Ricardo Lorenzetti: “La limitación de la circulación y de las libertades tiene que terminar y enfocarse en donde se transmite el virus”

El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, reconoció que el aislamiento es válido pero debe estar limitado en el tiempo. Y alertó: "No puede ser un estado de excepción. Acá hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial”

Compartir
Compartir articulo
Entrevista a Ricardo Lorenzetti en CNN Radio

El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, advirtió este martes a la mañana sobre la necesidad de rediseñar la estrategia respecto al aislamiento y recordó que “los gobiernos no pueden avanzar sobre las libertades individuales”. En este sentido, señaló la importancia de enfocar los esfuerzos en los lugres donde se transmite el virus.

“En Argentina tuvimos una cuarentena rígida y ahora donde se puede liberar hay que liberarla porque no puede ser permanente”, afirmó Lorenzetti y recordó que “las medidas son válidas por la emergencia pero tienen que estar limitadas en el tiempo, no pueden ser un estado de excepción. Acá hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial, si la emergencia se prolonga en el tiempo”.

Aunque destacó que “en Argentina se ha actuado dentro del Estado de derecho" reconoció que se está en una etapa de transición. “La regla general hoy es que la limitación de la circulación y la limitación en las libertades tiene que terminar y enfocarse en los lugares donde se transmite el virus”, afirmó.

Ricardo Lorenzetti, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (foto de archivo: Adrián Escandar)
Ricardo Lorenzetti, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (foto de archivo: Adrián Escandar)

El sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio. Con los contagios en aumento, habrá nuevas restricciones para el AMBA, donde habrá que volver a tramitar el certificado para circular, y se restringirá el tránsito no esencial. Sin embargo, en otras zonas del país la situación es muy distinta.

En este marco, Lorenzetti reiteró que las restricciones pueden ser temporales pero siempre limitadas en el tiempo. “En Argentina hay zonas donde no hubo casi contagio local y ahí no se justifica la cuarentena”, insistió en declaraciones a CNN Radio.

“Tenemos situaciones en todo el país donde se comenzó a liberar la cuarentena y se comenzó a trabajar. En la etapa que viene hay que concentrarse en los lugares de riesgo. Hay que salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica en los lugares donde se expande el virus: el transporte público, los geriátricos, en lugares de extrema pobreza o donde es muy difícil el control del aislamiento”, añadió.

En este sentido, el miembro de la Corte Suprema agregó que está participando de foros internacionales en los cuales ya se está trabajando sobre el futuro y qué tipo de salida hay para el día después.

El fin de semana pasado, Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio
El fin de semana pasado, Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 7 de junio

“Hay un gran consenso a nivel planetario sobre la aplicación de la cuarentena y de ampliar la oferta sanitaria para que los ciudadanos no tengan negación de servicios médicos, pero el problema es qué va a pasar más adelante. La economía mundial se ha parado y cómo se sale de esto. No vamos a poder volver a la misma economía de antes”, planteó Lorenzetti.

En este sentido, dijo que los gobiernos de todo el mundo tomaron medidas drásticas porque no se conoce bien lo que está pasando. “La salud humana está muy vinculada a la salud de la naturaleza. Pero estamos frente a un evento coyuntural y extraordinario o estamos ante un proceso evolutivo donde la naturaleza nos muestra sus límites y debemos cambiar nuestro modo de obrar en la economía y en el Estado de derecho”, se preguntó.

Desde su punto de vista, en los últimos años hubo un quiebre de la frontera entre la naturaleza y el humano y las enfermedades que antes estaban concentradas en una región específica, ahora se transmiten rápidamente por aviones, trenes, colectivos. Pasan de un país a otro en pocos días y se convierten en un problema global.

Reapertura comercios - COVID 19 - Coronavirus - Cuarentena Oblgatoria - Barbijos - Buenos Aires, Argentina
Reapertura comercios - COVID 19 - Coronavirus - Cuarentena Oblgatoria - Barbijos - Buenos Aires, Argentina

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La policía detuvo a dos sospechosos y descartó que exista una amenaza para la comunidad. “Estoy cansado de ver cómo disparan a nuestros hijos. Ruego a toda la comunidad que pare”, lamentó el superintendente de Escuelas Públicas de Richmond
Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social
MÁS NOTICIAS