La Justicia inspeccionará el avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza

El Boeing 747 de las sospechas se encuentra inmovilizado y custodiado desde ayer

Compartir
Compartir articulo
La Justicia inspeccionará el avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza
La Justicia inspeccionará el avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza

El juez federal Federico Villena ordenó inspeccionar el avión de las sospechas que llegó a la Argentina con tripulantes iraníes y venezolanos. Si bien la causa se encuentra bajo secreto de sumario, el procedimiento se realizaría en las próximas horas, adelantaron fuentes de la investigación consultadas por Infobae.

El magistrado busca encontrar nuevos elementos de prueba para esclarecer por qué la aeronave arribó a la Argentina el lunes 6 y cuáles eran las tareas que realizaban las personas que llegaron a bordo.

El Boeing 747 adquirido a principios de año a la compañía iraní Mahan Air por Emtrasur, una filial de la estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), se encuentra especialmente custodiado desde ayer. Si bien la máquina fue retenida la semana pasada cuando se encendieron las alertas internacionales, el juzgado solicitó formalmente su secuestro el martes a la mañana. Desde ese momento, la aeronave no sólo es custodiada por personal de la Policía Aeroportuaria, sino además es monitoreada 24 horas por cámaras de seguridad.

Ayer, la Justicia Federal le encargó a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires la pericia de los teléfonos y tablets secuestrados a los tripulantes del avión retenido en Ezeiza durante la madrugada y el propio ministro de Justicia y Seguridad porteño se refirió al hecho registrado en el marco de un caso que por estos días despierta interés en el plano local e internacional. “Una parte la van a analizar ellos y otra parte Cibercrimen de la Ciudad”, comentó Marcelo D’Alessandro en relación a la Policía Federal.

“Lo primero que se va a hacer es extraer la información y se bajará a los pendrives para acercarlos a la Justicia. Seguramente después se determina algún traductor para poder entender qué es lo que estaban hablando y buscar la información en el tema”, detalló anoche el titular de la cartera de Justicia y Seguridad de CABA en diálogo con el canal TN.

El operativo realizado esta madrugada del martes en el Hotel Plaza Central Canning de Ezeiza, donde están alojados los 5 iraníes y los 14 venezolanos que viajaron en el avión investigado de Emtrasur, terminó a media mañana con un total de 18 teléfonos secuestrados y 7 tablets. Es una prueba clave para avanzar con la investigación judicial.

En las últimas horas, en tanto, se supo que el destino más frecuente del Boeing 747-300 de la empresa venezolana Empresa de Transporte del Sur SA (Emtrasur) fue Teherán: seis vuelos llegaron a ese destino en los últimos cinco meses. Pero tampoco se privó de llegar hasta Moscú cuando Vladimir Putin ya había ordenado la invasión a Ucrania.

El vuelo V09502 de Conviasa partió en la mañana de este miércoles desde Caracas con destino final Ezeiza tras una escala en Santa Cruz de la Sierra
El vuelo V09502 de Conviasa partió en la mañana de este miércoles desde Caracas con destino final Ezeiza tras una escala en Santa Cruz de la Sierra

Además, trascendió que una nueva aeronave con una historia similar se encuentra en vuelo hacia Buenos Aires. El vuelo comercial de la compañía estatal bolivariana Conviasa se realiza con un Airbus comprado hace pocos días a la iraní Mahan-Air, la misma que vendió la aeronave retenida en Ezeiza

El Gobierno, mientras tanto, afirmó este miércoles que autorizaron el aterrizaje hace justamente una semana atrás del avión venezolano “por una cuestión humanitaria”. “Un avión en el aire es algo crítico y tiene que aterrizar sea lo que suceda”, dijo Gabriela Logatto, presidenta de EANA, el organismo responsable de la seguridad aeronáutica.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

Derek Chauvin estaba en la biblioteca jurídica del recinto carcelario cuando John Turscak, de 52 años, lo atacó causándole graves lesiones corporales
El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona
MÁS NOTICIAS