Ataque a Cristina Kirchner: las dudas sobre el celular reseteado del detenido y el intento para recuperar la información

La Justicia indaga sobre dónde estuvo el teléfono de Fernando André Sabag Montiel después de su detención y sobre el extraño alerta de reseteado de fábrica. Los investigadores confían en recuperar el material

Compartir
Compartir articulo
Momento que gatillaron un arma a Cristina Kirchner
Momento que gatillaron un arma a Cristina Kirchner

La investigación por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner tomó un repentino giro este fin de semana, cuando parte de las claves del avance de la causa radicaba en descubrir qué había en el teléfono celular de Fernando André Sabag Montiel, el acusado del intento de homicidio, y se encontraron con que el aparato había sido “reseteado” de fábrica, después de varios intentos frustrados de desbloquearlo. Si eso fue consecuencia de un sistema remoto que se accionó en el teléfono o fruto de una torpeza de alguien que lo manipuló es lo que estaban tratando de explicar este domingo los peritos que fueron convocados de urgencia a tribunales.

Para intentar reconstruir lo que pasó, hay que retrotraerse al jueves a la noche, cuando una persona -que resultó ser Sabag Montiel- le apuntó con una vieja Bersa calibre 32 en la cara a la Vicepresidenta. El disparo no salió porque no había una bala en la recámara. Los militantes lo corrieron cuando quiso escapar y lo pusieron a disposición de la Policía Federal. En ese momento se le secuestró el celular Samsung Galaxy A50, que usaba y llevaba en la campera. Según se pudo reconstruir, el teléfono se habría quedado sin batería. No está claro a qué hora llegó al juzgado en sobre cerrado.

Durante la madrugada del viernes, la jueza María Eugenia Capuchetti fue recibiendo las primeras actuaciones. Con el aval del fiscal Eduardo Taiano -que por esas horas estaba suplantando a Carlos Rívolo, quien estaba en viaje desde Ushuaia en ese momento-, los expertos de la Policía Federal llegaron al tercer piso de Comodoro Py 2002 para abrir el teléfono. Fue una decisión del juzgado hacerlo con esa fuerza. También que se hiciera en Tribunales y no en las dependencias de la Policía Federal. Buscaban darle celeridad.

El acusado de intentar matar a la vicepresidenta momentos después de ser arrestado (IP noticias)
El acusado de intentar matar a la vicepresidenta momentos después de ser arrestado (IP noticias)

De acuerdo a las fuentes consultadas, del teléfono se extrajeron la tarjeta SIM y la memoria externa. Y se encendió el aparato para poder acceder al contenido. Una versión señala que se puso en modo avión. Hubo idas y vueltas porque no había un equipo de Tribunales que sirviera. Tuvieron que ir a buscar otra computadora.

En ese momento, hubo varios intentos fallidos cuando se intentó usar el sistema del software de origen israelí denominado UFED, siempre en presencia de personal judicial. No se pudo acceder. Con la medida con resultado negativo, el teléfono se procedió a guardar en el mismo sobre del que había salido. Y quedó en la caja fuerte del juzgado.

De ahí, a las 7.30 del viernes, la jueza se fue con Taiano y con Rívolo -que recién aterrizaba- hasta la casa de Cristina Kirchner para ver las cámaras de seguridad que había en la zona. Volvieron a Comodoro Py. Siguieron ordenando diligencias. Al rato Capuchetti y Rívolo volvieron a la casa de Cristina Kirchner a tomarle declaración como testigo. Regresaron a Py. A las 18.30 salieron hacia la sede de Policía Federal en la calle Cavia para cumplir con la indagatoria del detenido, que se negó a declarar frente al defensor oficial, Juan Martín Hermida. Allí también rechazó dar la clave del teléfono. Volvieron entonces a tribunales.

Para ese momento, desde el juzgado ya había llamado a la Policía de Seguridad Aeroportuaria para saber si, con el equipamiento de esa fuerza, podía acceder al celular. Le dijeron que sí porque tienen un sistema más actualizado que el de la PFA. A última hora del viernes, un auto salió desde Comodoro Py con un secretario y una cabo de la Policía Federal, que cumple custodia de la jueza y es de máxima confianza de la funcionaria, rumbo a la sede de la PSA en Ezeiza.

Una imagen de la movilización de este sábado en apoyo a la Vicepresidenta
Una imagen de la movilización de este sábado en apoyo a la Vicepresidenta

Según las fuentes consultadas por Infobae, en el acta de la PSA quedó asentado que el teléfono fue recibido de manos de la cabo “encendido y en un sobre abierto”. Atrás tenía adjunta la tarjeta SIM y la memoria. En la pantalla se veía la marca del celular, como cuando queda frustrado el inicio de arranque. No estaba en modo avión. Personal de la PSA se comunicó con el juzgado, que indicó que se procediera a la apertura. Cuando el equipo fue conectado a los equipos de la fuerza para la extracción de la información, se detectó que el celular había sido reseteado de fábrica. Así se informó al juzgado.

Fue entonces que esta mañana fueron llamados a declarar dos técnicos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para intentar explicar lo que pasó y si la información se puede recuperar. También esperan a los expertos de la Policía Federal que habían manipulado antes el teléfono. Quieren saber cómo fue que apareció reseteado de fábrica y si fue una impericia quién tuvo la culpa.

En el juzgado confían en poder acceder a la información, pero no descartan hacer consultas en Estados Unidos si aquí no pudiera lograrse. Es temprano para saber si las pruebas que se puedan encontrar adentro del teléfono se perdieron. Las fuentes judiciales insisten en que la cadena de custodia del dispositivo no se vulneró porque siempre estuvo bajo la órbita del juzgado. Hasta el momento, la defensa oficial no hizo planteos sobre esa hipótesis.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

El escritor, periodista y docente tucumano dialogó con Infobae Cultura sobre cuestiones personales y generales de la creación literaria. “Mi escritura procura una subversión deliberada”, afirma
Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

La mega producción, protagonizada por Laurita Fernández, tuvo su función para prensa e invitados este martes en el Teatro Gran Rex
Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Un evento organizado por una consultora especializada reunió a protagonistas del real estate para analizar el escenario actual del sector y plantear previsiones para lo que puede llegar después de las elecciones
Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional
Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

El Global Running Day es un evento que une la pasión por este deporte y la vida sana. Una guía con 10 ideas que todo runner debe incorporar desde que empieza a correr hasta que se vuelve experto
Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

La muestra “Las casas de las niñas inusuales”, en la Colección Amalita, presenta una serie de obras que construyen un universo peculiar, pleno de homenajes a pintoras y referencias a la clase media
Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

El beneficio del Gobierno no es automático y requiere inscribirse. Qué requisitos de deben cumplir para recibirlo
Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Del químico francés que popularizó este producto tal y como lo conocemos hoy en día a cómo una caja de alfajores ayudó a denunciar la desaparición de personas en la última dictadura.
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

A 50 años de su emisión, la tira de Alberto Migré protagonizada por Claudio García Satur y Soledad Silveyra fue la más exitosa de la televisión argentina. Por qué se dice que revolucionó el género y cómo pasó de ser una idea descartada a “parar el país” con cada capítulo.
Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

El 72% de los trabajadores argentinos tuvo su primer empleo en un área diferente a la que estudió

Los nuevos profesionales tuvieron que buscar alternativas para poder incorporarse al mercado laboral. Qué áreas sí reciben a los recién egresados
El 72% de los trabajadores argentinos tuvo su primer empleo en un área diferente a la que estudió
MÁS NOTICIAS