
El ex presidente Mauricio Macri se refirió a los incidentes de este sábado entre manifestantes y la Policía de la Ciudad en el barrio porteño de Recoleta y apuntó contra Cristina Kirchner. La culpó de lo sucedido y la acusó de “promover el caos”.
“La responsable de este desborde y alteración de la paz es CFK, que nuevamente atropella las instituciones, creyéndose por encima de la ley”, disparó Macri a través de su cuenta de Twitter.
El ex jefe de Estado, además, dijo que la Vicepresidente “se victimiza para promover el caos”. Y cerró su mensaje enviando su “apoyo a las fuerzas de seguridad y al Gobierno de la Ciudad”, a la vez que expresó su “solidaridad con los vecinos”.
Los disturbios se produjeron en las inmediaciones al departamento de la ex mandataria y terminaron con varios heridos y detenidos. Se desencadenaron minutos antes de las 18 cuando un grupo de militantes derribaron algunas de las vallas que se habían instalado en la zona. Eso obligó a los uniformados a terminar de retirarlas y formar un cordón judicial para contener a la multitud.
Pese a que los miembros de la Guardia de Infantería intentaron mantener la restricción, la gran cantidad de gente presente en el lugar hizo que fuera imposible lograrlo, por lo que la militancia burló el cordón policial y pudo llegar hasta el frente del edificio en el que reside la ex presidenta.
Sin embargo, en otra de las vallas la actitud policial fue diferente y procedió a utilizar el carro hidrante para tratar de dispersar a la gente.
“Las manifestaciones fueron pacíficas hasta que un grupo de violentos tiraron las vallas y comenzaron a agredir al personal policial. Lo más grave es que todo esto se dio ante la presencia de muchos dirigentes políticos oficialistas, a quienes les pedimos responsabilidad para pacificar la situación”, deslizaron fuentes del gobierno porteño.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, luego, manifestó su repudio a lo ocurrido. Además, respaldaron la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de vallar la zona, luego de que un grupo de personas se instalaran en vigilia para apoyar a la Vicepresidenta, en el marco de la causa Vialidad, donde la Fiscalía solicitó 12 años de prisión.
En un comunicado, la coalición opositora expresó su “más profundo repudio a la violencia ejercida por manifestantes y funcionarios kirchneristas en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. El kirchnerismo necesita la violencia porque no puede aceptar el correcto funcionamiento de las instituciones republicanas. Asimismo, Juntos por el Cambio respalda la decisión del Jefe de Gobierno en la acción preventiva implementada frente a la casa de la Vicepresidenta de la Nación”.
“Las intenciones de la Vicepresidenta, de querer encuadrar todo en su teoría conspirativa y en la búsqueda de cualquier excusa para alterar la paz social y politizar la causa judicial que atraviesa, terminan incitando violencia irresponsablemente. Destacamos el trabajo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires por haberse apostado en el lugar para cuidar a todos los argentinos y nos solidarizamos con los policías heridos”, agregaron.
Más tarde, el presidente Alberto Fernández cuestionó al jefe de gobierno porteño por el operativo de seguridad en Recoleta y pidió que “cese el hostigamiento” contra Cristina Kirchner.
A través de un hilo de Twitter, el jefe de Estado planteó que las fuerzas policiales y las vallas desplegadas por la Ciudad frente a la casa de la Vicepresidenta “lejos de aportar a la tranquilidad invocada, generó un clima de inseguridad e intimidación”.
“Expreso mi más enérgico repudio a la violencia institucional desatada por el Gobierno de la Ciudad frente a una masiva manifestación de ciudadanas y ciudadanos expresándose en libertad y en democracia”, dijo Fernández.
En esa línea, aseguró que las autoridades del gobierno porteño tenían la “responsabilidad institucional” de mantener la paz social y “garantizar el ejercicio de la libre expresión”.
Al mismo tiempo, dijo que era “imperioso” que “cese el hostigamiento contra la vicepresidenta Cristina Kirchner”.
“Exhorto a la dirigencia opositora que cesen las expresiones provocativas y violentas y permitan que todos los actores se expresen responsablemente para garantizar la paz social”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Las 7 marcas con “más odiadas” en Estados Unidos

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista
Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
La verdad detrás de la historia que indicó que un drone controlado por Inteligencia Artificial mató a su operador durante una simulación

Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio
