
El presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), Mario Montoto, sostuvo que "durante este año, la relación entre Argentina e Israel cambió de agenda" y afirmó que el año próximo continuarán en la senda de incrementar el intercambio comercial, con el foco puesto en la innovación productiva.
Al hablar ante los socios de la Cámara durante la cena de fin de año a la que también concurrió el embajador Ilán Sztulman y su esposa Jaqueline Lembert, Montoto dijo que, un año atrás, cuando comenzaba el nuevo gobierno, "nos atrevimos a decir que estábamos ante la posibilidad de un relanzamiento de las relaciones entre el Estado Argentino y el Estado de Israel. Después de un año, podemos afirmar que no nos hemos equivocado. Durante este año, la relación entre Argentina e Israel cambió de agenda: no hablamos solamente de las cosas feas, las cosas que nos duelen y no se esclarecen aún -los fiscales que son asesinados-, sino que hemos incorporado a la agenda de nuestros países temas que son muy importantes". El titular de la CCAI agregó que "tal vez ese encuentro entre el presidente Mauricio Macro y el premier Benjamín Netanyahu haya sido un puntapié para que todo eso suceda".

Montoto recalcó que las de Argentina e Israel "son economías complementarias" y prometió que el año próximo sumará más convenios para fortalecer el intercambio bilateral como el que firmó este año con las provincias de Salta y Entre Ríos. Dijo, además, que dicho acuerdos se extenderán no sólo a otras provincias, sino también a municipios pues "las empresas israelíes tienen mucho para decir sobre la vida cotidiana de los argentinos". Consultado por Infobae, Montoto explicó que existen diversas áreas en las que Israel cuenta con innovaciones tecnológicos potencialmente aplicables en la Argentina, entre los que destacó los desarrollos para tratamientos de aguas que podrían aplicarse en zonas áridas, donde el agua es un recurso escaso.

Sztulman, por su parte, reparó en el hecho de que "las relaciones entre países se construyen con relaciones entre personas: parte de esas relaciones pueden ser culturales, parte de esto puede ser político y parte de esto puede ser comercial. Y lo que hacen acá en la cámara es diplomacia: diplomacia económica, es acercar el pueblo de Israel con el pueblo de Argentina".
Entre los empresarios presentes el clima era de cauto optimismo: muchos coincidieron en que, tras el triunfo de Macri, el año pasado, se generaron sobreexpectativas que este año no se vieron del todo cumplidas. Si bien reconocen buenas intenciones en el Gobierno, también señalaron su inexperiencia, que en muchos casos se tradujo en obstáculo para los negocios, y advierten sobre la necesidad de que, tras el sinceramiento macroeconómico, comience la etapa de crecimiento.

Durante la cena, se entregaron reconocimientos a los ganadores de los premios Innovation Awards, organizados por la CCAI junto a la Embajada de Israel y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación: Alejandra Arbat y Gabriela Genovese recibieron la distinción en la categoría "Mujeres emprendedoras" por ThreeDo, una tecnología que permite realizar mediciones con un smartphone. En la misma categoría, tuvo una mención especial el proyecto Smart Book, representado por Yanina Apelbaum, que apunta a revincular a los niños con los libros mediante el uso de nuevas tecnologías. En la categoría general, el primer premio fue otorgado a Felipe Yaworsky y Alejandra Arbat, de Bio Innova, por su proyecto para identificación de marcadores de ADN para hacer más eficiente el consumo de alimento en el ganado bovino. Por último, el diploma con mención especial de honor fue para Agro Advance Technology y recibido por Juan Pablo Brichta, por su desarrollo de un antiparasitario natural a base de un hongo, lo que permitiría disminuir el uso de químicos en el sector agrícola-ganadero.
Últimas Noticias
La Scala de Milán refuerza su código de vestimenta para los asistentes a la ópera
La histórica sala italiana comunicó “nuevas reglas de conducta” y no permite el ingreso con remeras, pantalones cortos o zapatillas. Para quienes incumplan, no hay reembolso del precio de las entradas

El Ejército chino apuntó con un láser cegador a un avión alemán que estaba en plena misión: Berlín convocó al embajador del régimen
No se trata del primer ataque de este tipo por parte de Beijing, cuyas tropas han utilizado láseres contra aviones occidentales para cegar a los pilotos y crear interferencias en la electrónica de los aparatos en varias ocasiones

Juan José Santiváñez utiliza sus redes para defenderse por denunciar a periodistas, pero usuarios lo mandan a trabajar: “Para eso le pagamos”
Cientos de cibernautas cuestionaron su publicación. “Deja de perder el tiempo escribiendo acá, que por algo te estamos pagando; Si te sientes en riesgo es porque nada hiciste para reducir el riesgo en el que vivimos todos”, fueron algunos de los mensajes

Partidos de hoy, martes 8 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá un partidazo que paralizará el mundo deportivo: Fluminense se enfrentará a Chelsea por las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Santoral del 8 de julio: conoce la vida y obra de San Procopio, el primero de los mártires de Palestina
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
