Siguen las movilizaciones en Chubut contra la megaminería: desplazaron a un jefe policial y la Iglesia pidió la derogación de la ley

Hubo manifestaciones masivas en Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn y hay una nueva convocatoria para este domingo

Compartir
Compartir articulo
"Traidores": manifestantes provocaron destrozos e incendiaron la Casa de Gobierno por la aprobación de la ley de megaminería
"Traidores": manifestantes provocaron destrozos e incendiaron la Casa de Gobierno por la aprobación de la ley de megaminería

Hace cinco días que el conflicto no cesa en Chubut, luego de que la legislatura provincial aprobara, en una sesión sorpresiva este martes por la noche, el proyecto de zonificación minera que era resistido por varios sectores de la sociedad y que finalmente fue promulgado este jueves por el gobernador Mariano Arcioni.

Este fin de semana, los manifestantes en contra de la minería metalífera química, de plata, cobre y plomo en la meseta de Chubut volvieron a las calles con distintas movilizaciones masivas en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn bajo los lemas “Luchamos por el agua y la vida” y “No a la mina”.

Mientras tanto, el ministerio de Seguridad provincial y la jefatura de la Policía del Chubut decidieron desplazar en su cargo al comisario inspector de la Seccional Primera de Trelew, Marcelo Silva, a partir de los incidentes que se produjeron tras la aprobación del proyecto y la represión policial hacia los manifestantes.

De acuerdo al ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, el jefe policial “no estuvo a la altura de las circunstancias” ni “respetó las órdenes indicadas por el ministerio”, según indicó al diario Jornada. Será reemplazado por la comisario Silvana Evans.

La manifestación de este sábado en Comodoro Rivadavia (Cortesia El Patagonico)
La manifestación de este sábado en Comodoro Rivadavia (Cortesia El Patagonico)

Al jefe de la Comisaría Primera de Trelew se le sumaron luego otros dos desplazamientos: se trata del comisario Dino Tynello con más de 28 años en el área de Motos, y del jefe del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), según informó el mismo medio. Das Neves señaló también que la disposición del ministerio ante las diversas manifestaciones es actuar bajo los protocolos establecidos y que el uso de la fuerza debe ser el “último recurso”.

En las últimas horas, en tanto, el gobernador Arcioni negó que vaya a retroceder con la promulgación de la ley. “Jamás doy un paso atrás en la vida cuando estoy convencido de lo que hice”, dijo el gobernador chubutense en breves declaraciones a los medios locales.

Mientras tanto, la asamblea popular convocó a otra manifestación masiva hoy domingo en todo el territorio provincial, con cita a las 18:30 horas en cada plaza principal de las ciudades de Chubut.

Por la aprobación de la Ley de Minería, manifestantes prendieron fuego la Casa de Gobierno
Por la aprobación de la Ley de Minería, manifestantes prendieron fuego la Casa de Gobierno

Este fin de semana, además, en una declaración conjunta con la firma de todos los obispos de la Patagonia la Iglesia Católica respaldó la movilización popular, pidió por el cese de la represión y la derogación de la ley. Para que “vuelva la paz”, sostuvieron los religiosos, “sólo es posible que sea derogada la ley, y como lo vienen pidiendo los obispos del Chubut, iniciar un largo proceso de acuerdo que involucre a todas las partes”.

La aprobación del proyecto, criticado por la Universidad Nacional de la Patagonia y por representantes del Conicet, motivó en los últimos días fuertes protestas que provocaron graves daños en la Casa de Gobierno provincial y en otros edificios del centro cívico de Rawson.

“Las instalaciones del Superior Tribunal de Justicia también están en llamas, al igual que la plaza de Rawson, la Casa de Gobierno y la Legislatura”, detalló este miércoles la transmisión del canal local AZM TV. Según se informó, fueron 16 los edificios públicos atacados por los manifestantes. Horas después, un grupo de manifestantes y la policía de Rawson se enfrentaron con piedrazos y disparos de balas de goma.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni

La iniciativa oficial que provocó la resistencia popular permitirá la minería metalífera química en algunas zonas de la provincia, como Telsen y Gastre. Se trata de la reglamentación de la Ley 5.001 que prohíbe la megaminería con uso de cianuro en la jurisdicción, pero que en uno de sus artículos permite que se determinen áreas en las que podría permitirse.

Quienes se oponen al proyecto oficial sostienen que fue hecho casi a la medida de la empresa canadiense Pan American Silver que espera hace 11 años explotar el proyecto Navidad en la meseta, en búsqueda de plata y plomo del yacimiento con un método distinto al cianuro pero no menos nocivo: el xantato.

El xantato y la policriamida son dos de los reactivos rechazados por los vecinos por su potencial contaminante. Al reaccionar con la poliacrilamida, el xantato genera bisulfuro de carbono que es un compuesto del cual se puede obtener ácido sulfúrico. Aunque no existe una normativa que en la Argentina prohíba el uso de esta sustancia, hubo un proyecto en el Senado en 2015 que nunca prosperó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas cálidas se mantendrán. Hasta cuándo habrá niebla y humedad
Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La dolencia le provoca “síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, informó el Vaticano. Expertos en gastroenterología explicaron a Infobae cómo es la intervención y cuál es el tratamiento
La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

El jefe de Gobierno avanza sin detenerse para imponer su concepción política en Juntos por el Cambio, diferenciándose de los "halcones". La pelea por el vice: ¿un radical o un peronista? El dilema de las elecciones en Córdoba
La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina

La iniciativa está liderada por Gioconda Belli acompañada por escritores de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba. Será presentada este viernes en la Feria del Libro de Madrid
Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina

Las exportaciones chinas cayeron 7,5 por ciento en mayo y se debilita su recuperación económica

Los ingresos por envíos al extranjero se redujeron hasta 284.000 millones de dólares. Los datos indican que la fragilidad de la demanda, tanto interna como externa, achica la caja del régimen de Beijing
Las exportaciones chinas cayeron 7,5 por ciento en mayo y se debilita su recuperación económica

Mañana indagarán a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. El cantante continúa detenido
Mañana indagarán a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó
La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La divisa en el mercado informal retrocedió un peso en la rueda del martes. El Banco Central volvió a tener que vender reservas tras el final del dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

La actriz se refirió a la pérdida sufrida 53 años atrás y cómo fue el camino de la adopción que encaró
Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Hace semanas que la humorista se muestra inactiva en sus redes sociales. La última vez emitió un comunicado en el que se refería a una situación personal
Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

El organismo destaca la retracción de la inversión y el consumo privado. Además, señala que no existe un "ancla formal" contra las subas de precios
Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Recomendaciones para CEO jóvenes: tienen que capacitarse mucho y tomar los valores de la familia, pero también deben cambiar lo que crean que debe ser modificado y nunca dejar de respetar la esencia de una empresa que comenzó antes de su nacimiento
Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos

Susan Louise Lorincz enfrenta cargos por homicidio con arma de fuego, negligencia dolosa, violencia y dos cargos adicionales de agresión en el asesinato de Ajike Owens. Ambas mantenían una relación conflictiva de larga data
Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos

Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido del jefe de Gobierno, dirigentes del partido se reunieron de urgencia vía Zoom y avanzaron en la ampliación del espacio. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano. Además, es inminente también la incorporación de Margarita Stolbizer
Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

El juez federal de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto le dio 60 días a la intendencia para que en 60 días acate una medida que se viene incumpliendo
Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

La serie de Star+ aborda los días previos y el desenlace trágico que tuvo el gobierno de Fernando De la Rúa. Es una ficción histórica que enciende un alerta sobre las consecuencias de tener un presidente errático y sin poder, una crisis económica galopante y una clase política tomada por las intrigas y el internismo
“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia
MÁS NOTICIAS