La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este viernes la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años, tal como lo había anticipado Infobae. Además, recordó que aguardan la llegada de al menos 3 millones de dosis de Pfizer en el inicio de octubre para avanzar en la inoculación de los adolescentes sin comorbilidades.
“En el día de hoy nos confirma la ANMAT que estamos en condiciones de avanzar para la autorización del uso de la vacuna Sinopharm en pediatría para niños entre 3 y 11 años. Esto es un paso enorme en la campaña de vacunación y se suma a la escalada de vacunación de adolescentes que tenemos planeada para el mes de octubre ya que entre el 4 y 27 de octubre nos informó el laboratorio Pfizer que están llegando” más de 7 millones de dosis, explicó la ministra.
Según explicó, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de “5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina”, sumado la estimación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones. “Va a ser muy relevante para poder avanzar”, resaltó.
“Es para esto que guardábamos las vacunas: vamos a tener más de 12 millones de vacunas, es para esto que estuvimos guardando un stock estratégico, para iniciar la vacunación de niños y adolescentes”, consideró la funcionaria en la Casa Rosada.
La ministra también resaltó que la de Sinopharm es “de las vacunas más seguras” del mundo y recordó que ya fueron suministradas “a más de 500 millones de niños y adolescentes en China. “El beneficio es no sólo de forma individual, sino también en disminuir la transmisión”, consideró.

“Este desafío es inmenso. Lo que se viene en estos tres meses va a cambiar la historia de la pandemia en Argentina y terminar 2021 con nuestra población mayor de 3 años protegida va a ser un hito realmente importante”, resaltó Vizzotti durante la consultas de periodistas.
Respecto a la seguridad de la vacuna, Vizzotti aclaró que en “todas las vacunas lo primero que se evalúa es la seguridad y durante todo el proceso de investigación se sigue evaluando la seguridad. Si hay alguna alarma se deja de utilizar la vacuna. El siguiente paso es ver si despiertan anticuerpos y el tercer paso es la eficacia y duración de la inmunidad. Lo que analizó ANMAT es justamente que todos los datos de inmunogenicidad son alentadores y positivos y avalan utilizar la vacuna”.
A su turno, el ministro de Educación, Jaime Perzyck, expresó que va a permitir “fortalecer las tres cuestiones que el Presidente nos pidió que tiene que ver con recuperar presencialidad plena en todo el sistema educativa: inicial, primaria, secundaria, la formación superior y universitaria. Recuperar tiempo, aprendizajes en la escuela para lo cual hace falta más tiempo“.
“Nos parece que este hallazgo también va en línea con eso. Por la protección sanitaria de los chicos y docentes, aporta a recuperar a los chicos que se nos fueron del sistema educativo. Hay muchos chicos que estamos convencidos que invitándolos a la escuela o a vacunarse van a volver a la escuela. Por otro lado, lo que significa en la garantía de la presencialidad plena poder vacunarse todos juntos”, agregó.
Además, informó que el lunes se convocará a un Consejo Federal de Salud para avanzar en los planes estratégicos a nivel provincial en la vacunación universal, y de niños y niñas priorizadas. A partir de entonces se iniciará la distribución de las vacunas en stock para escalar con la aplicación de las dosis.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023
Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió
