Los gobernadores del Norte Grande buscarán darle impulso regional a varios proyectos de ley en el Congreso

Luego del noveno encuentro del grupo que conforman 10 provincias, con mandatarios del oficialismo, de la oposición y de partidos provinciales, hubo acuerdo para pedir audiencia a los jefes de bloque en el Parlamento

Compartir
Compartir articulo
Los gobernadores de 10 provincias con el jefe de Gabinete Juan Manzur presidiendo la reunión se juntaron este viernes en Salta.
Los gobernadores de 10 provincias con el jefe de Gabinete Juan Manzur presidiendo la reunión se juntaron este viernes en Salta.

Preocupados por la difícil coyuntura pero también pensando a futuro los gobernadores del noreste y del noroeste argentino se volvieron a reunir, esta vez en Salta, y alcanzaron varios puntos de acuerdo con una estrategia que apunta a reforzar en el Congreso de la Nación varios proyectos de ley que consideran indispensables para el desarrollo de la región. Por eso resolvieron pedir audiencias lo más pronto posible con los presidentes de bloque de cada fuerza política con representación parlamentaria para acelerar varias iniciativas que afectan tanto al NOE como al NOA.

El Consejo Federal del Norte Grande se conformó hace dos años y agrupa a 10 provincias: Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Corrientes, Formosa, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Misiones. Fue el noveno encuentro de este tipo con el que se proponen “terminar con las asimetrías y las desigualdades” que las distancian de la zona centro del país en términos, principalmente, de infraestructura y de logística.

Conviven en este grupo mandatarios del oficialismo pero también de dos partidos provinciales y dos que representan a la oposición. Aunque abordaron con autoridades nacionales cuestiones urgentes como la energética debido a las inquietudes ante la falta de gasoil que podría afectar a las cosechas y al transporte de cargas, coincidieron en que muchas leyes, incluso algunas que ya fueron enviadas por el gobierno de Alberto Fernández hace unos meses al Parlamento, necesitan tratamiento lo más pronto posible.

Mientras Manzur habla lo acompañan en la mesa el catamarqueño Raúl Jall, el salteño Gustavo Sáenz, el santiagueño Gerardo Zamora y el chaqueño Jorge Capitanich.
Mientras Manzur habla lo acompañan en la mesa el catamarqueño Raúl Jall, el salteño Gustavo Sáenz, el santiagueño Gerardo Zamora y el chaqueño Jorge Capitanich.

Gerardo Morales, radical y uno de los dos jefes provinciales opositores dentro del grupo del Norte Grande (el otro es el correntino Gustavo Valdés), comunicó en uno de los últimos tramos de la conferencia de prensa que dieron en la capital salteña que proyectos como el de electromovilidad, el de promoción de la industria automotriz y el del cannabis medicinal para uso industrial, serán algunos de los que ellos respaldarán en el Congreso.

También buscarán que se aprueben convenios con otros países con el objetivo de “garantizar las inversiones y evitar la doble imposición”, la creación de zonas francas y la nueva ley de humedales, que ya tres veces debió ser tratada y quedó fuera de la agenda de los legisladores nacionales porque se venció el plazo establecido, aunque incluso estuvo incluida en las sesiones extraordinarias en este 2022.

Entre los mandatarios hay coincidencias sobre este apoyo a estos proyectos de ley y también en que se necesita reforzar la provisión de energía en la región porque no hubo avances en el tendido de líneas de alta, media y baja tensión en los últimos años. Este tema, al igual que el de al necesidad de contar con el corredor bioceánico que abarataría costos en los fletes, ya se había planteado en encuentros anteriores.

El mandatario santiagueño Gerardo Zamora, a cargo de la presidencia pro témpore del Consejo Regional, además remarcó que las provincias del Norte argentino necesitan “tarifas planas de energía eléctrica” porque de esa manera se beneficiará a “nuestros industriales, empresarios y productores”. Otro aspecto que Zamora destacó fue la firma de un convenio con la secretaría de Energía de la Nación para que en el Norte se pueda, mediante energía renovable como la solar, producir 1.000 megavatios de electricidad.

En una alusión directa a la puja por el reparto de la coparticipación que la Ciudad de Buenos Aires judicializó ante la Corte Suprema, Zamora manifestó que los gobernadores quieren “un país más justo y con un progreso que incluya a todos si se eliminan estas asimetrías y estas injusticias”. Reiterando conceptos que ya había vertido cuando el 30 de marzo en la Casa Rosada fue uno de los voceros en representación del Interior que resisten la postura de Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “en la ciudad más rica del país se paga más barato la luz, el gas, el transporte, el agua, etcétera”.

No es tarea fácil resolver las problemáticas históricas de olvidos y de miradas hacia otros lugares. Por eso, celebro que podamos seguir juntos trabajando con un objetivo en común, independientemente de dónde venimos, sin distinción partidaria”, sostuvo por su parte el anfitrión Sáenz y agregó que “para cambiar algunas realidades tenemos que estar juntos”.

infobae

A la presencia del jefe de Gabinete Juan Manzur se le sumó en esta reunión el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe. La idea que vienen conversando los mandatarios provinciales es la de crear una Agencia de Inversión y Comercio Exterior que sirva para incrementar la oferta exportable.

El chaqueño Jorge Capitanich explicó que se hizo “un racconto del viaje a Dubai, del que hemos participado cinco de los diez gobernadores” y que es probable que en esa ciudad de Emiratos Arabes Unidos se instale una sede para comercializar productos de la región próximanente. Capitanich reveló que además se analizará la realización de la Expo Grande “en cada una de las provincias argentinas que forman el Norte Grande”. Será de forma anual y la primera se desarrollará en Chaco en el mes de septiembre.

Tanto Manzur como los gobernadores repitieron palabras que Alberto Fernández suele desgranar en sus discursos donde insiste con la idea de robustecer el federalismo. El viernes 8 de abril, en un acto en la Casa Rosada con el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, el Presidente hizo mención a la existencia de “una centralidad” en el país y de “dos periferias, una en el Norte y otra en el Sur” que conspiran contra un desarrollo uniforme. Antes, en diciembre de 2021, cuando en Monteros, Tucumán, realizó una reunión de Gabinete en el marco de Capitales Alternas, planteó como posibilidad el traslado de la Capital Federal a la provincia que ahora gobierna Osvaldo Jaldo, luego de que Manzur pidiera licencia en su cargo para sumarse al gobierno nacional.

Los gobernadores del Norte Grande cada vez con más firmeza se unieron más allá de sus diferencias ideológicas para conseguir mejoras en la región. Ahora piensan fortalecer sus necesidades con audiencias en el Congreso.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó cinco heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido
Un ataque con cuchillo en Francia dejó cinco heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

En medio de la interna en el Frente de Todos (FdT) por las PASO, el dirigente político reafirmó su precandidatura a Presidente de la Nación
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

El ex presidente del Banco Central señaló que el proyecto de Javier Milei “es irrealista” y planteó que para bajar la inflación se deben resolver “problemas de naturaleza fiscal”
Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización
MÁS NOTICIAS