
Apenas horas después de que un hombre del riñón de Máximo Kirchner, Andrés “Cuervo” Larroque —también referente de La Cámpora y funcionario del gobierno de Axel Kicillof— saliera a cuestionar duramente al gobierno nacional por no haber cuestionado con mayor intensidad el ataque que denunció la vicepresidenta Cristina Kirchner contra su despacho durante las protestas frente al Congreso durante el debate por el acuerdo con el FMI, el Gobierno nacional respondió a través del ministro de Seguridad Aníbal Fernández y Gabriela Cerruti. “Que nadie dude. El Presidente y todo el Gobierno Nacional desprecia y repudia la violencia”, replicó la portavoz presidencial.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el funcionario contestó a los dichos de Larroque por medio de un ‘hilo’. “Querido Cuervo, ‘te aturde el silencio y la parsimonia’ del gobierno ante el ataque a oficinas de Cristina pero ¿sabes una cosa? No es así. Ante la agresión, el Presidente se comunicó con Cristina y un colaborador interesándose por la situación y poniéndose a disposición”, resaltó en un primer posteo.
“Después de ello —continuó Aníbal Fernández en relación a la iniciativa presidencial—, me llamó a mi instruyéndome para que actuemos con rigor como lo hicimos y sin reprimir, recordando que venimos todos de la misma escuela. ¿Que pretendo con esto? No dejar palabras sueltas o adjetivos que luego utilicen los profetas del odio”.

“Aturden el silencio y la parsimonia del gobierno frente al ataque al despacho de la Vicepresidenta”, había dicho esta mañana, también a través de Twitter, el secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo Comunitario de la provincia de Buenos Aires. Pasaron apenas 24 horas desde que su jefa política publicó, en la misma red social, un video donde mostraba con detalle el momento exacto de los ataques de manifestantes en contra del acuerdo.
En su réplica, Anibal Fernández continuó: “Tantos años he pasado al lado de Cristina y Néstor que los asumo como familia. Lo he dicho y guardo mis expresiones de afecto que solo expreso con el cuidado de lo privado. He trabajado en todo lo que fue pedido: duro o no tanto, estando de acuerdo o no. Y siempre estaré”.
“Según pasan los años —enfatizó el ministro—, me he ganado el derecho a opinar y bancar lo que siento correcto (puede que eso no guste). Como responsable de la seguridad me ocupé del cuidado de la persona de Cristina sin que se diera cuenta, con personal de civil. El Presidente está al tanto”.
En relación a cómo sigue la investigación por la agresión al despacho de la ex presidenta de la Nación, detalló: “En estos momentos estamos abocados a identificar a los responsables de los desmanes, sabiendo que los piedrazos a la oficina de Cristina, fueron deliberados. Sin duda. Ya está judicializado y estoy convencido que daremos con los responsables y el Presidente está al tanto”.

Luego, el titular de la cartera de Seguridad le habló directamente a Larroque. “Porque te aprecio y te respeto, no dude en responderte. Me enamora la expresión de Juan Perón afirmando: ‘Quienes quieran oír que oigan, quienes quieran seguir que sigan, mi empresa es alta y clara mi divisa, mi causa es la causa del pueblo, mi guía la bandera de la patria’”. “Seguramente pensamos muy parecido y te siento un gran compañero. Un fuerte abrazo peronista”, completó Anibal en su réplica al referente de La Cámpora.
Por su parte, sin mencionar directamente a Larroque, pero refiriéndose a la actitud de Alberto Fernández tras la agresión que sufrió el despacho de CFK, también se manifestó Gabriela Cerruti. “Ante el ataque sufrido por nuestra Vicepresidenta Crsitina Kirchner, el Presidente Alberto Fernández actuó de inmediato enviándole un mensaje a ella y a su secretario privado, preocupado por su integridad física, la de sus allegados y del personal que trabaja con ella”, señaló la portavoz presidencial.
Al igual que Anibal Fernández, Cerruti realizó un hilo en Twitter y en un segundo posteo agregó sobre la decisión del Presidente. “Al mismo tiempo, ordenó que el Ministerio de Seguridad investigue lo ocurrido buscando identificar a los autores de semejante vandalismo”, comentó.
Finalmente, a diferencia del ministro, la portavoz fue más contundente en su réplica. “Que nadie dude. El Presidente y todo el Gobierno Nacional desprecia y repudia la violencia y espera que la Justicia identifique, juzgue y castigue a los responsables de semejante hecho”, sostuvo.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

El 72% de los trabajadores argentinos tuvo su primer empleo en un área diferente a la que estudió

La increíble historia de la pileta Marimón: 4 cuadras de largo y su triste final como cementerio del conurbano

Una de cada 10 personas en el mundo padecen enfermedades de transmisión alimentaria
