“Es una estafa”: la oposición apuntó contra Desarrollo Social por los 2.800 muertos que cobran el Potenciar Trabajo

El entrecruzamiento de datos que hizo la AFIP también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”

Compartir
Compartir articulo
Protestas en el Ministerio de Desarrollo Social (Foto: Franco Fafasuli)
Protestas en el Ministerio de Desarrollo Social (Foto: Franco Fafasuli)

Referentes de la oposición salieron a criticar este viernes al Ministerio de Desarrollo Social, que por estos días encabeza Victoria Tolosa Paz, por el informe que reveló que al menos 2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial a través de familiares o terceras personas. “Es una estafa”, expresó Waldo Wolff, referente de Juntos por el Cambio.

Y agregó: “El Ministerio de Desarrollo Social debería denunciar penalmente a estos beneficiarios. Es estafa cobrar el plan de un muerto”.

“Las organizaciones sociales se tienen que autointerpelar porque te meten 5.000 personas en la 9 De Julio, pero para conseguir beneficios y montar un Estado paralelo”, sumó Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, durante un acto en Misiones.

Tuit de Waldo Wolff sobre las irregularidades en los planes Potenciar Trabajo
Tuit de Waldo Wolff sobre las irregularidades en los planes Potenciar Trabajo

“Ministra, Victoria Tolosa Paz. Su cartera permitió que casi 3000 personas fallecidas accedieran al plan Potenciar Trabajo. Queremos se le inicie una acción penal por estafa a quienes falsearon identidad e investigar a las organizaciones sociales que administraron los planes”, añadió.

En ese sentido, Emilio Monzó consideró: “Hace falta una gestión eficiente de los planes sociales para terminar con las avivadas y que la ayuda llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. El Potenciar Trabajo tiene que ser una herramienta para crear empleo genuino. En junio presenté un proyecto de ley en ese sentido”.

La postura de Emilio Monzó sobre la denuncia que pesa sobre el Ministerio de Desarrollo Social
La postura de Emilio Monzó sobre la denuncia que pesa sobre el Ministerio de Desarrollo Social

“Propongo transformar las prestaciones del programa Potenciar Trabajo en incentivos para la contratación bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado, con beneficios impositivos para el empleador. El Estado aporta parte del sueldo del trabajador por 12 meses. Tenemos que reconvertir los planes sociales en trabajo como parte de una política integral orientada a terminar de manera efectiva con la pobreza en nuestro país”, resaltó el ex presidente de la Cámara de Diputados.

El tuit de Néstor Grindetti, intendente de Lanús
El tuit de Néstor Grindetti, intendente de Lanús

Néstor Grindetti, intendente de Lanús, protestó: “2.800 muertos cobran el plan Potenciar Trabajo, lo que faltaba. BASTA de reírse de los laburantes. Hay que terminar con los planes y avanzar sobre el trabajo. Hay que devolverle la dignidad a la gente. No da para más”.

La denuncia

Un informe de la AFIP elevado en el mes de octubre a esa cartera mostró que al menos 2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”, según las declaraciones de Bienes Personales presentadas.

El caso publicado de manera exclusiva por Infobae fue realizado por el organismo recaudador a pedido del entonces ministro del área Juan Zabaleta. La solicitud fue realizada el 30 de junio pasado, “a los fines estadísticos y de manera global, no individual”. y del cruce de información “que se realizó sobre la identificación estadística de 1.383.279 de titulares del mencionado programa” se detectó que: “253.184 de ellos (el 18,30%) han efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales, y que 35.398 (el 2,56%) habían realizado alguna compra de divisas con findes de ahorro en los últimos 6 meses”.

Esa información se elevó al ministerio de Desarrollo Social el 24 de octubre. Los documentos membretados llegaron once días después que Tolosa Paz jurara como nueva responsable del área en lugar de Zabaleta quien había decidido renunciar para reasumir como intendente de Hurlingham.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La visita de Fernando González, uno de “los cinco de Miami”, abre una nueva etapa en las relaciones de Brasil con Cuba y el riesgo del espionaje de la guerra fría

Brasil lo recibió con los honores de una visita oficial. Su estadía en Pará, que finaliza mañana, se debe a una invitación oficial del gobierno de Lula, que organizó en Belém la XXVI Convención de Solidaridad con Cuba
La visita de Fernando González, uno de “los cinco de Miami”, abre una nueva etapa en las relaciones de Brasil con Cuba y el riesgo del espionaje de la guerra fría

Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023 en vivo: Gerardo Morales aseguró que Juntos por el Cambio “es la única fuerza política en condiciones de gobernar el país”

El papa Francisco se recupera de la operación y el domingo rezará el Ángelus en el hospital

El cardenal Pietro Parolin precisó que el alta hospitalaria “dependerá de los médicos”. El pontífice se sometió a una cirugía por una hernia abdominal el miércoles en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma
El papa Francisco se recupera de la operación y el domingo rezará el Ángelus en el hospital

Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: “Tememos muchísimo de que su vida esté corriendo grave peligro”

El líder de la Unión Patriótica de Cuba se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. En diálogo con Infobae, su compañera de vida detalló la crítica situación que atraviesa
Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: “Tememos muchísimo de que su vida esté corriendo grave peligro”

Invasión rusa a Ucrania: el peligro de una operación nuclear de “falsa bandera” en Zaporiyia

Invasión rusa a Ucrania: el peligro de una operación nuclear de “falsa bandera” en Zaporiyia
MÁS NOTICIAS