La salud de Alberto Fernández: sesenta minutos de zozobra en Bali que dejaron en shock a la comitiva oficial

El Presidente se dirigía a la sala de debate del G20 cuando todo se nubló alrededor y fue trasladado en ambulancia hasta el hospital General Sanglah, mientras Cafiero y Massa preguntaban qué estaba sucediendo

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernandez ingresa a la cumbre del G20: una hora más tarde ya estaba en el hospital general de Bali por sus condiciones de salud
Alberto Fernandez ingresa a la cumbre del G20: una hora más tarde ya estaba en el hospital general de Bali por sus condiciones de salud

(Enviado especial a Bali) El auto oficial avanzaba por la avenida atestada de controles de seguridad y voluntarios con chalecos verdes. Adentro del vehículo con aire acondicionado estaban conversando Alberto Fernández, Sergio Massa y Juan Manuel Olmos. Diluviaba y el Presidente se dirigía al hotel The Apurva Kempinski para participar de la primera jornada del G20 de Bali. Tenía un sudor frío, imperceptible, que corría por debajo de su camisa blanca.

Cerca de las 10 AM (11 PM en la Argentina), el jefe de Estado se baja del auto oficial. Sería recibido por el presidente de Indonesia, Joko Widodo. Había parado de llover.

Cuando se despidió de Widodo, Alberto Fernández camino dos minutos por un pasillo adornado con las banderas de los países que integran el G20. Llegó a un espacio semi abierto, sin aire acondicionado, adonde se encontró con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Te puede interesar: En la previa al acto de CFK, La Cámpora manda otro mensaje a Alberto Fernández por la mesa política del Frente de Todos

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, recibe a Alberto Fernandez antes del comienzo de la cumbre del G20
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, recibe a Alberto Fernandez antes del comienzo de la cumbre del G20

-Mañana nos vemos y tratamos el asuntos de los sobrecargos-, le adelantó el jefe de Estado.

-Sí-, le dijo ella con su sonrisa eterna de funcionaria global que atiende en Washington.

Alberto Fernández se despidió de Georgieva y mientras aguardaba la sesión de apertura se cruzó con el canciller ruso Sergei Lavrov, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el presidente de España, Pedro Sánchez.

Los termómetros en Bali ya marcaban 33 grados.

El presidente argentino tiene muy buena relación con su colega español, y los dos conversaban distendidos antes de ingresar al impactante salón montado para las deliberaciones del G20.

-¿Te quedaste dormido?-, bromeó Sánchez cuando observó que Alberto Fernández cerraba los ojos en medio de la charla informal.

Sucedió en un segundo. Fue inconsciente. Una alarma natural que anunciaba el peligro.

-Nooo -contestó el jefe de Estado- un vahído.

Era cerca de la medianoche en la Argentina. Once horas menos en Bali.

Alberto Fernández se sentó con dificultad y le escribió al médico argentino Manuel Estigarribia, que estaba a cargo de su salud en esta gira por París, Bali y Madrid. No estaba bien: sentía mareos y como que le arañaban adentro del estómago

Te puede interesar: Cristina Kirchner y Alberto Fernández retomaron el diálogo tras la descompensación de salud que sufrió el Presidente

El presidente Widodo conoció la situación y desplegó su autoridad para socorrer al jefe de Estado. Un ambulancia estacionó en pocos minutos frente al hotel The Apurva Kempinski y a continuación trasladó a Alberto Fernández al hospital General Sanglah.

Budi Gunadi Sadikin, ministro de Salud de Indonesia, encabezaba la comitiva con el doctor Estigarribia, la portavoz Gabriela Cerrutti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

El canciller Santiago Cafiero durante las deliberaciones del G20 de Bali
El canciller Santiago Cafiero durante las deliberaciones del G20 de Bali

-Che. ¿qué hace Alberto que no viene? Ya están todos. Ahí llegó Biden-, le comentó el canciller Santiago Cafiero al ministro de Economía, Sergio Massa.

-Ni la menor idea -respondió Massa. Debe estar hablando por teléfono.

Cafiero no entendía la situación y empezó a chatear vía WhatsApp. Las respuestas eran esquivas.

Massa lo miró sorprendido y sacó su celular del bolsillo del saco. A él tambien le contestaban con evasivas.

“Vas vos con el discurso de de seguridad alimentaria y energía. Alberto está en el hospital”, le anticiparon al Canciller.

A eso hora, el Presidente, junto a Cerrutti, Vitobello y Estigarribia, ingresaban al hospital General Sanglah. Ya lo estaban esperando y fue trasladado a un cuarto para compensar sus mareos y preparar su endoscopía.

Sergio Massa
Sergio Massa

En la cumbre del G20, Cafiero leía el discurso del mandatario argentino, mientras que la comitiva no dejaba de preguntar a Cerrutti y Vitobello. La respuesta fue seca: Alberto Fernández había sangrado y los vahídos habían sido dos.

Esa información reservada llegó sin demoras hasta los oídos de Fabiola Yañez, que se encontraba en Roma para participar de un evento en contra del Bullying. Vitobello reveló la situación a la Primera Dama, y después el jefe de Estado se puso al teléfono.

Te puede interesar: Qué otros episodios médicos sufrió Alberto Fernández en los últimos años

Minutos más tarde, la Unidad Médica Presidencial emitió su primer comunicado sobre la salud de Alberto Fernández. “En el día de la fecha, el Señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Fernández padeció un episodio de hipotensión y mareos. Por tal motivo se decidió realizar los estudios de diagnóstico de rigor a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”.

Facsímil del primer parte médico que informa el cuadro de salud presidencial
Facsímil del primer parte médico que informa el cuadro de salud presidencial

Ese parte médico preocupó a la comitiva oficial y causó una sucesión infinita de especulaciones políticas en Buenos Aires. No era la primera vez que Alberto Fernández sufría estas crisis en su salud. Ahora había una diferencia esencial: era el Presidente.

Cuando los resultados de la endoscopía fueron analizados por el médico Estigarribia, se escribió el segundo parte médico. La información alarmaba: “En el día de la fecha el señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnóstico una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico”.

Facsímil del segundo parte médico que revela que Alberto Fernández sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado
Facsímil del segundo parte médico que revela que Alberto Fernández sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado

A las 17.45 (hora de Bali), Alberto Fernández tenía una audiencia oficial con Xi Jinping, líder del partido comunista de China. En ese encuentro se podían cerrar dos acuerdos beneficiosos para la Argentina, y el presidente no quería estar ausente.

La voluntad del jefe de Estado chocaba de frente con la recomendación de sus médicos. Para ellos había que acortar la gira y regresar a Buenos Aires. Alberto Fernández impuso su voluntad política y se reunió con Xi en el hotel Muliá.

Alberto Fernández y Xi Jinping durante su encuentro oficial en el G20 de Bali
Alberto Fernández y Xi Jinping durante su encuentro oficial en el G20 de Bali

El presidente le juró a los médicos que bajará sus niveles de stress, que se irá a dormir temprano y que la dieta a seguir ya no se llamará Alberto.

En Bali sucedió una crisis de Estado.

Cerca de la medianoche del martes en Bali, Alberto Fernández trabajaba en su cuarto para ajustar la reunión que mañana tendrá con Kristalina Georgieva en el hotel The Apurva Kempinski.

Después embarcará rumbo a Buenos Aires con escala en Madrid.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: cuantas provincias renuevan autoridades en junio

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: cuantas provincias renuevan autoridades en junio

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”
El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

La incorporación o no del peronismo “antigrieta” y del referente liberal a la coalición opositora agitan al límite la pelea entre Rodríguez Larreta y Bullrich. Pichetto, al borde de un impactante acuerdo. Qué líder radical rechazó ser candidato a vice
Juntos por el Cambio sigue envuelto en su crisis interna: qué hay detrás de las tensiones por posibles nuevas alianzas

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud
El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Aunque son muchos los libros que como expresión artística han sido censurados, en esta ocasión se citan El origen de las especies, La colmena y La rebelión de la granja, obras con especial relevancia que hoy siguen marcando la historia.
Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”
MÁS NOTICIAS