
En octubre del año pasado, el Gobierno envió al Congreso un proyecto para modificar el Impuesto a los Bienes Personales. Si bien la iniciativa generó mucho revuelo, nunca se ganó un lugar en la agenda parlamentaria. Esta tarde esa situación podría cambiar. La Cámara de Diputados pretende darle media sanción a un proyecto que -entre otras cosas- establece gravar los plazos fijos con el Impuesto a los Bienes Pesonales.
Lo particular del caso es que el texto llega con el acuerdo del oficialismo y de la oposición. “Esta es una sesión de consenso, si está en el temario es porque Juntos por el Cambio aceptó su tratamiento. Debería ser aprobada”, explicó un legislador del Frente de Todos antes de que comenzara la sesión de Diputados.
La norma que se debatirá hoy prevé la exención del impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste, como los plazos fijos UVA; y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.
Minutos después de comenzar la sesión, desde sectores del oficialismo comenzaron a señalar que existía la posibilidad de que hoy no se trate la norma. “Van a decir que hay que estudiarlo más”; por lo que con el correr de la sesión se terminará definiendo si se debate o no la norma.
Como la intención es volcar pesos al sistema productivo -o por lo menos esa era-, también contempla la exención en Bienes Personales para las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por empresas argentinas; los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva y la participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos (75%).
Pero el punto más conflictivo tiene que ver con los plazos fijos. El proyecto tiene una cláusula antielusión que establece un tiempo de permanencia mínima de los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales (75% de la cantidad de días al año). Esto, por ejemplo, señala que si una persona tiene dinero en efectivo y abre un plazo fijo el 20 de diciembre, pagaría bienes personales porque no estuvo 275 días en esa cuenta.
El objetivo apunta a evitar que la gente ponga la plata en un plazo fijo el 30 de diciembre para estar exentos de Bienes Personales, como lo dice el propio considerando. Pero, según entienden los tributaristas, el plazo que establece la norma “es muy extenso” y ahora las personas deberán saber en qué momento se hizo el depósito para saber si están exentas o no del pago del tributo.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

La recaudación tributaria subió en mayo por debajo de la inflación por quinto mes consecutivo

Kicillof anticipó que Magario será su compañera de fórmula y dijo que iría a una PASO contra Tolosa Paz

En respuesta al abandono de Rusia, Estados Unidos dejará de cumplir parte del tratado Nuevo START

Luisana Lopilato compartió unas conmovedoras fotos con Michael Bublé y sus hijos: “Con ellos 5 a donde sea”

La inteligencia artificial también tiene una caja negra, cómo funciona

Dólar soja 3: los productores vendieron 8,2 millones de toneladas, por debajo de lo esperado por el Gobierno

Cómo Miami celebra el orgullo LGBTQIA+: eventos exclusivos y contribuciones benéficas

Con críticas a la Corte, Sergio Uñac anunció que acatará el fallo que impide su candidatura en San Juan

Quién es el artista detrás del billete viral de Fito Páez

Investigan la misteriosa muerte de un hombre que fue atrapado por los vecinos tras ingresar a la casa de un jubilado en Morón

La Fiscalía de Panamá pidió la pena máxima para el ex presidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales

Jornada financiera: la Bolsa volvió a subir y hay acciones líderes que ganaron más de 100% en 2023
Este es el perfil en tecnología que buscan las empresas de salud para dar trabajo

“Reacción tardía”: la opinión de los especialistas en seguridad sobre el accionar de la custodia de Axel Kicillof

Fitness y redes sociales: claves para evitar caer en soluciones mágicas y cuidar la salud

Sigue la tensión en Kosovo: los serbios volvieron a manifestarse y Francia y Alemania propusieron repetir las elecciones

Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas
