Ricardo Lorenzetti: “Esta es la primera generación que tiene conocimiento del riesgo del colapso ambiental y la última que puede hacer algo para evitarlo”

En su libro “Derecho Ambiental”, el ministro de la Corte Suprema expresa: “Vivimos una era de verdades implacables, en la que la naturaleza está mostrando sus límites”

Compartir
Compartir articulo
Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

En su libro “Derecho Ambiental”, publicado en Argentina, Estados Unidos, Italia, España, Paraguay, Colombia, México, Panamá, y en curso de publicación en Brasil, Perú, Francia, India y China, Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, estipula que el Derecho Ambiental no es una especialidad ni un problema de derechos individuales, sino un cambio de paradigma.

Según el juez “hace muy poco tiempo confiábamos en los grandes relatos sobre el desarrollo progresivo, que utilizaban palabras resonantes para describir una utopía de la que gozarán las generaciones futuras. Hoy, por el contrario, las prognosis sociales no dicen nada bueno sobre lo que tenemos por delante y lo que le dejamos a las generaciones que nos sucederán se parece bastante al sentido etimológico de la utopía: un no lugar”.

Y continúa: “Este cambio de paradigma ocurre porque cambian dos presupuestos básicos sobre los que se construyó gran parte de la cultura de occidente: la naturaleza ya no es ‘fuerte’, sino ‘débil’ frente al potencial humano; y la naturaleza ya no es ‘ilimitada’, sino “escasa’”.

"Derecho Ambiental" posee varias publicaciones en diversos países del mundo
"Derecho Ambiental" posee varias publicaciones en diversos países del mundo

Es decir que “la naturaleza, como un todo, es un recurso escaso”. Ante este panorama, el juez advierte que “vivimos una era de verdades implacables, en la que la naturaleza está mostrando sus límites, y en la que nos acercamos a las fronteras de los modelos que han sido la base de nuestro desarrollo”. En consecuencia, “la evolución de la humanidad necesita poner en una dirección similar el desarrollo del sistema social, el económico y el ambiental. Hoy se ve claramente que los incentivos de la conducta social y económica van en contraposición al funcionamiento de la naturaleza”.

Según Lorenzetti, “esta es la primera generación que tiene el conocimiento del riesgo de colapso ambiental y, muy probablemente, la última que puede hacer algo para evitarlo”. Es por eso que el juez hace hincapié en la necesidad de desarrollar “una política legislativa más sofisticada que articule el cumplimiento voluntario, el forzado y la disuasión”, en lo que respecta al Derecho Ambiental.

También señala que en materia de políticas legislativas se ha adoptado el modelo tradicional, “que consiste en el dictado de una ley, seguida de la sanción de la conducta infractora. La investigación jurídica, por su parte, es coherente con esta perspectiva, ya que existen gran cantidad de trabajos académicos basados en la responsabilidad penal y civil, particularmente en las acciones indemnizatorias. Por lo tanto, toda estrategia que se base solamente en la sanción está destinada al fracaso”.

En este aspecto Lorenzetti enfatiza que “los principios tradicionales del Estado de Derecho no pueden ser dejados de lado o devaluados cuando se trata de conflictos ambientales”.

El Derecho Ambiental, propone Lorenzetti, debe ser abordado y estudiado “dentro de un cambio de paradigma y no como una especialidad más de un Derecho que se basa en otros presupuestos”. En este sentido agrega que “todas las ramas del Derecho deben adoptar una visión sistémica, acorde con las ciencias”.

El juez Lorenzetti advirtió sobre el impacto de la afectación del medio ambiente en la vida cotidiana
El juez Lorenzetti advirtió sobre el impacto de la afectación del medio ambiente en la vida cotidiana

Es el concepto de “ecología integral”, señala. En consecuencia, “las soluciones deben ser sistémicas y no parciales. No estamos en presencia de una nueva especialidad, sino de un sistema jurídico que incorpora la cuestión ambiental en todos los aspectos. Por esta razón se introducen principios jurídicos, valores y objeciones con capacidad para dar una nueva estructura al sistema legal”.

Según el magistrado, en la actualidad la naturaleza “aparece como un sujeto vulnerable, necesitado de protección. En la comunidad científica, se afirma que hemos llegado a las fronteras del desarrollo poniendo en riesgo el funcionamiento del ecosistema. Es necesario entonces una coherencia entre los sistemas legal y ecológico”.

En este línea, el juez sostiene que el paradigma ambiental “se basa en una idea de interacción compleja que toma en cuenta los efectos individuales y colectivos, presentes y futuros de la acción humana”. Por lo tanto, “es preciso establecer un esquema de articulación entre los derechos individuales en relación con los derechos colectivos, de manera que sean sustentables”.

Tal como dijo Lorenzetti en una charla virtual con el doctor Sergio Torres sobre derecho y pandemia, “si seguimos descuidando la naturaleza se van a repetir las enfermedades, van a haber nuevos ciclos y catástrofes naturales”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

A la autora le fue diagnosticada la EM en 2018, cuando tenía 31 años. Este es su relato íntimo sobre qué significa tener una enfermedad autoinmune que daña progresivamente el sistema nervioso central
Vivir con esclerosis múltiple: “Es una enfermedad que transcurre en algunos cuerpos, pero no se ve”

Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

La conductora de Mañanísima contó que su hijo no está pasando un buen momento después de su separación con Sofía Aldrey y habló del procedimiento médico que está siguiendo
Carmen Barbieri reveló un dato sensible sobre la salud de Fede Bal: “Se está tratando”

Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

En un acto que contó con la presencia de figuras de distintos ámbitos, la UADE destacó la trayectoria empresarial del presidente de Corporación América en los campos de la comunicación, el transporte y la energía, así como su aporte en acciones sociales y humanitarias
Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán
Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia
Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

En esta ocasión se trata de 13 personas que arribaron en una embarcación precaria al parque nacional Dry Tortuga
Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Susana, quien fuera pareja de Franco Brédice, habría sufrido un robo en su casa y apuntó contra los hijos de Marisa Brédice, sobrinos de la actriz
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

En plena danza de nombres y sin definiciones sobre el uso de las internas para dirimir candidaturas, la liga de caciques peronistas adelantó la fecha de un encuentro en Buenos Aires. Buscan impulsar fórmulas federales y volverán a protestar contra el freno a las reelecciones indefinidas
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

La actriz viajó a Río de Janeiro por trabajo y convenció al padre de su hija Rufina de que se sumara a una transmisión para interactuar con el público
La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

Trump prometió acabar con la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados si gana las elecciones en 2024

Aseguró que en su primer día en la Casa Blanca dictaría un decreto para poner fin a este derecho para hijos de inmigrantes ilegales y “turistas de nacimientos”
Trump prometió acabar con la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados si gana las elecciones en 2024

Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

“Es un fracaso y haremos todo lo que esté en nuestras manos para frenarlo”, advirtió el legislador Scott Perry, presidente del Freedom Caucus
Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta
Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista
Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

El ministro de Salud porteño se expresó luego de que este martes anunciaran al primo del ex presidente como el postulante del PRO en la ciudad de Buenos Aires. La decisión se tomó a través de una encuesta
La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Además, se solicitó para Alejandro Salvador Cantaro, funcionario judicial de Bahía Blanca en licencia, 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y que se investigue a más empleados del Ministerio Público Fiscal
Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

El premio Nobel de Literatura peruano habló en su V Bienal homónima sobre el autor que moldeó su obra. Además, por qué en un principio aspiraba a ser un “escritor francés” en vez de uno peruano y la actualidad de la literatura latinoamericana.
Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido

El hecho ocurrió hace poco más de un mes y los delincuentes quedaron registrados por las cámaras de seguridad. Buscan a los dos cómplices del sospechoso apresado
Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido

OpenAI y otros expertos alertan una extinción tras la inteligencia artificial, como si fuera una pandemia

El pronunciamiento compara los peligros de estos programas con guerras nucleares
OpenAI y otros expertos alertan una extinción tras la inteligencia artificial, como si fuera una pandemia

Fito Páez presentó la nueva versión de El amor después del amor que tiene invitados como Andrés Calamaro, Lali, Elvis Costello y más

A 31 años de la edición de su obra cumbre, el artista rosarino edita esta revisión que hizo acompañado de artistas diversos
Fito Páez presentó la nueva versión de El amor después del amor que tiene invitados como Andrés Calamaro, Lali, Elvis Costello y más
MÁS NOTICIAS