“¿Se puede callar la boca?”: durísimo cruce entre Massa e Iglesias en medio del debate en la Cámara de Diputados

Desde Juntos por el Cambio reclamaron que varios funcionarios del gobierno nacional se presenten ante el Congreso para dar explicaciones por el caso del avión venezolano-iraní. El Frente de Todos aseguró que intentan “montar un show mediático”

Compartir
Compartir articulo
El presidente de la Cámara de Diputados le reclamó silencio durante la sesión

Los pedidos de la oposición en la Cámara de Diputados para que funcionarios del gobierno nacional comparezcan ante el Congreso para dar explicaciones sobre el avión venezolano con tripulación iraní, que sigue retenido en Ezeiza, fueron rechazados en medio de un tenso debate con el Frente de Todos.

Al inicio de la sesión especial convocada para aprobar el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos, desde Juntos por el Cambio pidieron cuatro apartamientos del reglamento para tratar proyectos que no figuran en el orden del día.

El primero en hablar fue el jefe del bloque radical, Mario Negri, quien pidió votar una interpelación al canciller Santiago Cafiero. “Es necesario que el Canciller aparezca, que no se esconda, que venga y nos diga de qué manera la Argentina tiene seguridad o estamos en pelotas”, dijo el diputado en su enfervorizado discurso.

“Todavía no tenemos una respuesta sobre los motivos y los vínculos del avión de origen iraní”, agregó y señaló que en Argentina la palabra Irán inevitablemente remite a los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA.

Y concluyó: “El gobierno tiene una política de alianzas con países que tienen poco que ver con la democracia y los derechos humanos”.

Mario Negri pidió convocar a Santiago Cafiero al Congreso

Luego fue el turno de Gerardo Milman, quien presentó un proyecto de resolución para citar al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado” de Pedro, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, el ministro De Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

“Sabemos que el oficialismo no va a dejar que en esta oportunidad vengan los ministros. Ojalá dejen de hablar en televisión y vengan a la casa del pueblo”, dijo el diputado, mano derecha de Patricia Bullrich. Sus palabras desataron gritos y cuestionamientos desde la bancada oficialista.

“La Argentina debe ubicarse en defensa de los derechos humanos y de las libertades, no al lado de los países que violan los derechos humanos”, señaló Milman y dijo que se sintió “insultado” por las explicaciones del titular de la AFI, Agustín Rossi, quien especuló con que los iraníes estaban instruyendo a los pilotos venezolanos.

“No se aprende a volar arriba del avión, hay simuladores”, resumió.

A su turno, Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica, expresó su preocupación por la embajadora venezolana en Argentina “que bien sabe de aviones, narcotráfico, de contrabando y de Irán”.

“Estamos en medio de una guerra, el Presidente desfila por el mundo y propone como puerta de entrada a Rusia y seguro somos puerta de entrada de Irán con cobertura de Venezuela, eso es peligroso para nuestra seguridad”, dijo.

Finalmente, el diputado Germán Martínez, jefe de la bancada del Frente de Todos, explicó que el oficialismo rechazó los pedidos de la oposición porque “los organismos del Estado hicieron todo lo que tenían que hacer”.

Martínez afirmó que están convencidos de que los planteos opositores no eran más que “un nuevo intento de montar un show mediático para desgastar al Gobierno”.

Germán Martínez denunció que la oposición buscó montar un "show mediático"
Germán Martínez denunció que la oposición buscó montar un "show mediático"

“La PSA y la PF hicieron todo lo que tenían que hacer. No se encontró absolutamente nada. La Dirección Nacional de Migraciones hizo todos los controles que tenía que hacer: ninguna de las personas está en ninguna situación de alerta”, insistió el jefe del bloque del Frente de Todos.

Martínez también criticó a la oposición por fundamentar sus pedidos de apartamiento únicamente “en fuentes periodísticas”. “¿Quién fundamenta estas cosas entonces?”, arremetió.

Varios diputados de la oposición comenzaron a gritar. Fernando Iglesias fue uno de los más enfervorizados. “Caraduras”, gritó en más de una oportunidad. El titular de la Cámara tuvo que pedir silencio en varias oportunidades para poder retomar el debate.

“Omiten decir lo que pasó en Paraguay a mitad de mayo. Está claro qué vuelo se estaba haciendo, para qué empresa se estaba haciendo y el titular de esa empresa, amigo de qué dirigente político de argentina era”, dijo Martínez en referencia a la relación entre Mauricio Macri y Horacio Cartes, expresidente de Paraguay.

Fernando Iglesias y Waldo Wolff cruzaron a Germán Martínez
Fernando Iglesias y Waldo Wolff cruzaron a Germán Martínez

Nuevamente hubo gritos desde el otro lado del recinto. “Diputado Lombardi, ubíquese”, dijo Massa. Martínez retomó su discurso pero continuaron los gritos fuera de micrófono, en especial de Fernando Iglesias.

“¿Se puede callar la boca, diputado? No me obligue a aplicar el reglamento. Cállese la boca, diputado Iglesias, respeto también es escuchar”, amenazó Massa.

Finalmente los planteos de Juntos por el Cambio fueron rechazados por 114 votos negativos y 104 positivos. Este tipo de pedidos necesitan dos tercios de los votos por lo cual no había posibilidad de que fueran aprobados dada la paridad entre los dos interbloques mayoritarios.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

Tras 29 horas de viaje desde Buenos Aires y escalas en España y Kasajastán, el ministro de Economía aterrizó en Shangai con su comitiva oficial para profundizar la relación bilateral entre ambos países
La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

El prestigioso periodista alemán se adentra en la recta final del conflicto bélico más terrible del siglo XX para crear un relato sobrecogedor sobre los horrores de este período de nuestra historia
El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

A 3 años del hecho que investiga la Justicia, el futbolista espera la decisión final de la magistrada Daniela Cortés. El abogado defensor Martín Apolo reclamó la absolución del jugador al asegurar que la denuncia en su contra es ‘falsa’
Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

La localidad de Las Rosas continúa paralizada por un grupo de sindicalistas municipales que este lunes provocaron destrozos a oficinas gubernamentales y amenazas al intendente y trabajadores
Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Autoridades de Seúl y Tokio sostuvieron un encuentro en el que el anuncio del dictador de Pyongyang obtuvo una respuesta: “es una grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía
MÁS NOTICIAS