:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/23175242/23112016_53.jpg 420w)
La incertidumbre electoral tiene impacto en la economía, pero el oficialismo intenta bajarle el tono al extremismo de algunos analistas. Al menos eso buscó Federico Pinedo al analizar el escenario actual: "Hay un fenómeno de corto plazo de especulación financiera del día a día, pero no es dramático ni se va a salir de control. El Presidente (Macri) tiene clarísimo lo que hay que hacer, aunque es un pésimo momento".
El senador rompió así el silencio que eligieron otros funcionarios y fue el primer representante del oficialismo en referirse a lo que está ocurriendo hoy con la economía: "Una cosa es la fluctuación del tipo de cambio sin controles distorsivos y otra cosa son las corridas especulativas, que es lo que estamos viendo".
Seguí leyendo: El Riesgo País argentino superó los 1.000 puntos básicos y sigue en máximos desde 2014
En el mismo sentido, Pinedo apuntó: "Debemos tener una mirada corta y una larga sobre este momento de la Argentina; la segunda es que el país está adquiriendo muchas fortalezas. No estamos en un país catastrófico ni mucho menos. Dicen que hay una crisis como que estamos desapareciendo y la verdad que no es así, sino una especulación de gente que compra un bono o un dólar para hacer una diferencia o porque la asustaron".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/25112121/Dolar-paso-los-47-centro-city-1920-3.jpg 420w)
El legislador de Cambiemos aseguró además -en diálogo con el programa "En la trinchera", que se emite por radio Led FM- que "la Argentina tiene muchos dólares y no hay un problema de solvencia. Podremos cumplir con las deudas 2019 y 2020, y puede atender la demanda normal del dólar, aunque ahora estamos con pocas herramientas para hacer frente a eso por esta corrida".
Al ser consultado sobre el escenario electoral y las especulaciones sobre un denominado "Plan V" que pondría como principal opción electoral a María Eugenia Vidal, el senador nacional remarcó: "El candidato es el presidente Macri, él ya lo dijo en un reportaje que le hicieron. El círculo rojo puede decir lo que quiera, lo que le parezca, pero no es muy relevante… Pasa que alguien dice una cosa y después todo el mundo repite".
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El director del FBI habló sobre Manuel Rocha, el embajador de Estados Unidos que espiaba para Cuba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HMZWP64UHDJ2LS2FJYQRAVOISM.jpg 265w)
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció al menos 300 acciones represivas en noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HBGG2T34FJAL5CXCU2B732MXH4.jpg 265w)
“Soy optimista”: Emmanuel Ferrario presentó su libro “Coordenadas para antisistemas” con dirigentes más allá de la grieta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HQHUJ4CRDRFKHFOLUJYRQ6O5EA.jpg 265w)
5 de los mejores bares de cócteles en Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6DFEIDHJ6RFULNK6BU3J5LLYCA.png 265w)
Hay políticos que mienten más de lo estrictamente necesario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TMOL3JBF3LT3ZFXTL6L45Z2WPI.jpg 265w)