
Muchos se empeñan en apagar la brillantez de Hernán Barcos antes de tiempo. Por más que HB9, semanas atrás, confirmó que el 2025 marcará el año de su retiro, una inmensa mayoría ha querido adelantar ese adiós. Y él, como una saludable costumbre, sigue dando la contra a partir de presentaciones dignas del elogio con participación goleadora, como la acontecida contra Nacional (P), en el estadio Arsenio Erico, por la primera llave de la Fase 1 de la Copa Libertadores 2025.
Con 40 años, 9 meses y 25 días, el Pirata suma y sigue en su hoja de ruta. Entendiendo que cumple con un nuevo rol desde la zona de suplentes, algo que ha sido una tendencia en el último tiempo pero que ha sabido rebatir con la sabiduría que otorgan los años, entró en la recta final del lance y le cambió la cara a Alianza Lima canjeando un penal —fabricando con mucha astucia cuando el telón ya caía— por gol desatando locura en una parte de las graderías y apoteosis entre sus propios compañeros.

Marcas históricas
Que aprendan de Barcos aquellos que quieran irse de los gramados: disfrutar cada partido como si fuera el último dejando algo más que la fuerza y el sudor. Y así lo hizo Hernán cuando hizo su primer gol oficial en el 2025 cuando se avecina una nueva aspa en su almanaque personal. Y esa diana, tan celebrada en Matute, trae consigo datos históricos que enaltecen su estela de estrella.
De una manera impactante, HB9 se ha transformado en el futbolista más longevo en anotar un gol con la camiseta de Alianza Lima en toda la historia de la Copa Libertadores. También se ha constituido como el máximo artillero extranjero en el certamen CONMEBOL con 3 celebraciones (Cerro Porteño, Colo Colo y Nacional) destronando a su compatriota Nicolás Tagliani.
El 9 del pueblo
A sus próximos 41 años, Hernán Barcos se despedirá del fútbol dejando una huella imborrable en Alianza Lima. El delantero argentino, clave en el bicampeonato 2021-2022, demostró que la edad no fue un límite para su vigencia en la Liga 1. Con goles, asistencias y liderazgo, se convirtió en referente del equipo blanquiazul y en ídolo de la hinchada.
Su profesionalismo y compromiso marcaron su trayectoria en Matute, donde fue pieza fundamental durante cuatro temporadas. Ahora, tras una carrera destacada, Barcos está listo para colgar los botines, cerrando su etapa como futbolista con el respeto y cariño del pueblo íntimo.
Más Noticias
¿Quién es Cristián Garay, el árbitro del Perú vs Venezuela?: el historial polémico del juez chileno que fue castigado en su país
El réferi del duelo en Maturín está en el ojo de la tormenta por cobrar un controversial penal para la ‘vinotinto’ y anular un gol de la ‘bicolor’, entre otras acciones. Hace menos de un año, la Conmebol tachó de “incorrecta” una de sus decisiones

Gol anulado a Bryan Reyna con polémica decisión del VAR en Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026
Lo que pudo ser el inicio de una remontada, terminó convirtiéndose en una pesadilla para la selección peruana, luego de conocer, con pocas imágenes, lo que el VAR y el árbitro chileno Cristián Garay señalarían

La sarcástica respuesta de Yeferson Soteldo y Salomón Rondón a la prensa peruana tras graficarlos como barberos
Las dos figuras venezolanas dejaron inesperada fotografía mediante redes sociales tras la victoria ante la ‘bicolor’ por las Eliminatorias 2026

“Gareca ya se va”: el ensordecedor abucheo en contra del ‘Tigre’ tras el Chile vs Ecuador en Eliminatorias 2026
Hinchas que acudieron al estadio de Santiago mostraron su descontento con el trabajo del técnico argentino luego de amargo empate sin goles frente al ‘tricolor’, resultado que lo dejó en el último lugar de las Clasificatorias

“No nos robaron, no seamos llorones”: la contundente postura de Pedro García sobre el polémico arbitraje en la derrota de Perú ante Venezuela
El periodista deportivo se refirió al penal de Carlos Zambrano y la mano de Bryan Reyna que desencadenaron en una nueva caída de la selección nacional en Eliminatorias 2026
