
El precio de las gasolinas se actualiza constantemente, por lo que es importante conocer los costos por galón y llenar el tanque en la mejor opción.
Aquí están los precios promedios de las gasolinas en la ciudad de Lima para este lunes 23 de junio, de acuerdo con la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), detallando las tarifas más caras y más baratas para que no te tomen por sorpresa.
Es importante mencionar que los precios dados a conocer por la Facilito son reportados por los propios operadores de las gasolineras a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.
El precio de la gasolina en Lima
Fecha: 23 de junio
Ciudad: Lima
Gasohol regular
Precio máximo: 16,5 soles el galón
Precio mínimo: 13,19 soles el galón
Gasohol premium
Precio máximo: 17,8 soles el galón
Precio mínimo: 14,29 soles el galón
Diésel
Precio máximo: 18,29 soles el galón
Precio mínimo: 13,68 soles el galón
¿Qué es Facilito?

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de las gasolinas, también te dice dónde está el establecimiento más cercana con el mejor costo.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
Detrás de los precios de la gasolina
Distintos factores son los que definen el valor de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también lo hagan y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en los costos de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos relacionados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden variar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Así amanecieron los precios de los carburantes en la ciudad peruana

Invierno en Lima aumenta el consumo de café y caldo de gallina por delivery en más del 120 %
A comparación del resto del año, el frío en la ciudad capital ha causado el incremento de la demanda de platos y bebidas calientes. Las estufas y las frazadas también son productos que aumentaron sus ventas

Tren Lima-Chosica: MML oficializa reducción de material rodante que recibirá de Caltrain por “problemas mecánicos de alto costo de reparación”
Un informe reciente de la propia Municipalidad de Lima detalla cambios en la entrega de equipos para el transporte público de la ciudad. El valor total de los bienes excluidos por la norteamericana ha sido estimado en millones de dólares

Minedu abre inscripciones para Beca TEC desde este lunes 21 de julio
Jóvenes y adultos entre 17 y 39 años podrán acceder a una formación técnica gratuita en institutos de todo el país gracias a un nuevo programa que cubre desde matrícula hasta alimentación y movilidad
