El Gobierno dijo que 30.000 argentinos se fueron en medio de la pandemia y fijará prioridades para la repatriación

El canciller Felipe Solá dijo que hubo 20.000 que se fueron por Ezeiza y 10.000 por pasos fronterizos luego de que el Presidente hablara por cadena nacional; habrá mayor atención en los operativos para traer a los 23.000 que estaban varados antes de ese momento

Guardar
Adrián Escandar
Adrián Escandar

El Gobierno detectó que 30.352 personas salieron de la Argentina el día en que Alberto Fernández emitió la cadena nacional y se anunciaban restricciones fuertes para los vuelos por lo que ahora se decidió que darán prioridad para repatriar a todos aquellos argentinos que quedaron varados en el exterior antes de ese momento.

El Canciller Felipe Solá destacó hoy que se están tomando todas las medidas para repatriar a unos 23.000 argentinos que quedaron varados con sus tickets aéreos en Europa, Asia o Estados Unidos. Pero alertó que hubo 30.000 argentinos que se fueron sabiendo que iba a existir una fuerte restricción de vuelos.

Según pudo saber Infobae, de esos 30.000 que salieron cuando el Presidente pidió por cadena nacional quedarse en los hogares como medida preventiva, unos 20.000 se fueron por el aeropuerto de Ezeiza y 10.000 por los pasos fronterizos.

En la cadena nacional el Presidente ya advertía sobre las restricciones de vuelos que se iban a tomar y el cierre de fronteras. Eso ocurrió el 12 de marzo y los registros obtenidos por Migraciones datan de que el 13 de marzo, a pesar de las recomendaciones del Gobierno de quedarse en sus casas para evitar la propagación del virus o evitar la salida a países en zonas de riesgo, salieron igual unos 30.000 argentinos.

Mucha gente se fue a Brasil aprovechando ofertas luego de declarada la pandemia mundial y actuando irresponsablemente. Por eso no nos gusta el tono extorsivo en que muchos argentinos nos están reclamando ahora en medio de una situación de emergencia. Vamos a tratar de atender a todos pero tampoco se cuenta con todos los recursos para afrontar costos de pasajes”, explicó un funcionario de la Cancillería en función a la información que le fue llegando de los consulados argentinos en Río de Janeiro o San Pablo.

Ante esta situación, en la Cancillería destacaron que en estos momentos el Gobierno le dará prioridad a los argentinos que estaban varados antes del anuncio de la cadena nacional ya que estos tienen tickets aéreos y muchos de ellos aún no pueden regresar aun a sus casas.

La mayor parte de los 23.000 argentinos que quedaron varados antes de que se declare la pandemia mundial están en Europa, Estados Unidos y Asia.

El 12 de marzo el
El 12 de marzo el presidente Alberto Fernández alertó sobre la pandemia y dijo que iban a imponer restricciones de vuelos de zonas en riesgo NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES MARZO 12: El presidente Alberto Fernandez, pronuncia su discurso por cadena nacional. Foto NA

Los consulados argentinos en Madrid, Miami, Roma y Nueva York están pidiendo a los gobiernos que no cierren hoteles porque los argentinos allí varados se pueden quedar directamente en la calle.

Por otra parte, el canciller Solá dijo hoy que la Dirección de Migraciones que en los pasos fronterizos con Brasil como Iguazú, Uruguayana o Paso de los Libres ahora hay largas filas de argentinos queriendo ingresar al país y deberá cumplir cuarentena obligatoria si logran llegar a la Argentina.

Por otra parte, se supo hoy que en Cuba hay más de 100 argentinos varados y están durmiendo muchos de ellos en el aeropuerto de La Habana.

Al parecer las autoridades cubanas los intimaron a abandonar el lugar el lunes si no logran retornar a la Argentina. Por ello, el Gobierno está haciendo intensas gestiones para ver si un vuelo de Aerolíneas Argentinas puede viajar a Cuba para repatriar a esos argentinos. Sucede que las líneas aéreas como CopaAirlines o Cubana de Aviación han cancelado sus vuelos a La Habana por disposiciones del régimen cubano hasta el 21 de abril.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones

En el Decreto, se argumentó que la medida responde a razones de Seguridad Nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas

El Gobierno declaró secreta la

Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos

Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires

Boleta Única de Papel: qué

Senado: el kirchnerismo apuntará a la falta de Presupuesto 2025 para complicar la agenda de extraordinarias

Ya se lo advirtieron a los libertarios, que a su vez reconocen que las peleas entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel, la falta de acuerdos más sólidos con dialoguistas, y las idas y vueltas del Ejecutivo lesionan cualquier atisbo de trabajo legislativo

Senado: el kirchnerismo apuntará a

El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales para exigir la liberación del gendarme

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil

El Gobierno profundizará la presión

La trama secreta de la empresa que usó Kueider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

Infobae accedió a los contratos de cesión de las acciones de la empresa Golsur, cinco meses antes del escándalo y tres meses antes de cederle un poder a la secretaria del ex senador. Quiénes son los nuevos dueños y por qué se sospecha que oficiaron de prestanombres

La trama secreta de la