
En la intimidad del vuelo oficial que lo trajo a Europa, durante la reunión que mantuvo con su colega portugués Marcelo Rebelo de Silva y cuando enfrentó a más de diez periodistas en una charla informal que se extendió por casi una hora, Alberto Fernández reiteró que Martín Guzmán tiene toda su confianza política y que es un protagonista clave al momento de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Basualdo es un tema resuelto; tenemos que seguir trabajando”, replicó Alberto Fernández cuando le preguntaron acerca de la estabilidad política del subsecretario de Energía que sobrevivió al embate del ministro de Economía.
Pero los gestos presidenciales hacia el titular del Palacio de Hacienda no terminaron ahí. Cada vez que se planteaba una duda sobre la deuda externa, sin importar su profundidad o sentido político, Alberto Fernández derivaba la respuesta a Guzmán.
“Explicá Martín, vos sos el que sabés”, repitió el jefe de Estado como una letanía frente a los enviados especiales que cubren la gira por Europa.
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son un recurso financiero creado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se remiten a los países miembros del organismo multilateral de crédito. Hace muchísimos meses, Martín Guzmán planteó a Alberto Fernández la posibilidad de cancelar los vencimientos de septiembre y diciembre de este año con los DEG que fueron ampliados por decisión unánime del G7.
La cifra final de los DEG ampliados y la deuda de capital con el FMI se netean mutuamente: pueden entrar cerca de 4.500 millones de dólares y deben salir 4.300 millones de dólares comprometidos por Mauricio Macri al board que manejaba Christine Lagarde bajo las instrucciones políticas de Donald Trump.

Desde esta perspectiva financiera, como no habrá un acuerdo con el FMI antes de que concluya 2021, cancelar los vencimientos de capital con la ampliación de los DEG es una alternativa obvia, pragmática y con escaso costo político a escasos meses de las elecciones.
Y así lo planteó Guzmán -con aval presidencial- a cada uno de los ministros de Economía que visitó en Europa, a los burócratas del FMI en Washington, a Kristalina Georgieva -directora gerente del Fondo- cuando se encontraron en su despacho oficial, y a los representantes de la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos que contactó en las últimas semanas.
Guzmán informó sobre esta secuencia a Alberto Fernández. Y el presidente quedó satisfecho con las gestiones emprendidas por el ministro para honrar la deuda, pagar los vencimientos de capital, seguir negociando con el FMI y evitar un inesperado default hacia fines de 2021.
Pero la información económica sobre los DEG, el FMI y su peso en la agenda global financiera no es comprendida con exactitud en ciertos despachos del Senado, un territorio político que Cristina Fernández de Kirchner controla sin socios ni aliados en la coalición oficialista.
En este contexto, y frente al respaldo que Guzmán recibió del jefe de Estado, la bancada kirchnerista del Senado planteó una proyecto de Declaración sugiriendo al Palacio de Hacienda que no aplique los DEG para pagar los vencimientos de capital del FMI que caen por 4.200 millones de dólares en septiembre y diciembre.
Una propuesta política que, aceptada por la Casa Rosada, podría implicar un proceso de default que el Fondo ejecuta cuando un país no paga sus vencimientos acordados al momento de obtener créditos Stand-By o de Facilidades Extendidas.
Y Mauricio Macri cerró con Christine Lagarde que Argentina tiene que pagar en septiembre y diciembre de 2021. Un compromiso incluido en el Stand-by de 2018 que la coalición del Frente de Todos heredó sin beneficio de inventario.
“Es un proyecto de Declaración. Es eso, una declaración. No es una ley: no la tenemos que obedecer...”, opinó Alberto Fernández cuando le preguntaron qué pensaba sobre la iniciativa redactada por el senador kirchnerista Oscar Parrilli.
-¿Entonces?- le insistieron en el moderno bar del hotel Eurostars de Lisboa.
El Presidente abrió los brazos, junto los dedos de sus manos al mejor estilo Pascualino Siete Bellezas, y respondió: “De Declaración, ¿me explico?”
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

EEUU: tiroteo en un centro comercial de San Antonio deja al menos un muerto

EEUU: una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y se estrelló en una zona montañosa cercana al estado de Virginia

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate
