Ataques y usurpaciones mapuches: Villa Mascardi sufrió la semana más violenta desde el intento de desalojo de 2017

Encapuchados incendiaron un puesto de Gendarmería y tomaron una cabaña. Vecinos autoconvocados se movilizarán hoy para “exigir por la defensa de la Soberanía Nacional”

Compartir
Compartir articulo
 Cabaña incendiada en Villa Mascardi
Cabaña incendiada en Villa Mascardi

Con dos nuevas usurpaciones, un atentado incendiario a una casilla de Gendarmería Nacional y una inspección ocular a cargo de la Policía de Río Negro, el conflicto del paraje rionegrino Villa Mascardi atravesó una de sus semanas más intensas desde el frustrado intento de desalojo ocurrido en 2017, en el que fue asesinado de un disparo uno de los integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu, Rafael Nahuel.

Desde aquel entonces, el paraje nunca recuperó la paz que lo caracterizaba, rodeado de bosques, montañas y el lago Mascardi.

Villa Mascardi es, en la actualidad, sinónimo de ataques terroristas, vandalizaciones, cortes de ruta y usurpaciones.

Los encapuchados que integran la autoproclamada agrupación mapuche eligieron ese sitio paradisíaco para iniciar una recuperación de territorio ancestral, a pesar de que no hay registros de la presencia de sus antepasados en la villa.

Luego de tomar control de dos lotes pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales, cinco años atrás, iniciaron una travesía delictiva y violenta, con la usurpación de propiedades públicas y privadas. Ninguna de ellas pudo ser recuperada por sus propietarios.

El avance y el control ejercido en toda la franca, puso en jaque la logística mapuche ya que no tiene tanta gente como para permanecer en todos los espacios usurpados al mismo tiempo.

Ello quedó demostrado en la última diligencia judicial que se realizó el jueves pasado, en la que efectivos de la Policía de Río Negro ingresaron a La Cristalina, una cabaña que pertenece al presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, en la que sólo había rastros e indicios de que efectivamente había sido usurpada, aunque no había personas allí.

“Unos leños encendidos, un árbol derribado y un arroyo cuyo curso fue modificado por los encapuchados son pruebas suficientes para demostrar que, efectivamente, los mapuches están instalados en la propiedad”, señalaron a Infobae fuentes vinculadas a la investigación.

El primer episodio de la semana fue el ataque a tiros y posterior incendio de una casilla móvil perteneciente a Gendarmería Nacional, ocurrido el domingo pasado a las 21.30. Los cinco uniformados que estaban allí, superados en número, no tuvieron más opción que correr por sus vidas.

Puesto movil de la Gendarmería destruido por un ataque mapuche
Puesto movil de la Gendarmería destruido por un ataque mapuche

El ataque se produjo en el predio denominado Los Radales, perteneciente al vecino Luis Dates, quien el 1 de agosto pasado ya había denunciado el incendio intencional de su cabaña. Tras ese episodio y un pedido expreso de la fiscalía federal, la fuerza designó una custodia permanente en el lugar para evitar que la vivienda principal, sea usurpada.

Gendarmería Nacional, luego del atentado a su casilla, retiró a sus hombres y los “pseudo” mapuches lograron el objetivo de tomar posesión sobre la vivienda principal.

Dates, al día siguiente, radicó la denuncia penal y solicitó a las autoridades judiciales la inmediata restitución de la propiedad privada.

Pero ese no fue el único avance que protagonizaron los encapuchados, ya que al día siguiente también se instalaron en La Cristalina.

Frutos, a través de su abogado defensor Ernesto Saavedra, solicitó una autorización judicial para constatar que el predio estaba bajo control de los mapuches y el Ministerio Público Fiscal accedió a su pedido.

Mientras que cerca de una treintena de uniformados de la Policía de Río Negro revisaba el lote y confirmaba la existencia de los integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu, a través de un video la agrupación ratificaba su avance sobre la propiedad del dirigente vecinal.

La Cristalina
La Cristalina

“Estamos recuperando territorio mapuche, donde vivieron nuestros antepasados, y recuperando nuestra vida mapuche”, dijeron dos de sus integrantes en un video que se encargaron de compartir a través de las redes sociales.

La sucesión de incidentes ocurridos durante la semana, reavivó el reclamo al gobierno nacional para que disponga de fuerzas federales que actúen de forma preventiva en Villa Mascardi, para frenar el avance mapuche y poner fin a los hechos de violencia.

De esta forma, entre el domingo y el lunes estarían arribando a la zona efectivos de Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Prefectura Naval para conformar, junto a efectivos rionegrinos, un comando operativo.

En una fugaz visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la ciudad de General Roca, en el Alto Valle rionegrino, el mandatario anunció que la próxima semana “habrá novedades” aunque no brindó precisiones sobre las medidas que se implementarán desde la cartera de seguridad, que comanda Aníbal Fernández.

Mientras tanto hoy los vecinos autoconvocados – entre los que se encuentran varios de los damnificados – intentarán realizar una movilización en vehículos hasta Villa Mascardi para “exigir por la defensa de la Soberanía Nacional”.

Sin embargo en un intento anterior de idénticas características, fuerzas de seguridad establecieron retenes en ambos extremos de Villa Mascardi, interrumpieron la circulación de vehículos y frustraron los planes de los manifestantes, para evitar “posibles confrontaciones y enfrentamientos” con la lof asentada en el lugar.

Por el momento los organizadores mantienen en pie sus planes y confían en que podrán trasladarse hasta la villa “para elevar las banderas argentinas y repudiar así el avance mapuche en propiedades públicas y privadas”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

El ex senador nacional compartió su iniciativa con los referentes de la entidad. Los empresarios destacaron la necesidad de combatir la inflación y reducir la presión tributaria
La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

El cofundador de Pink Floyd afirmó que su actuación, durante la cual lució una gabardina negra con un emblema parecido a una esvástica, fue una declaración contra el fascismo, la injusticia y el fanatismo
EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”
MÁS NOTICIAS