La Argentina evalúa presentar una denuncia contra el régimen de Venezuela ante la Corte Penal Internacional

Es por la violación a los derechos humanos y la existencia de delitos de lesa humanidad bajo la dictadura de Nicolás Maduro

Compartir
Compartir articulo
El dictador venezolano Nicolás Maduro (Reuters)
El dictador venezolano Nicolás Maduro (Reuters)

El gobierno argentino evalúa por estas horas presentar ante la Corte Penal Internacional de La Haya una denuncia contra Venezuela por la violación a los derechos humanos y la existencia de delitos de lesa humanidad.

Según confirmaron a Infobae fuentes calificadas de la Cancillería y de la Casa Rosada, el tema se analizó en el más alto nivel y la intención del Gobierno es pedir a la Corte Penal Internacional que abra una causa contra el régimen de Nicolás Maduro por la ejecución de delitos de lesa humanidad. El tema no es menor si se tiene en cuenta que este tribunal es la instancia suprema a nivel mundial para acusar a un país de violar los derechos humanos.

"Creemos que es importante llevar de una vez por todas las denuncias de lesa humanidad que hay en Venezuela ante la Corte Penal Internacional para poner un freno a la dictadura de Maduro. Y la Argentina se constituirá, así, en líder de la región en esta bandera por los derechos humanos", dijo un funcionario de la Cancillería.

La presentación de la Argentina ante la Corte de La Haya se sustentará en un duro informe sobre Venezuela que elevó hace un mes un comité de expertos de la OEA, entre los que se encuentra el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón.

El canciller argentino Jorge Faurie
El canciller argentino Jorge Faurie

De hecho, según pudo saber Infobae, Cantón se reunió días atrás con el canciller Jorge Faurie y con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo para analizar el tema de Venezuela.

La decisión de la Argentina de avanzar con este tema se empezó a cerrar una vez que se presentó el informe de la OEA y cuando la semana pasada el Parlamento de la Unión Europea aprobó una misión para apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el dictador Nicolás Maduro por los crímenes de lesa humanidad y actos de represión del régimen chavista contra la población civil venezolana.

"El objetivo es lograr apoyo de los Estados para que se lleve la denuncia de la OEA a la Corte penal Internacional y de una vez se empiecen a analizar los delitos de lesa humanidad que hay en Venezuela. Por ello, la decisión de Argentina sería muy relevante porque lleva el tema al plano internacional y posiciona al gobierno de Macri en la región en las denuncias contra Maduro", dijo Cantón a Infobae.

La OEA no pudo presentar su denuncia de manera formal ante la Corte Penal Internacional ya que para ello necesita del consenso general de sus miembros y los países de línea chavista se oponen. Por ello, la decisión de la Argentina de analizar ahora su presentación en La Haya.

En estos momentos hay una investigación preliminar de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre el tema Venezuela. Pero si algún Estado lo presenta tiene que abrirse un caso concreto en la Corte. Es decir que la presentación de la Argentina exigiría que ese tribunal abriera un caso.

"Está el informe nuestro de la OEA y la presión de la Argentina podría ser suficiente para que la Corte penal Internacional avance contra el régimen de Maduro", acotó Cantón, que en las próximas semanas viajará a La Haya para evaluar la investigación que lleva adelante la Fiscalía.

También está en la Corte Penal Internacional el informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Aunque el trabajo de los expertos de la OEA es el único que se tuvo en cuenta en función de las exigencias de la Corte Penal Internacional para determinar un delito de lesa humanidad.

Cantón dijo que en el informe de 400 páginas que elevó la OEA con el aval del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, se encontraron "pruebas razonables en los delitos de torturas, ejecuciones extrajudiciales, persecución política y una crisis humanitaria"

El Panel de Expertos Internacionales Independientes de la OEA encontró  "fundamento suficiente" de crímenes de lesa humanidad en Venezuela
en su informe del 29 de mayo pasado. Allí concluyó que existe fundamento suficiente para considerar que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que se remontan por lo menos al 12 de febrero de 2014.

El panel de expertos estuvo conformado por Cantón, el canadiense Irwin Cotler y Manuel Ventura Robles, de Costa Rica.

Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires
Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires

El informe, de 400 páginas, apoyado por otras 400 páginas de anexos, se divide en dos partes. La Parte I, redactada por la Secretaría General de la OEA, incluye material de testigos que comparecieron durante las audiencias públicas organizadas en septiembre, octubre y noviembre de 2017, así como material recopilado de partes interesadas, la sociedad civil venezolana y organizaciones intergubernamentales.

La Parte II del Informe fue redactada por el Panel de Expertos Internacionales Independientes, y en ella se presenta una evaluación jurídica de la información recopilada, un examen de la jurisprudencia y los precedentes internacionales pertinentes, así como sus conclusiones y recomendaciones.

infobae

El informe de la OEA incluye los siguientes puntos:

  • 26 testimonios de testigos que prestaron declaración en cinco audiencias públicas organizadas por la Secretaría General.
  • Docenas de testimonios de víctimas, familiares de víctimas y otras partes interesadas entregadas a la Secretaría General, a lo largo del proceso.
  • Documentos escritos entregados por más de 40 organizaciones no gubernamentales venezolanas e internacionales.

Entre otras conclusiones del informe, se identifica a 131 víctimas de asesinatos que tuvieron lugar durante las protestas de 2014 y 2017, perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y/o los colectivos. Identifica 8.292 ejecuciones extrajudiciales documentadas desde 2015. Y más de 12.000 venezolanos arbitrariamente detenidos, encarcelados o sujetos a otras severas privaciones de libertad física desde las elecciones presidenciales de 2013. Denuncia más de 1.300 presos políticos: personas que han sido detenidas o aún lo están por su oposición al gobierno.

A la vez, identifica un patrón generalizado y sistemático de abuso dirigido a un segmento identificado de la población civil en Venezuela.

La Corte Penal Internacional resolvió casos de delitos de lesa humanidad en los Balcanes y en África. En América Latina hubo estudios preliminares de casos en Colombia y Honduras.

 

Últimas Noticias

La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

El ex senador nacional compartió su iniciativa con los referentes de la entidad. Los empresarios destacaron la necesidad de combatir la inflación y reducir la presión tributaria
La Asociación Empresaria Argentina se reunió con Esteban Bullrich y apoyó su propuesta de acuerdo nacional

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

El cofundador de Pink Floyd afirmó que su actuación, durante la cual lució una gabardina negra con un emblema parecido a una esvástica, fue una declaración contra el fascismo, la injusticia y el fanatismo
EEUU repudió la actuación de Roger Waters en Berlín y señaló que fue “profundamente ofensiva para el pueblo judío”

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”
MÁS NOTICIAS