La intimidad del regreso de Florencia Kirchner: cuándo se adoptó la decisión y cómo continuará su tratamiento en la Argentina

Cristina Kirchner y su hija volarán juntas desde Cuba el domingo. Evaluaron con los médicos su estado físico para el viaje y el impacto mediático de la decisión

Guardar

Florencia Kirchner está físicamente mejor y ya hizo alguna salida a la calle con amigos argentinos que viajaron a verla. Parte de lo que siente lo está volcando en su nuevo perfil de Instagram, incluso fragmentos de su propio diario íntimo en los que se traslucen sus temores y debilidades. La vuelta al país la conversaron en familia, con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández; con su hermano el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; con el padre de su hija, Camilo Vaca Narvaja; con los especialistas que la tratan en Cuba y probablemente con los abogados de la familia. Incluso en el último viaje de CFK a la isla se evaluó esa posibilidad, pero se canceló y finalmente será este domingo cuando ambas regresen en el vuelo semanal de Cubana de Aviación.

Lo anunció la propia vicepresidenta, que el domingo pasado viajó, justo después de que el Gobierno anunciara que hasta fin de mes no habrá clases por el COVID-19. Cristina Fernández partió sin hacer ninguna declaración al respecto. Llamó la atención que en días de decisiones tan importantes no hubiera de parte suya ningún comentario. “En crisis sólo tiene que haber un mensaje”, se alinearon en su entorno a la “comandancia” de Alberto Fernández para explicar su silencio. El término corresponde a uno de los líderes de la oposición, el jefe del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio Mario Negri, que así se lo dijo al Presidente: “Usted es el comandante en la batalla, somos uno solo en esta pandemia”.

El último mensaje público de CFK fue el 8 de marzo por el Día de la Mujer. Aunque ya se empezaba a comentar que su hija podría volver desde la vuelta al gobierno del peronismo y a partir de su reaparición pública en redes sociales, el secreto se guardó hasta esta mañana cuando desde la misma casa en que escribió el primer capítulo de Sinceramente, Cristina Fernández subió un hilo a Twitter. “Ella junto a sus médicos y sus médicas, lograron restablecer parte de su salud perdida y hace un tiempo vienen trabajando su regreso a casa. Pero ya se sabe, nada es tan sencillo. Por eso Flor me pidió que la venga a buscar para ayudarla… sentía que sola no iba a poder”, contó la vicepresidenta en el décimo viaje del año.

Y por primera vez habló del coronavirus al referirse al sistema de salud “humanista” de Cuba que dio “un diagnóstico preciso”. “Esa salud que, en tiempos de pandemias con ribetes bíblicos, vuelve a ser un bien comunitario que exige de todos y todas solidaridad, humanismo y, sobre todo, compromiso social”. Prometió que tanto ella como Florencia harán cuarentena durante 14 días de acuerdo a las disposiciones más allá de que Cuba no es país de riesgo. Florencia irá a su departamento en el barrio de Monserrat y CFK al suyo. Todos estarán atentos en su entorno a sus necesidades.

Florencia y Cristina Kirchner, juntas
Florencia y Cristina Kirchner, juntas en Cuba

La joven cineasta no está totalmente recuperada y seguirá aquí un tratamiento psicológico. Los médicos cubanos se destacan técnicamente pero son más conductistas que afectos a las terapias pcisológicas a las que somos tan afines a los argentinos. En el entorno de la ex presidenta preservan los detalles. “Es la intimidad de Florencia”, responden ante cualquier consulta.

Hubo quienes evaluaron que en medio de la cuarentena decretada por Alberto Fernández en consenso con los gobernadores y todas las fuerzas políticas será más fácil para la joven preservar esa intimidad. El foco no estará puesto en la hija de Néstor y Cristina Kirchner y el costo emocional, para ella, podría ser menor.

Como su madre, Florencia Kirchner atribuyó a la persecución mediática y judicial parte de su enfermedad. Sus temores los expresa en la misma red social donde reveló sus dificultades para acompañar a Helena, su hija de cuatro años con quien no convive desde hace poco más de trece meses.

El día del cumpleaños de Cristina Fernández, Florencia le agradeció públicamente el respaldo y que hubiera volado con la niña entre Buenos Aires y La Habana tantas veces para que se vieran. Con Helena se comunican casi a diario, a través de mensajes de voz y Facetime. Así se enteró de que la niña la espera con una mascota, una maltés llamada Bianca.

En su encierro cubano, leyó libros y autores que revelan sus preferencias y su ánimo: Alejandra Pizarnik, Franz Kafka, Virginia Woolf, Camila Sosa Villada, Mary McLane y, entre otros, Sylvia Plath, a quien definió como “mi otra uno”.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

A diez años de la muerte de Nisman, Sandra Arroyo Salgado denunció: “Sabían que para silenciarlo tenían que matarlo”

La jueza federal ratificó que el fiscal fue asesinado por investigar el atentado en contra de la AMIA y aseguró que fue “una crónica de una muerte anunciada”

A diez años de la

Volvieron a detener a un ex legislador de Córdoba: intentó retirar un millón con un DNI falso

Guillermo Kraisman junto a una mujer identificada como Luciana Castro acudieron a un banco donde el personal detectó el hecho y dio aviso a la policía. El año pasado, ex concejal fue detenido por robar en un supermercado

Volvieron a detener a un

En 2024, la Nación traspasó 258 obras públicas a provincias y municipios por 63 mil millones de pesos

Lo hizo a través de la suscripción de convenios por parte de Guillermo Francos con los mandatarios locales. Con qué distritos no firmó ningún acuerdo. Infobae analizó el detalle brindado por el Jefe de Gabinete al Senado

En 2024, la Nación traspasó

Más allá del acuerdo entre el PRO y LLA: los bloques que perderían casi todas sus bancas ante una mala elección

Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo

Más allá del acuerdo entre

La paritaria clave que condiciona el diálogo Gobierno-CGT y el inesperado factor que juega en contra de la paz sindical

En febrero o marzo se produciría la primera reunión de funcionarios, sindicalistas y empresarios, aunque todo depende de lo que suceda con un acuerdo salarial ya firmado y sin homologar. Los convenios por empresa, eje de otra pelea. La interferencia de las elecciones

La paritaria clave que condiciona