El Gobierno pasará a planta permanente a 29 mil empleados estatales

Se concretó luego de un acuerdo que alcanzaron este martes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los secretarios generales de UPCN, Andrés Rodríguez, y ATE, Hugo “Cachorro” Godoy

Compartir
Compartir articulo
La reunión que este martes encabezó Santiago Cafiero en Casa Rosada (Pablo Duberti/prensa Jefatura de Gabinete)
La reunión que este martes encabezó Santiago Cafiero en Casa Rosada (Pablo Duberti/prensa Jefatura de Gabinete)

El gobierno nacional pasará a planta permanente a 29 mil empleados públicos. La decisión se enmarca en la puesta en marcha de un amplio plan para la regularización integral del empleo estatal, que permitirá concursar los cargos ocupados de manera transitoria desde hace 5 años o más.

El anuncio llega luego del acuerdo al que llegaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los secretarios generales de La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodriguez y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, quienes estuvieron este martes en la Casa Rosada.

El plan del Gobierno es regularizar cerca de 7000 trabajadores por año. Será un proceso que se llevará adelante en tandas en los próximos años. Durante el encuentro que se desarrolló en el Salón de la Mujeres de la Casa Rosada, también estuvieron presentes la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani y el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero.

Cafiero, que llevó adelante las reuniones, aseguró que el Gobierno “cree en la necesidad de avanzar en las políticas de regularización, de concurso y de carrera administrativa”. Consideró que son parte de un cambio de prioridades que se propuso durante la gestión de Fernández. Con estas decisiones en la Casa Rosada buscan resaltar la presencia del Estado, como lo hicieron durante la pandemia, en la gestión pública.

Los titulares de ATE y UPCN, Hugo Godoy y Andres Rodriguez participaron de la reunión (Pablo Duberti/prensa Jefatura de Gabinete)
Los titulares de ATE y UPCN, Hugo Godoy y Andres Rodriguez participaron de la reunión (Pablo Duberti/prensa Jefatura de Gabinete)

Según explicó Castellini, la decisión del gobierno nacional “no hace más que avalar el cumplimiento de la ley, del convenio colectivo de trabajo, para garantizar la calidad del empleo público”.

“Tenemos miles de empleados y empleadas en el sector público designados de manera transitoria hace años, décadas, y la idea es ir a una etapa de regularización de esos cargos para que puedan concursar por esos puestos y ocuparlos como marca la ley”, aclaró durante el encuentro.

Andrés Rodríguez, uno de los dirigentes más importantes en la CGT, sostuvo que el plan que pone en marcha el Gobierno “es la forma de profesionalizar al Estado, con capacitación y con estabilidad laboral” y celebró que la gestión de Alberto Fernández “retoma algo que el gremio inauguró en 2012, cuando colocábamos en las consignas una sola clase de trabajadores, que son los de planta permanente.”

Hugo “Cachorro” Godoy también destacó la medida oficial y apuntó contra la gestión de Mauricio Macri. “Venimos de 4 años de un gobierno que aprovechó esta situación de precariedad laboral para llevar a cabo despidos masivos. Entrar en un proceso que garantice la estabilidad da respuesta a esas preocupaciones y brinda soluciones concretas”, aseguró.

El gobierno nacional llegó a un acuerdo con los gremios estatales para pasar a 29 mil empleados a planta permanente
El gobierno nacional llegó a un acuerdo con los gremios estatales para pasar a 29 mil empleados a planta permanente

En la misma reunión el Gobierno presentó la plataforma CONCURSAR 2.0, que permitirá realizar los concursos y promociones en forma íntegramente digital. El sistema ejecutará los procesos de selección de personal y promoción en la administración pública.

Según explicó el Gobierno en un comunicado oficial, el objetivo de la nueva plataforma “es apuntar a jerarquizar el rol de los empleados públicos a través de la mejora de sus condiciones laborales y formación constante en su carrera, así como promover la incorporación de servidores públicos idóneos a través de concursos públicos”.

La jornada del martes estuvo marcada por un acercamiento concreto entre el gobierno nacional y los sindicatos. Además del acuerdo entre Cafiero y los secretarios generales de los gremios estatales, la cúpula de la CGT se reunió con el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, en la sede de la central obrera para tomar conocimiento sobre un Plan habitacional que el Gobierno prepara para los próximos meses y por el que presidente Alberto Fernández pidió generar los canales de implementación de esos objetivos a través de las organizaciones gremiales.

El presidente Alberto Fernández junto a Hugo Moyano (Presidencia de la Nación)
El presidente Alberto Fernández junto a Hugo Moyano (Presidencia de la Nación)

En tanto, la mayor señal de acercamiento se dio en el acto central por el Día del Camionero, que se realizó en la sede del sindicato, donde el Presidente se mostró con Hugo Moyano y lo destacó como “un gran dirigente gremial”. Un nuevo halago para uno de los dirigentes gremiales más poderosos del país.

“Que yo esté en los sindicatos no debe llamar la atención de nadie: en política, uno asume compromisos, de a quién quiere representar. Cuando hicimos el Frente de Todos tuvimos en claro que debíamos representar a los que peor estaban y a los que trabajan”, sostuvo Fernández en un día con sello gremial.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

La Secretaría de Comercio publicó en su web oficial la lista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza e higiene que mantendrán sus precios hasta el 15 de julio
Precios Justos Barriales: uno por uno, cuáles son los productos que llegarán a los súper chinos y almacenes

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Hay 7 jurisdicciones que irán a las urnas este mes. ¿Cuáles son los cargos que se renuevan?
Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

El Nobel de Literatura, que pasará “largas temporadas” trabajando en el país caribeño, halagó al presidente Luis Abinader y aseguró que en la historia del continente “no hay un momento tan difícil como el que estamos atravesando”
Mario Vargas Llosa aceptó la nacionalidad dominicana: “Es un ejemplo para América Latina”

Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

La norma promovida por el sector del agronegocio modifica el sistema de delimitación de las tierras. De aprobarse en el Senado, los pueblos originarios tendrán que cumplir requisitos para tener derechos sobre ellas
La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula

Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

El país vecino, Invitado de Honor, arriba con una delegación comercial de 90 personas, encabezada por su ministra de Cultura, Margareth Menezes, y artistas como Emicida, Lenine y Luedji Luna
Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas

Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Chantel Jeffries disfrutó de un día de playa, y Emily Ratajkowski paseó con su hijo y su perro en Nueva York
Gisele Bündchen practicó paddle surf en Miami, Heidi Klum hizo compras en Los Ángeles: celebrities en un click

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Diana Salazar está enfrentada con el correísmo que la quiere fuera de esa dependencia estatal. Con la nueva amenaza ha llamado a la ciudadanía a vigilar los intentos por “tomarse la institución”
Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”

Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

La incorporación sucesiva de restricciones fue acotando el universo de personas habilitadas para acceder al dólar oficial. Qué requisitos se deben cumplir para acceder al mercado de cambios formal
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a cuánto vende cada banco

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Como cada mes, se renuevan subas en servicios y bienes que ajustan por inflación, fórmulas especiales o acuerdos sectoriales
Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas
Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó tres pesos en la última rueda de mayo y cerró el mes con un avance del 4,5 por ciento. Terminó la vigencia del dólar soja, con una compra récord por parte del Banco Central
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

Ramzán Kadírov indicó que recibió la orden de emplazar sus efectivos en la autoproclamada república popular de Donetsk, cuyo territorio se convierte en zona de su responsabilidad
Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos desde 1938
¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

'Vladimir' es la novela que se alza con este galardón, en la que la autora reflexiona en torno al deseo y las relaciones de poder
La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

Anunciaron los primeros resultados de las recientes pesquisas en el embalse de Algarve en Portugal, uno de los sitios que frecuentaba el alemán Christian Brueckner, el principal sospechoso
Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Sorpresa generó en el conductor la forma en que fue abordado en medio del juego
El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones
MÁS NOTICIAS