
El Ministerio de Salud de Perú alertó que el 27,8% de las mujeres adolescentes entre 12 y 17 años presenta anemia, una cifra que revela una problemática persistente en la salud pública del país. Los datos provienen de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2024 y han puesto en foco la situación de vulnerabilidad que atraviesa este grupo etario.
Consecuencias de anemia
La anemia, definida por la falta de hierro en el organismo, afecta directamente el desarrollo físico y cognitivo. Lily Sandoval, nutricionista del Ministerio de Salud, advierte sobre las consecuencias a futuro: “Cuando un niño o niña ha sufrido de anemia, en la adultez podría presentar dificultades para resolver problemas académicos, ser más lento al tomar decisiones o tener baja productividad laboral”.
El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre que mide el nivel de hemoglobina. Para adolescentes mujeres, los niveles adecuados de hemoglobina oscilan entre 12 y 15 gramos por decilitro. Un resultado inferior a 12 gramos indica presencia de anemia, la cual se clasifica en tres grados: leve, moderada y aguda. En su etapa leve, suele pasar inadvertida, aunque en niveles más avanzados pueden presentarse cansancio, dificultad para concentrarse, irritabilidad, mareos y hasta desmayos.

Presión estética y desórdenes alimenticios: factores detrás de la anemia
Entre las principales causas que identifican los expertos figura la presión estética. Muchas adolescentes cambian o reducen drásticamente su alimentación para acercarse a estándares de belleza que priorizan figuras delgadas. “Muchas chicas no desayunan, almuerzan o cenan por miedo a engordar. Esto debilita el sistema inmunológico”, explica Sandoval.
Los trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia, también contribuyen al problema. La anorexia implica una restricción severa de alimentos por miedo al aumento de peso y la bulimia incluye episodios de ingesta excesiva seguida de vómitos autoinducidos, lo que impide que el cuerpo absorba los nutrientes necesarios como el hierro.
A estas condiciones se suma la menstruación, que implica una pérdida mensual de sangre y hierro. Durante la adolescencia, este proceso se vuelve un factor adicional que puede reducir los niveles de hemoglobina y aumentar el riesgo de desarrollar anemia si la alimentación no compensa estas pérdidas.
Alternativas y recomendaciones para combatir la anemia
Frente a un diagnóstico de anemia en adolescentes, la nutricionista del Minsa recomienda el consumo de suplementos de hierro, disponibles de manera gratuita en los centros de salud del país. “Pueden acercarse a cualquier establecimiento de salud para recibir pastillas, gotas, jarabe o tabletas de hierro”, señala Sandoval. El objetivo es tratar la condición y, en muchos casos, prevenir su aparición.

La dieta también juega un rol fundamental. Alimentos típicos de la gastronomía peruana como la ‘sangrecita’, el bazo de res, el hígado (tanto de res como de pollo), corazón de pollo, mollejitas, riñones y pulmón (utilizado en la chanfainita), figuran entre los más recomendados por su alto contenido en hierro. “La sangrecita es bastante agradable y puede incorporarse en platos como arroz chaufa, papa rellena, picante o tortillas”, puntualiza la especialista.
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ofrece recetas gratuitas y específicas para cada edad, con el fin de orientar a las familias en la preparación de platos ricos en hierro.
La nutricionista subrayó la importancia de cuidar la salud de las adolescentes, ya que en el futuro muchas podrían ser madres y transmitir condiciones de deficiencia nutricional a las nuevas generaciones. El abordaje integral de la anemia durante esta etapa resulta clave no solo para evitar complicaciones inmediatas, sino también para garantizar mejores oportunidades educativas, laborales y de desarrollo a largo plazo.
Últimas Noticias
‘El Monstruo’ estalla contra su madre y la acusa de traición en audio: “No me vean como plata sino como familia”
Erick Moreno Hernández envió un audio a su madre desde la clandestinidad donde la acusa de traición, manipulación y de verlo solo como una fuente de dinero. “Yo crecí solo y me hice solo”, se escucha

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Se juega el primer tiempo en el Estadio Alejandro Villanueva. Sergio Peña hace su debut oficial con los ‘blanquiazules’. El volante entró en lugar del lesionado Alan Cantero a los 22′ de la primera parte. Sigue las incidencias

Sergio Peña hizo su debut en Alianza Lima: volante ingresó por lesión de Alan Cantero ante Gremio por Copa Sudamericana 2025
El mediocampista peruano tuvo su estreno con la camiseta del cuadro ‘blanquiazul’ en su retorno al club tras 10 años en el extranjero

Eduardo Arana cambia de posición sobre tren biocéanico: pasó de decir que el “Perú no está interesado en invertir” a no descartarlo
El presidente del Consejo de Ministros (PCM) precisó que actualmente no existe una solicitud formal ni una propuesta oficial

Cómo proteger a niños, adultos mayores y personas con discapacidad durante un sismo
No basta con tener una mochila de emergencia, es necesario adaptar las medidas de seguridad a las necesidades particulares de estos grupos vulnerables
