Alberto Fernández profundiza su estrategia electoral frente a la decisión de Máximo Kirchner de competir en las PASO

El presidente consideró un triunfo personal las declaraciones del líder de La Cámpora aceptando la posibilidad de participar en comicios internos para dirimir sus diferencias políticas y designar a los candidatos del Frente de Todos

Compartir
Compartir articulo
infobae

(Desde Santo Domingo) Alberto Fernández sonrió cuando leyó un tramo del discurso que pronunció ayer Máximo Kirchner subido en un camión rumbo a la Plaza de Mayo. El presidente recién había llegado a la Cumbre Iberoamericana, y evaluó ante su comitiva oficial que la inesperada posición política del líder de La Cámpora implicaba un triunfo personal en medio de una cruenta interna de poder que tiene final abierto.

“Si alguien se enoja, vamos a las elecciones y la sociedad define”, opinó Máximo Kirchner frente a sus militantes y sin nombrar al jefe de Estado.

Alberto Fernández y el jefe político de La Cámpora se cruzan desde hace meses, y no hubo manera de cerrar esa interna clave en el Frente de Todos. Máximo Kirchner considera que el Presidente fue una falla en el sistema vertical de la estrategia del peronismo, y le imputa la derrota en las elecciones de 2021, la actual situación económica y el eventual futuro político de la coalición oficialista.

El jefe de Estado minimiza la capacidad intelectual de Máximo Kirchner, considera que aplica categorías políticas ancladas en tiempos de la Guerra Fría y que conduce una facción partidaria que el futuro de las cosas y sus circunstancias ya han dejado atrás.

En este contexto, Alberto Fernández movía todas sus piezas para competir por su reelección, mientras que Máximo Kirchner descartaba a las PASO como método para definir las candidaturas y negaba cualquier posibilidad que colocara al presidente en la grilla de largada.

Wado de Pedro, Lucía Cámpora y Máximo-Kirchner rumbo a la Plaza de Mayo durante la marcha en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976
Wado de Pedro, Lucía Cámpora y Máximo-Kirchner rumbo a la Plaza de Mayo durante la marcha en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976

Pero con el correr del tiempo, CFK y Máximo Kirchner concluyeron que Alberto Fernández no está dispuesto a renunciar a su sueño de reelección, pese a las internas palaciegas y a las críticas públicas. Es más: se sorprendieron cuando ministros que respaldan la estrategia electoral del Presidente salieron al cruce de las constantes críticas que se escuchan de funcionarios bonaerenses que responden a las órdenes del gobernador Axel Kicillof.

El jefe de Estado no quiere que Cristina elija al futuro candidato presidencial del oficialismo y pasa muchísimas horas diseñando jugadas para transformar al kirchnerismo en un nuevo capítulo de la historia del peronismo. Entre esos movimientos internos se encuentra su decisión de establecer un cronograma de trabajo que incluye una reunión del Consejo Nacional Justicialista, un encuentro del Congreso Nacional del peronismo y, finalmente, la competencia en las PASO para designar a los candidatos del Frente de Todos.

Hasta las declaraciones de Máximo Kirchner en el acto de condena a la dictadura militar, Alberto Fernández estaba solo. Los gobernadores, los intendentes del conurbano, los sindicalistas y los movimientos sociales se movían con cautela a la espera de la próxima jugada de Cristina. Ahora, el líder de La Cámpora avaló la posición presidencial hacía la convocatoria a las PASO.

Sin embargo, ello no significa que la vicepresidente acompañe ese profundo cambio estratégico. No siempre CFK y Máximo coinciden, y la prueba evidente es Alberto Fernández: Cristina decidió que fuera candidato presidencial en 2019, mientras que el líder camporista opinaba lo contrario.

Cristina Fernández de Kirchner durante organizado por el Grupo de Puebla en el CCK
Cristina Fernández de Kirchner durante organizado por el Grupo de Puebla en el CCK

La vicepresidente no quiere las PASO y menos aún que Alberto Fernández compita en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Su táctica electoral está centrada en encontrar un candidato que encaje en su estrategia política de largo alcance, y los probables comicios internos todavía no conjugan a pleno con la secuencia general que se planifica en el Senado.

En la comitiva oficial se especulaba anoche con una teoría política que permitía proyectar hacia adelante las declaraciones de Máximo y el esperable silencio de Cristina. Esa teoría colocaba a Axel Kicillof como candidato a Presidente, a Martín Insaurralde como candidato a gobernador de Buenos Aires y a CFK como candidata a senadora por ese distrito.

Esa lista interna de fuerte significancia kirchnerista tendría suficiente poder para derrotar a otra lista encabezada por Alberto Fernández y sus socios en el Frente de Todos. “De ellos esperamos cualquier cosa, pero por ahora seguimos en carrera”, afirmó a este enviado especial un protagonista clave de la comitiva que espera saludar a Joseph Biden en la Casa Blanca.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard
MÁS NOTICIAS