El Gobierno denunció a Rodríguez Larreta y Diego Santilli por el accionar de la Policía de la Ciudad durante los incidentes en el velatorio de Maradona

Lo hizo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ante la Justicia porteña

Compartir
Compartir articulo
Adrián Escandar
Adrián Escandar

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó una denuncia penal ante la Justicia porteña contra el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe Diego Santilli por el accionar de la Policía de la Ciudad durante los incidentes en el velatorio de Diego Maradona.

En la denuncia, “se solicita que se investigue a las máximas autoridades del Gobierno de la Ciudad por los delitos de intimidación pública, abuso de autoridad y abandono de persona (artículos 211, 248 y 106 del Código Penal) por el violento accionar llevado adelante por efectivos policiales. La presentación incluye un compilado de imágenes que prueban la represión violenta y desmedida”. Así lo informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en un comunicado.

El escrito señala que esas imágenes reunidas “no permiten suponer que los abusos policiales hayan sido desvíos individuales de algunos miembros de la fuerza porteña”. “La sistematicidad en el accionar y la violencia cometida por todos ellos da cuenta de una orden superior que dispuso la represión de esa forma: con balas de goma, gases, camiones hidrantes y detenciones arbitrarias”, afirma.

(Foto Adrián Escandar)
(Foto Adrián Escandar)

La denuncia aclara que el gobierno nacional no dio ninguna orden de reprimir ni despejar ni detener a persona alguna y hace responsable directamente a las fuerzas policiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En total, la Policía de la Ciudad detuvo a 11 personas imputadas presuntamente por “resistencia a la autoridad”, de las cuales 9 ya fueron liberadas.

Ayer, en medio del operativo, las autoridades nacionales y porteñas se cruzaron públicamente por la responsabilidad de la represión.

Les exigimos a Larreta y Santilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”, aseguró Eduardo “Wado” de Pedro.

infobae

Por su parte, Diego Santilli, quien también tiene a su cargo la seguridad en la Ciudad, contestó que “el operativo lo organizó la Casa Rosada”.

La orden de interrumpir la fila la dieron las fuerzas de seguridad nacionales. En ese momento, un grupo empezó a tirar piedras y palos y nuestro límite es la violencia. Parece una costumbre echarle la culpa al otro”, sostuvo Santilli. Y agregó: “Me parece mal politizar uno de los días más tristes para los argentinos”.

La decisión de la familia de Diego Armando Maradona de frenar el velatorio a las 16:30 para dar paso a su velatorio en Bella Vista con un cortejo fúnebre por la Autopista 25 de Mayo llevó al cierre del acceso en la 9 de Julio, lo que desencadenó una serie de hechos de violencia. Unos 1.200 efectivos habían sido apostados en la zona entre fuerzas federales a cargo del Ministerio con un Comando Unificado a cargo del gobierno nacional. Presidencia anunció desde su sitio que tendría a su cargo el operativo: lo mismo anunció el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado oficial antes del mediodía.

Desde el Ministerio de Seguridad, conducido por Sabina Frederic, insistieron ayer en que “la responsabilidad de lo sucedido es de Ciudad”. Luis Morales, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, aseguró en declaraciones radiales: “De ninguna manera hubiéramos dado indicaciones de despejar o reprimir; recién nos comunicamos con las autoridades de la Ciudad para solicitarles que no se produzcan más desbandes”.

infobae

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

A lo largo del mes, unas 500 familias tuvieron que ser evacuadas. Los expertos señalaron que el fenómeno fue producto del espectro conocido como El Niño
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay

Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se concentraron en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas

Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Guillermo Francos habló del apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei; la previa de los Martín Fierro de La Moda; el nuevo cruce de Coty Romero a Alexis “Cone” Qiuiroga; la relación entre Mileitt y Tinelli; y mucho más
Pasó en la TV: el cierre de la gestión de Larreta, el conflicto por las elecciones en Boca y la salud de Chiche Gelblung

Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses

Cerebro financiero en algunas empresas familiares y mujer de confianza de los padres del presidente, será durante seis meses el rostro del Gobierno tras el pedido de licencia de Nayib Bukele para concentrarse en la campaña por su reelección
Quién es Claudia Juana Rodríguez, la tesorera de la familia Bukele que asumió como presidenta de El Salvador por seis meses
MÁS NOTICIAS