vida” del lugar: “Nuestra ciudad y todos los que elegimos los barrios del sur vinimos a buscar tranquilidad y no queremos un Conurbano dónde empiece la delincuencia, las drogas y todo lo que ello conlleva”.

Tensión entre vecinos y militantes del MTE de Grabois por un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La funcionaria de Nación Carpineti, que acompañó a los militantes que se establecieron en el predio, consideró que “el Estado Nacional, en absoluta legalidad y ejercicio de su autoridad, cumpliendo con todo marco normativo, otorgó la custodia de un campo que es propiedad del Estado y está en desuso hace décadas, para el desarrollo de una colonia agroecológica”.

Esta es una forma de custodiar las tierras fiscales para evitar ocupaciones ilegales. El rol del Estado es desarrollar políticas orientadas al bien común, como lo hizo Evita cuando construyó aquí mismo los hoteles donde millones de trabajadores pudieron veranear por primera vez”, cerró la funcionaria sobre la medida que generó rechazo en el arco opositor.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes
MÁS NOTICIAS