Jones Huala: la Justicia chilena aceptó el pedido de extradición

La solicitud había sido presentada por la Fiscalía de la localidad trasandina de Río Bueno. Sobre el condenado pesa una alerta azul de Interpol

Compartir
Compartir articulo
Jones Huala fue recapturado el 30 de enero pasado
Jones Huala fue recapturado el 30 de enero pasado

A días de haber sido recapturado tras pasar casi un año prófugo, Facundo Jones Huala, el líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), enfrenta un nuevo revés luego de que las altas instancias de la justicia de Chile aceptaran este martes por la noche el pedido de extradición en su contra.

La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió a favor de la solicitud que había presentado la Fiscalía de la localidad trasandina de Río Bueno, para que complete la condena de 9 años de prisión que recibió en 2018 por haber incendiado una vivienda en ese lugar y por tenencia ilegal de armas de fuego de fabricación artesanal.

Jones Huala en la Argentina, permanece detenido en el Penal Federal Nº 14 de Esquel desde el 30 de enero pasado, cuando fue recapturado.

Te puede interesar: Trasladaron a Jones Huala al Penal Federal de Esquel, a la espera de que avance su extradición a Chile

El líder de la RAM se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, según informaron a Infobae desde el gobierno provincial, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.

El líder de la RAM permanece detenido en el Penal Federal Nº 14 de Esquel
El líder de la RAM permanece detenido en el Penal Federal Nº 14 de Esquel

Sobre el condenado pesaba una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal, razón por la cual la justicia argentina mantiene comunicaciones con la chilena, que fue la que emitió esta alerta.

La defensa pública de Jones Huala en el país vecino se había opuesto recientemente a su extradición y había pedido, en cambio, la prisión domiciliaria o medidas menos lesivas a una detención en una cárcel, pero la Fiscalía y el gobierno de Gabriel Boric insistieron en que sea enviado a Chile.

En este contexto, la Corte de Valdivia también hizo lugar al planteo del fiscal Sergio Fuentes y le ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que “se pida a las autoridades judiciales de la República de Argentina, de acuerdo a su legislación, por medio de las autoridades competentes de dicho país por vía diplomática o a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que ordene la detención previa y luego la prisión preventiva del condenado, para asegurar el procedimiento de extradición”.

La Corte de Valdivia aceptó su extradición
La Corte de Valdivia aceptó su extradición

Jones Huala comenzó a cumplir la condena en la cárcel de Temuco hasta que el 20 de enero del año pasado la justicia le dio la libertad condicional. Pero el 15 de febrero de ese año la Corte Suprema revocó la decisión y ordenó la detención. Como no pudo ser localizado, se lo declaró prófugo y se emitió una alerta azul de Interpol.

Te puede interesar: La justicia de Chile aprobó el pedido de extradición de Facundo Jones Huala

Tras un año fugitivo, fue detenido el lunes de la semana pasada en una casa de El Bolsón, en Río Negro, en la que se escondía. El Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno de Chile aprobó inmediatamente la extradición y el caso pasó a la Corte Suprema de Valdivia, que hizo una audiencia con todas las partes antes de aceptar ese planteo.

El fiscal Fuentes y el representante del Ministerio del Interior de Chile Carlos White plantearon que se cumplen todos los requisitos que establece la ley para que Jones Huala sea extraditado. Puntualmente que que la pena por el delito que se lo condenó sea de más de un año de prisión y que esté acreditado el país y lugar en el que se encuentra. Y pidieron que se confirme la extradición y que el gobierno de Chile, a través de su Cancillería, pida a Argentina el envío de Jones Huala.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Fox News enfrentará un juicio por difamación tras asegurar que las elecciones de 2020 en EEUU estaban manipuladas

La compañía de máquinas de votación Dominion Voting Systems demandó al canal conservador en marzo de 2021 y le reclama una indemnización de 1.600 millones de dólares por sus falsas denuncias
Fox News enfrentará un juicio por difamación tras asegurar que las elecciones de 2020 en EEUU estaban manipuladas

Un guiño a Ray Loriga, violencias sutiles y la ferocidad de las relaciones familiares en la más reciente novela de Diana Ospina Obando

La escritora colombiana conversó con Leamos sobre su título más reciente y reflexionó en torno a las diferencias con su primera novela, “Parece que Dios hubiera muerto”
Un guiño a Ray Loriga, violencias sutiles y la ferocidad de las relaciones familiares en la más reciente novela de Diana Ospina Obando

El aumento de la pobreza marca la peor derrota política, rompe discursos y suma una nueva alarma

El último registro oficial alcanzó al 39,2 de la población. Y cortó un descenso anotado desde el final de la pandemia y la cuarentena. Pero además, se produjo a pesar de los programas sociales y de cierta recuperación económica en esa etapa. El 2023 agudizaría la situación
El aumento de la pobreza marca la peor derrota política, rompe discursos y suma una nueva alarma

María del Mar Ramón habla sobre “Todo muere salvo el mar”: “No es una novela feminista, más allá de que yo defienda el feminismo”

En conversación con Leamos, la autora radicada en Buenos Aires reflexiona acerca de los temas en su más reciente libro y cómo ha conseguido cultivar una voz que hoy la ubica como una de las escritoras más interesantes de la literatura colombiana
María del Mar Ramón habla sobre “Todo muere salvo el mar”: “No es una novela feminista, más allá de que yo defienda el feminismo”

Seis consejos para finanzas personales sanas

Planificar los ingresos y gastos habituales es el primer paso
Seis consejos para finanzas personales sanas
MÁS NOTICIAS