El peronismo organizó varias actividades para este sábado por el Día de la Lealtad, que incluirán caravanas de vehículos y una movilización virtual, y que además tendrán el objetivo simbólico de dar respaldo al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el marco de la pandemia por coronavirus.
Movilización virtual y en vehículos, con los cuidados sanitarios para evitar la propagación del coronavirus, una visita a la isla Martín García encabezada por el Presidente, un acto en la CGT con la cúpula sindical y la marcha “Los Muchachos Peronistas” replicada en cada casa son algunas de las actividades previstas para una jornada que tendrá muchos elementos de la liturgia justicialista.

Esta mañana, la que más llamó la atención por su importante despliegue fue la movilización que encabeza Hugo Moyano sobre la avenida 9 de Julio, que se dirigirá desde el Ministerio de Desarrollo Social hasta el Obelisco.
Pasadas las 7, numerosos integrantes del sindicato de Camioneros se concentraron a la altura del cruce con Belgrano; a partir de allí se extendían cuatro cuadras de vehículos: desde micros partidarios hasta camiones de basura y otras ramas del transporte.
La principal arteria del centro porteño quedó invadida por los colores verde y blanco que representan al gremio, pero también se observaba una gran cantidad de banderas argentinas flameando en manos de sus manifestantes.

Carlos, que trabaja en el Sindicato de Camioneros, fue uno de los primeros en llegar. “En base a la pandemia que estamos viviendo tratamos de hacer la movilización más sencilla posible, por eso se hace la caravana y hoy la gente está dispersa. Vamos a mostrar que el peronismo sigue unido. Tenemos que apoyar al gobierno para sacar adelante al país. Es la única manera. El peronismo está hecho para eso”, contó a Infobae.
Juan, colectivero de la línea 9, tampoco quiso perderse la celebración: “Soy activista hace 26 años, marchamos todos los 17 con los compañeros. Siempre es grande más convocatoria y hoy podría haber sido mayor pero la pandemia lo frenó un poco y tratamos de cuidarnos. Teníamos la necesidad de volver a estar en la calle”.

Por su parte, Ernesto, hace más de 10 años que participa de las marchas del 17 de octubre. “El peronismo son los trabajadores. Ahora la cosa está complicada. Va a ser muy difícil salir de esto pero no imposible. Si el peronismo se mantiene unido y el gobierno hace caso a lo que dice la base, creo que podemos sacar adelante el país”, aseguró el repartidor de aguas y gaseosas de Lomas de Zamora.
Si bien la 9 de Julio no está totalmente cortada al tránsito, hay serias complicaciones para circular en esa zona debido a que hay un solo carril habilitado mano a Constitución. En tanto, los que quieren circular en sentido inverso deben hacerlo por Bernardo de Irigoyen, la calle paralela. Por el momento, los carriles del Metrobus funcionan con normalidad.

De acuerdo a lo anunciado, la caravana partirá a las 10 y una hora después está previsto que se dirija hacia la Plaza de Mayo, donde depositarán una ofrenda floral. La celebración culminará al mediodía ya que por la tarde tendrá lugar el acto principal en la sede de la CGT, que será encabezado por su cúpula de dirigentes y transmitido de manera virtual.
Previo al acto, que se realizará en el salón Felipe Vallese de la sede histórica de la CGT, en Azopardo 802 de esta capital, el presidente Fernández y una comitiva reducida visitarán al mediodía la isla Martín García, donde estuvo detenido Perón.

Después será el turno de la actividad en la sede sindical, que comenzará a las 15, con la comunicación por videollamada entre el Presidente y varios actores sociales que adhieren al peronismo.
Luego será el turno del discurso del mandatario, quien estará acompañado por la cúpula sindical; el ministro de Interior, Eduardo De Pedro; el titular de la cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner, y una reducida comitiva de gobernadores e intendentes; referentes de organizaciones sociales y empresarios pymes, según fuentes oficiales.

Tras el discurso del Presidente, el cierre cumplirá con una de las reglas básicas del PJ: concluir el acto a las 17 con la Marcha Peronista. “La idea es que al terminar el acto, saquemos el parlante al balcón, subamos bien el volumen de la TV, de la PC, del celular, del estéreo del auto y cantemos todos juntos la Marcha Peronista”, dijo el subsecretario de Asuntos Políticos, Miguel Cuberos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Marcela Tauro recordó el día que un exnovio la engañó con su mejor amiga: “Me dolió más que una cachetada”

El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires
