Un fiscal y vecinos de Villa Mascardi impugnaron un acuerdo que cede tierras a mapuches

El pacto había sido homologado por un juez, por impulso del gobierno nacional, y eximía de cargos a un grupo que había cometido hechos de violencia en una usurpación. La Cámara Federal de Casación deberá definir la presentación
Un fiscal y vecinos de Villa Mascardi impugnaron un acuerdo que cede tierras a mapuches

La justicia federal avaló la entrega de tierras a mapuches que impulsa el Gobierno en Villa Mascardi

Lo hizo como parte de un pacto conciliatorio entre integrantes de la autoproclamada comunidad originaria y los representantes de la Administración de Parques Nacionales, en el marco del conflicto por las usurpaciones del 2017
La justicia federal avaló la entrega de tierras a mapuches que impulsa el Gobierno en Villa Mascardi

Villa Mascardi: la cesión de tierras que pretende el Gobierno a un grupo violento autoproclamado mapuche cosecha cada vez más cuestionamientos

Tras el acuerdo entre el Ejecutivo y la agrupación Lafken Winkul Mapu, otra comunidad mapuche reclamó las tierras al alegar que ese territorio le fue entregado tiempo atrás
Villa Mascardi: la cesión de tierras que pretende el Gobierno a un grupo violento autoproclamado mapuche cosecha cada vez más cuestionamientos

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

Mañana se firmaría el documento a través del cual la comunidad Lafken Winkul Mapu podría regresar al predio que pertenece a la Administración de Parques Nacionales. El repudio de los vecinos de la localidad rionegrina
Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

Empezaron a demoler los edificios históricos que fueron vandalizados por mapuches en Villa Mascardi

Es debido al avanzado estado de deterioro que presentaban y al riesgo de derrumbe. La tarea comenzó esta semana con equipos pesados contratados por el gobierno de Río Negro. También hubo una protesta en rechazo a la iniciativa del Gobierno para ceder tierras a estos grupos
Empezaron a demoler los edificios históricos que fueron vandalizados por mapuches en Villa Mascardi

La Corte Suprema rechazó el planteo de dos integrantes de un grupo mapuche que atacó a un vecino de Villa Mascardi

El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, uno de los principales opositores a las usurpaciones de tierras y víctima de la violencia de los grupos radicalizados mapuches,
La Corte Suprema rechazó el planteo de dos integrantes de un grupo mapuche que atacó a un vecino de Villa Mascardi

Crece la indignación de los vecinos de Villa Mascardi por la cesión de tierras a mapuches que planea el Gobierno

Además de ceder 10 hectáreas, se proyecta la construcción de cabañas para alojar a la autoridad espiritual de la comunidad. “Es absurdo, una recompensa a quienes han robado, quemado, usurpado y ejercido terror desde 2017″, denuncian los pobladoresque promueven una marcha para el 25 de mayo
Crece la indignación de los vecinos de Villa Mascardi por la cesión de tierras a mapuches que planea el Gobierno

Pese a las críticas, el Gobierno le cederá 10 hectáreas de tierras fiscales a una comunidad mapuche

Se trata de un grupo que en 2017 había usurpado los terrenos ubicados en Villa Mascardi. También se proyecta la construcción de viviendas para alojar a la autoridad espiritual de la comunidad
Pese a las críticas, el Gobierno le cederá 10 hectáreas de tierras fiscales a una comunidad mapuche

Alberto Weretilneck habló sobre los mapuches en Villa Mascardi: “Es imposible negociar y acordar algo”

El senador nacional diferenció a las más de 60 comunidades de pueblos originarios que tienen presencia en Río Negro de la agrupación Lafken Winkul Mapu y resaltó que, tras el desalojo, parte de las personas que usurpaban el terreno "están detenidos"
Alberto Weretilneck habló sobre los mapuches en Villa Mascardi: “Es imposible negociar y acordar algo”

Villa Mascardi: la Justicia rechazó la excarcelación de la mujer que se autoproclama líder espiritual mapuche

Se trata de Betiana Colhuan, quien permanece detenida desde el 4 de octubre pasado y podría tener una pena de ejecución condicional
Villa Mascardi: la Justicia rechazó la excarcelación de la mujer que se autoproclama líder espiritual mapuche

Fijaron fecha para el juicio por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel

Será el 14 de agosto. Lo definió el Tribunal Oral Federal de General Roca
Fijaron fecha para el juicio por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel

“Asesinos, ladrones y usurpadores”: una historiadora explicó los violentos orígenes de las mapuches

La profesora mendocina Andrea Greco contó cómo los indígenas de origen chileno tomaban tierras y asesinaban a los pueblos originarios argentinos que defendían su lugar. La “operación política” del INAI para forzar la autopercepción
“Asesinos, ladrones y usurpadores”: una historiadora explicó los violentos orígenes de las mapuches

El Ejército Argentino denunció otra vez a una comunidad mapuche por usurpar tierras cerca de Bariloche

El predio en conflicto abarca 170 hectáreas ubicadas en Virgen de las Nieves. Allí la comunidad Tripay Antú lleva adelante un proyecto agrícola
El Ejército Argentino denunció otra vez a una comunidad mapuche por usurpar tierras cerca de Bariloche

Villa Mascardi: suma críticas el plan del Gobierno para cederle tierras fiscales a los mapuches

La propuesta que elaboró Nación fue repudiada por distintas figuras políticas de la provincia de Río Negro y por pobladores del lugar. “Es una vergüenza, un disparate total”, señalaron
Villa Mascardi: suma críticas el plan del Gobierno para cederle tierras fiscales a los mapuches

El Gobierno ofreció a mapuches construir casas, ceder tierras fiscales y preservar un altar sagrado en Villa Mascardi

Fue en el marco de la segunda mesa de diálogo convocada por las autoridades nacionales. Pobladores de la zona criticaron la propuesta
El Gobierno ofreció a mapuches construir casas, ceder tierras fiscales y preservar un altar sagrado en Villa Mascardi

Vecinos de Villa Mascardi acusaron a los funcionarios que fueron a reunirse con mapuches de amparar terroristas

La comitiva del Gobierno llegó a Bariloche encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, con el objetivo de lograr un acuerdo con integrantes de comunidades originarias
Vecinos de Villa Mascardi acusaron a los funcionarios que fueron a reunirse con mapuches de amparar terroristas

Por pedido del Gobierno, se volvió a postergar un juicio por usurpación de tierras en Villa Mascardi contra un grupo mapuche

Tras una solicitud enviada desde la Secretaría de Derechos Humanos, el Juzgado Federal de Bariloche suspendió por 90 días el trámite del juicio y los plazos procesales contra integrantes de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu
Por pedido del Gobierno, se volvió a postergar un juicio por usurpación de tierras en Villa Mascardi contra un grupo mapuche

El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi afirmó que ya habían denunciado que Jones Huala estaba en El Bolsón

“No nos hicieron caso porque lo protege el gobierno nacional”, sostuvo Diego Frutos en diálogo con Infobae. El líder mapuche fue detenido hoy y la justicia busca que sea extraditado a Chile
El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi afirmó que ya habían denunciado que Jones Huala estaba en El Bolsón