Oliver Sonne inmortaliza su amor y compromiso por el Perú realizándose un tatuaje del escudo nacional

El ‘Vikingo’ representa a la selección peruana por sus raíces andinas por el lado materno. Llegó al equipo de la mano de Juan Reynoso, pero hizo su debut oficial bajo la disciplina de Jorge Fossati

Guardar
Oliver Sonne encontró espacio en
Oliver Sonne encontró espacio en la selección peruana como volante interior pese a que su posición natural es marcador. - Crédito: AFP

Oliver Sonne apostó decididamente por representar a la selección peruana cuando apenas irrumpía en la Superliga de Dinamarca con el Silkeborg IF. Un poco tarde se enteró que contaba con la ascendencia andina por parte de su abuela materna Elsa Christensen, cuya interrupción con el país que lo vio nacer se prolongó por más de cuatro décadas.

Aun así, interesado por ser internacional, Sonne le comunicó a su círculo empresarial su deseo genuino de representar a la Blanquirroja con miras a las Eliminatorias CONMEBOL 2026. De tal forma, sus agentes comenzaron a reconstruir su árbol genealógico para que obtuviese su acta de nacimiento y posteriormente Documento Nacional de Identidad (DNI).

Oliver Sonne espera ganarse un
Oliver Sonne espera ganarse un sitio en la selección peruana . - Crédito: AFP
Citado por el seleccionador Juan Reynoso, Oliver tuvo sus primeros contactos con su nuevo país en un clima difícil por los malos resultados iniciales. Pese a ello, la nación cerró filas con el llamado ‘Vikingo‘, a quien le reconocieron su compromiso con la selección nacional pese a que toda su vida la había realizado en su natal Dinamarca.

Conmovido por ese cariño, Oliver Sonne comenzó a arraigarse con su nuevo país. Una primera medida fue tomar lecciones de castellano para así poder comunicarse con mayor fluidez tanto con el cuerpo técnico de Perú como con los hinchas. Posteriormente, con algunos años ya conectados con su patria, dio un paso más sentimental inmortalizando su amor con un tatuaje del escudo nacional.

Oliver Sonne se ha tatuado
Oliver Sonne se ha tatuado el escudo nacional del Perú en su brazo. - Crédito: @oliiversonne

Sonne encontró espacio

El primer llamado que atendió Oliver Sonne con la selección peruana fue bajo la disciplina de Juan Reynoso. Sin embargo, nunca participó de un solo partido quedando postergado en varios duelos correspondientes a las Eliminatorias CONMEBOL 2026. A la llegada de Jorge Fossati en la banca, el nuevo elemento peruano encontró sitio como volante interior, posición inédita para él.

Hizo su debut con la Bicolor en un amistoso contra Nicaragua, en el estadio de Matute. Repitió acción en otro encuentro de preparación contra República Dominicana. Bastaron esos examinatorios para que Fossati lo incluyera en la lista de convocados para afrontar la Copa América 2024.

El nacido en Dinamarca entró en la segunda parte del choque preparatorio. (Video: Movistar Deportes)
Más allá de que la participación de Perú fue un rotundo fracaso, quedando eliminado en la fase de grupos en un hecho inédito, Sonne contó con algunos minutos para desenvolverse correctamente y demostrar que era un puntual interesante para ser tomado en cuenta en el proceso clasificatorio mundialista.

Y así sucedió estrenándose oficialmente contra Ecuador, en Quito, como carrilero por el sector derecho. No obstante, su mejor presentación con la selección nacional fue jugando como volante interior por derecha en el triunfo 1-0 sobre Uruguay, en el estadio Nacional de Lima. Con su polifuncionalidad manifiesta, ha dejado muy en claro que puede ser titular en la posición que se le asigne.

Perú venció 1-0 a los de Marcelo Bielsa y el jugador del Silkeborg mostró toda su emoción. Créditos: Pase Filtrado

Sonne despega

Oliver Sonne, lateral derecho danés-peruano, destacó en el Silkeborg IF de la Superliga de Dinamarca, donde disputó 116 partidos y anotó 12 goles. Su momento cumbre llegó en mayo de 2024 al marcar el gol decisivo en la final de la Copa de Dinamarca contra AGF, otorgando al club su segundo título en la historia.

Su rendimiento atrajo la atención internacional y en diciembre de 2024, Burnley, entonces en la Championship, oficializó su fichaje por un monto cercano a los 3 millones de euros. Sonne firmó un contrato por cuatro años y medio, convirtiéndose en el primer refuerzo del técnico Scott Parker en esa ventana de transferencias.

Oliver Sonne, el héroe de
Oliver Sonne, el héroe de la gesta de Silkeborg IF en Oddset Pokalen. - Crédito: Mads Claus Rasmussen
Veo un entorno aquí en el que puedo desarrollarme como persona y como jugador, y conseguir unos años realmente buenos siendo uno de los jugadores principales del equipo, marcando goles y consiguiendo asistencias”, mencionó Oliver en su primera entrevista con los medios oficiales del club inglés.

El defensor expresó su entusiasmo por unirse a un club con grandes ambiciones y manifestó su compromiso de contribuir al retorno de Burnley a la Premier League. Desde su llegada, ha sumado minutos en la FA Cup y en la liga, consolidándose como una opción versátil en la defensa del equipo. Recientemente, The Claretts logró el ascenso a la Premier League con el ‘Vikingo’ entre sus filas.

Oliver Sonne fichó por Burnley
Oliver Sonne fichó por Burnley de Inglaterra