Mayra Mendoza se defendió tras la denuncia de corrupción en la contratación de cooperativas: “Es una herramienta habitual en otros municipios”

La intendenta de Quilmes fue imputada por el manejo irregular de $535 millones que el municipio abonó a cooperativistas para realizar tareas de limpieza y mantenimiento

Compartir
Compartir articulo
Mayra Mendoza habló sobre las denuncias por corrupción (foto Thomas Khazki)
Mayra Mendoza habló sobre las denuncias por corrupción (foto Thomas Khazki)

La intendenta Mayra Mendoza salió al cruce este viernes de las acusaciones en su contra en la causa judicial que investiga el presunto manejo irregular de unos $535 millones que la Municipalidad de Quilmes abonaba por tareas de mantenimiento de espacios públicos a cooperativas de trabajo que tendrían vinculación directa con funcionarios y ex funcionarios comunales.

En primer lugar, Mendoza explicó que la contratación de cooperativas de trabajo para realizar tareas de limpieza, riego, puesta en valor y embellecimiento de accesos y espacios públicos es una herramienta habitual de los municipios bonaerenses y está avalada por el gobierno provincial. “La ley permite contratar en forma directa pudiendo resolver lo inmediato, y además es una forma de inclusión social y de generación de empleo: con este esquema, se generan 200 puestos de trabajo”, dijo en un video que publicó en sus redes sociales.

Por otra parte, refirió que el convenio de trabajo entre el municipio y las cooperativas viene desde 2009, previo a la actual gestión. “Cuando asumimos, en el área de Parques y Paseos, de Servicios Públicos, había sólo 23 personas para realizar esas tareas; 23 trabajadores que son insuficientes para poder mantener limpios más de 150 espacios que tenemos en Quilmes. Por eso decidí continuar con el trabajo que hacían las cooperativas en el municipio de Quilmes desde el año 2009″, sostuvo.

La intendenta de Quilmes fue imputada por malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública
La intendenta de Quilmes fue imputada por malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública

En la causa en cuestión, además de Mendoza, están imputados el ex subsecretario de Hábitat del municipio Sebastián Raspa, que estaría vinculado a la Cooperativa La Estrella y a la Federación de Cooperativas de Trabajo 1 de Mayo Limitada; Martín Bordalejo, un abogado y ex funcionario de Quilmes que sería titular de sociedades y cuentas off shore; José Alejandro Scozzari, Romina Cangelosi, Alejandro Gandulfo y Cecilia Soler.

El fiscal federal Ramiro González los acusa de los delitos de malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública: investiga si todos formaban parte de una estructura de cooperativas y empresas que se habrían beneficiado de manera irregular con contratos millonarios.

El caso se inició por la denuncia del abogado Santiago Dupuy de Lomé a raíz de una publicación en el medio El Disenso que aseguraba que “fondos nacionales que se le entregan al municipio de Quilmes se utilizan para pagarle a cooperativas cuyos titulares son Raspa y Cangelosi”.

Mendoza se defendió de las acusaciones y explicó la relación de trabajo entre el municipio quilmeño y las cooperativas
Mendoza se defendió de las acusaciones y explicó la relación de trabajo entre el municipio quilmeño y las cooperativas

Según la denuncia, Raspa había sido Subsecretario de hábitat del referido municipio, mientras que Cangelosi -quien sería su pareja- era funcionaria de la misma intendencia. Relató que a los nombrados se les habría pagado la suma de $535.000.000, destacando además que Raspa tendría tres offshore en Miami, donde derivaría el dinero público, en las cuales Bordalejo -quien también sería funcionario municipal, socio y amigo de Raspa- figuraría como director.

Asimismo, indicó que “las siete cooperativas de Raspa han obtenido una gran cantidad de contratos a raíz de su amistad con Mendoza que a sabiendas de eso le autorizó los contratos descuidando los fondos públicos que debe administrar”, manifestando que tales fondos no sólo eran direccionados hacia las referidas offshore, sino que también eran “para hacer caja para su agrupación política La Cámpora”.

Hay tres cooperativas bajo la lupa: las dos mencionadas anteriormente y la Unión de Azul. A través de decenas de contrataciones provenientes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, y que llevan la firma de Mendoza, estas tres entidades habrían recibido fondos del municipio por aproximadamente 535 millones de pesos, entre diciembre de 2020 y febrero de 2022.

La Justicia investiga el presunto manejo irregular de unos $535 millones
La Justicia investiga el presunto manejo irregular de unos $535 millones

En su descargo, Mendoza aseguró que “la realización de estas tareas a través de cooperativas de trabajo es una herramienta habitual también en otros municipios” y que las contrataciones de todas las cooperativas que realizan tareas de limpieza y mantenimiento en Quilmes “se hicieron respetando los procedimientos administrativos, a través de expedientes auditables por los organismos de control. En ninguna de las cooperativas figuran funcionarios de esta gestión ni familiares. Los recursos destinados a mantenimiento de espacios públicos se usaron y se usan para eso”.

A su vez, desmintió la supuesta fuga de dinero a cuentas en el exterior: “Es falso que la plata de los contribuyentes de Quilmes fue a parar a EE.UU. Yo no tuve ni tengo una cuenta en el exterior. Todos mis bienes están en Argentina y declarados desde el año 2009″.

Por último, la jefa comunal destacó que, tras las imputación, se puso a disposición de la Justicia: “Le pedí a mi equipo legal del municipio que se presente voluntariamente a brindar toda la información al Poder Judicial, porque soy la primera interesada en que se conozca la verdad. Confío en que se haga justicia”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

La norma promovida por el sector del agronegocio modifica el sistema de delimitación de las tierras. De aprobarse en el Senado, los pueblos originarios tendrán que cumplir requisitos para tener derechos sobre ellas
La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

El país vecino, Invitado de Honor, arriba con una delegación comercial de 90 personas, encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes, y artistas como Emicida, Lenine y Luedji Luna
Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Chantel Jeffries disfrutó de un día de playa, y Emily Ratajkowski paseó con su hijo y su perro en Nueva York
Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Diana Salazar está enfrentada con el correísmo que la quiere fuera de esa dependencia estatal. Con la nueva amenaza ha llamado a la ciudadanía a vigilar los intentos por “tomarse la institución”
Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

La incorporación sucesiva de restricciones fue acotando el universo de personas habilitadas para acceder al dólar oficial. Qué requisitos se deben cumplir para acceder al mercado de cambios formal
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Como cada mes, se renuevan subas en servicios y bienes que ajustan por inflación, fórmulas especiales o acuerdos sectoriales
Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas
Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó tres pesos en la última rueda de mayo y cerró el mes con un avance del 4,5 por ciento. Terminó la vigencia del dólar soja, con una compra récord por parte del Banco Central
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

Ramzán Kadírov indicó que recibió la orden de emplazar sus efectivos en la autoproclamada república popular de Donetsk, cuyo territorio se convierte en zona de su responsabilidad
Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos desde 1938
¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

'Vladimir' es la novela que se alza con este galardón, en la que la autora reflexiona en torno al deseo y las relaciones de poder
La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

Anunciaron los primeros resultados de las recientes pesquisas en el embalse de Algarve en Portugal, uno de los sitios que frecuentaba el alemán Christian Brueckner, el principal sospechoso
Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Sorpresa generó en el conductor la forma en que fue abordado en medio del juego
El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

El informe indica que siete actividades se contrajeron y solo cuatro mejoraron en relación al año pasado. La sequía volvió a golpear fuerte al agro.
Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

“El amor después del amor”: cinco definiciones de Fito Páez sobre el disco que lo consagró para siempre

Lo publicó en 1992, se convirtió en la obra del rock argentino más vendida de la historia y acaba de reinventarlo con nuevos arreglos instrumentales e invitados.
“El amor después del amor”: cinco definiciones de Fito Páez sobre el disco que lo consagró para siempre

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

Los acusados cayeron en la madrugada del jueves en González Catán tras una investigación del fiscal Adrián Arribas
Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años
MÁS NOTICIAS