Potenciar Trabajo: la causa que investiga maniobras irregulares en el Polo Obrero podría salpicar a otras organizaciones

El caso por el presunto cobro del 2% de sus haberes por parte de dirigentes que integran la Unidad Piquetera recayó en la fiscalía federal de Federico Delgado, quien ya solicitó medidas de prueba

Compartir
Compartir articulo
Eduardo Belliboni y Gabriel Solano bajo investigación de la justicia federal (Polo Obrero)
Eduardo Belliboni y Gabriel Solano bajo investigación de la justicia federal (Polo Obrero)

La justicia federal avanza en su investigación contra el Polo Obrero por los posibles hechos de extorsión y amenazas que algunos de sus dirigentes podrían haber realizado contra los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo para quedarse con el 2% de los haberes que reciben por parte del ministerio de Desarrollo Social. Esto era, hasta el mes pasado, $19.000, unos $273.600.000 anuales si la quita se realiza a las 60.000 personas que trabajan en la Unidades de Gestión que dependen del Polo Obrero.

La denuncia por esos dos presuntos delitos que realizó el fiscal federal Guillermo Marijuan será investigada por Federico Delgado, quien ya solicitó medidas de pruebas. Entre ellas, cuantas Unidades de Gestión -estas son, por ejemplo, cooperativas de trabajo- hay anotadas en el Ministerio de Desarrollo Social a través de las cuales brindan sus servicios los militantes del PO beneficiados con el Potenciar Trabajo.

En su escrito, Marijuan ya había sugerido algunos requerimientos que Delgado puede tomar como propios o no: “Que se libre oficio al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y al Ministerio de Desarrollo Social, para que informe qué cantidad de planes de inserción laboral, denominado ‘Potenciar Trabajo’, fueron otorgados a personas vinculadas al Partido Obrero, desde su creación en el año 2020″.

Federico Delgado investiga la denuncia por el presunto delito de "extorsión" que habrían realizado dirigentes sociales al quedarse con el 2% de los haberes cobrados a través del Potenciar Trabajo
Federico Delgado investiga la denuncia por el presunto delito de "extorsión" que habrían realizado dirigentes sociales al quedarse con el 2% de los haberes cobrados a través del Potenciar Trabajo

También pidió que se haga saber “si en tales organismos estatales se registran denuncias por pedidos de dinero a los beneficiarios de este plan a cambio de su otorgamiento, y en su caso, si se labraron expedientes administrativos o si se efectuaron las correspondientes denuncias en sede judicial”.

Por último, le reclamó a los “gobernadores de todas las provincias del país, como así también a los intendentes de cada municipio de la provincia de Buenos Aires, que informen si han recibido denuncias, a través de sus órganos de gobierno, en orden a los hechos ilícitos aquí develados”.

En el escrito, el fiscal federal denuncio al legislador porteño Gabriel Solano y a Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero (PO), por los presuntos delitos de amenaza y extorsión porque “obligaban a las personas que reciben el subsidio ‘Potenciar Trabajo’ a hacer un aporte mensual” del 2% de los haberes que reciben por parte del ministerio de Desarrollo Social.

El Polo Obrero realizó marchas y acampes en la 9 de Julio
El Polo Obrero realizó marchas y acampes en la 9 de Julio

En los fundamentos reproduce las declaraciones periodísticas de Solano, quien aseguró: “En el Polo Obrero hay un aporte del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan. Ese 2% sirve para financiar lo que el Estado no financia. Por ejemplo, el alquiler de los comedores y merenderos, y el gasto logístico y de transporte de la mercadería”.

En su relato, Marijuan razona que el diputado porteño “admitió que un porcentaje de la asistencia se destinaría a la organización”.

Horas después de ese reconocimiento, y ante una consulta de Infobae, la Mesa Directiva del Polo Obrero, a través de Belliboni, confirmó el hecho. Según su versión, se trata de “un aporte voluntario votado en las asambleas” y que en esas mismas reuniones “se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y todos los compañeros”.

Ante una consulta de este medio, Belliboni aseguró que las imputaciones que realizó el fiscal federal son “absolutamente falsas ya que ningún dirigente del Partido Obrero ni del Polo Obrero obliga a nadie a aportar a las organizaciones que integran como afirma el fiscal”.

El gobierno tiene decidido no ampliar los programas sociales como exigen los movimientos piqueteros
El gobierno tiene decidido no ampliar los programas sociales como exigen los movimientos piqueteros

El desafío del fiscal Delgado será desmontar estos dichos y probar, a través de testimonios y pruebas documentales, que la quita reconocida por Solano y la Mesa Directiva del Polo Obrero no era voluntaria, que cada uno de los inscriptos en el Potenciar Trabajo prestaban efectivamente sus cuatro horas de tareas en la Unidades de Gestión que declararon ante la secretaría de Desarrollo Social, el área que esta a cargo de Emilio Pérsico (líder además del Movimiento Evita), que está a cargo del Programa Potenciar Trabajo.

La fiscalía de Delgado tendrá una ardua tarea para corroborar este tipo de irregularidades u otras que los dirigentes del Polo Obrero -y quizás de otros movimientos sociales- podrían haber cometido.

Tal como publicó Infobae, desde el 29 de diciembre de 2021, fecha en que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, aprobó una resolución que habilitaba a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo a pasar de Unidad de Gestión a otra - es el lugar donde desarrollan sus tareas- 188.222 personas (hasta junio pasado) pidieron hacerlo invocando distintos motivos: mudarse del lugar de residencia; sufrir “abusos”, “amenazas”, “extorsiones”; o el “cobro compulsivo” de un porcentaje de los honorarios que reciben del Estado, por parte de las organizaciones a las que pertenecen.

Antes de esa resolución, los beneficiarios del programa social estaban “cautivos” del movimiento social para el cual desarrollaban las cuatro horas de trabajo como contraprestación por el haber que reciben.

Casi la totalidad de reasignaciones, realizadas por Desarrollo Social, fueron derivadas a las Unidades de Gestión que dependen de las intendencias, la mayoría del conurbano bonaerense y gobernaciones. Es decir, dejaron de depender de las organizaciones populares para pasar a depender de las intendencia o los ejecutivos provinciales.

Desde el 29 de diciembre de 2021, el ministerio de Desarrollo Social permite a los beneficiarios del Potenciar Trabajo cambiar de Unidad de Gestión. Más de 188 mil ya decidieron pasarse de las organizaciones piqueteras a intendencias y gobernaciones
Desde el 29 de diciembre de 2021, el ministerio de Desarrollo Social permite a los beneficiarios del Potenciar Trabajo cambiar de Unidad de Gestión. Más de 188 mil ya decidieron pasarse de las organizaciones piqueteras a intendencias y gobernaciones

De las 188.222 personas que pidieron abandonar la Unidad de Gestión piquetera, o de otros espacios sociales, 7.700 manifestaron “situaciones de maltrato, irregularidades con las tareas a realizar, exigencia de cobro de una cuota o aporte, amenazas de baja y obligación de ir a marchas o movilizaciones”.

De 7.700, cerca de 900 aseguraron haber recibido algún tipo de amenaza, más de 3.000 expresaron que los piqueteros que manejan las Unidades de Gestión les exigían “un bono o cuota en función de aporte a la organización”; otras 1.400 personas señalaron “presión para asistir a marchas o movilizaciones” y alrededor de 1.700 titulares describieron “maltratos por parte del referente (piquetero o social) o de la organización al solicitar el cambio de Unidad de Gestión”, es decir al querer renunciar al lugar de trabajo que dependía del movimiento popular.

El fiscal Federico Delgado y su equipo de investigadores deberá acreditar si alguna de estas denuncias tiene estado judicial y, de no ser así, si podrán tirar de esos indicios para acreditar si se cometieron delitos.

En los tribunales federales de Comodoro Py entienden que esta causa puede ser una “Caja de Pandora”. Se comienza investigando uno o varios supuestos delitos, se tiene bajo sospecha a determinados dirigentes, pero nadie puede asegurar que a lo largo del proceso alguna víctima revele que otros movimientos sociales, como por ejemplo los que forman parte del Frente de Todos, también realizaron alguna de las supuestas maniobras irregulares. O que los funcionarios que debían controlar, no lo hacían.

La causa judicial que vuelve a poner en el tapete las presuntas maniobras abusivas contra los sectores más vulnerables que suelen ser tomados como rehenes de sus propias necesidades, y las denominadas “cajas políticas, recién comienza, pero ya agita viejos y nuevos fantasmas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

Quitarse el sombrero en una época donde las normas sociales tenían tanto poder en la sociedad española, un grupo de mujeres; escritoras, artistas, pensadoras, buscó poner fin al sometimiento.
“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

La mediática mostró cómo fue su día junto a su hija Jamaica, la nena de un año y ocho meses que tuvo con el cantante de cumbia 420
La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

El cadáver se encontraba en una bolsa de basura y escondido atrás de una pared
Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

La investigadora exiliada Martha Patricia Molina detalló que 41 son hombres y 36 mujeres. Entre esos religiosos se encuentra el obispo Silvio Báez, que permanece fuera de la nación centroamericana desde hace cuatro años por decisión del papa Francisco
Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La modelo había sorprendido a sus seguidores al contestar unas preguntas sobre su situación sentimental asegurando que se había separado
Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

La Justicia amplió por 90 días la detención del gobernador de Santa Cruz, quien lleva cinco meses en una cárcel de La Paz acusado de terrorismo, cohecho y sedición
La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

El ataque fue repudiado por toda la comunidad internacional que señaló que es una muestra más de la “brutalidad de la guerra de Rusia” en el país
HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Aunque no está clara la motivación del acusado, el militar quedó en prisión preventiva
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

El ministro del interior estuvo con caudillos del norte, Alicia Kirchner y Kicillof en un evento organizado su par de Obra Pública, Gabriel Katopodis. Massa estaba en el organigrama, pero faltó. Mañana participará Alberto Fernández
Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura
MÁS NOTICIAS