
Con una historia marcada por la migración, el esfuerzo familiar y una pasión inquebrantable por la historia y la cultura, Damaris Bonzano se ha convertido en un nombre peruano destacado en el competitivo mundo del turismo en Italia. Hoy guía a viajeros internacionales por los rincones más emblemáticos de Roma, llevando consigo la esencia de su país y una historia personal digna de admiración.
La vida de Damaris Bonzano comenzó en el Perú, pero desde temprana edad estuvo marcada por la ausencia materna. Su madre, jefa de un hogar con cinco hijos, tuvo que emigrar primero a Argentina y luego a Italia, empujada por la necesidad de sacar adelante a su familia.
“Ella sí o sí regresaba en diciembre y sé que todo su sacrificio fue para que a nosotros no nos falte nada”, cuenta Damaris a la Agencia Andina. Desde niña, entendió que el esfuerzo silencioso de su madre, que trabajaba jornadas que comenzaban a las cinco de la mañana y terminaban cerca de las diez de la noche, tenía como único fin asegurar el futuro de sus hijos.
Eventualmente, sus hermanos mayores le sugirieron a Damaris que se uniera a su madre en Italia, y así fue. En ese nuevo país, pudo estudiar gracias al respaldo materno, aunque las dificultades no se detuvieron ahí. Cuando su madre enfermó, una decisión familiar la trajo de vuelta a Lima.

Formación y primeros pasos en el turismo peruano
De regreso en Perú, Damaris no se detuvo. Trabajó para poder costearse los estudios en turismo, una carrera que eligió por amor a la historia y la cultura. “No me gustaba la hotelería, quería ser guía”, recuerda.
Ese empeño la llevó a trabajar en áreas de gestión cultural en municipalidades como Miraflores, Rímac, Barranco y Lima, luego de un diplomado en el Museo de Arte de Lima (MALI). También formó parte de la reconocida organización Sinfonía por el Perú, consolidando una carrera cultural y turística sólida.
Sin embargo, la llegada del COVID-19 lo cambió todo. Damaris enfermó gravemente, y un mes después, el virus le arrebató a su hermano, con quien ya planificaba una nueva emigración. Ese episodio marcó un antes y un después.
Una segunda migración y un nuevo comienzo en Roma
Motivada por el deseo de crecer y sintiendo que en Lima había alcanzado un techo profesional, Damaris tomó una decisión radical: dejó todo atrás para empezar de nuevo en Italia. Aunque su plan inicial era establecerse en la Toscana, el renacimiento de su sueño se dio en Roma, ciudad que volvió a mirar con nuevos ojos.

Como muchas migrantes, su inicio fue desde lo más básico: cuidó niños y ancianos, y luego trabajó en limpieza en una empresa de gestión de casas de vacaciones. Aun así, su meta seguía firme: convertirse en guía profesional de turismo en Italia, una tarea titánica en un sistema donde se abren apenas 20 vacantes por región cada 10 años.
El largo camino hacia la licencia de guía turística
Con una mezcla de perseverancia y estrategia, Damaris solicitó un ascenso a recepcionista en su trabajo, lo cual le permitió ganar experiencia directa con turistas. Al mismo tiempo, se preparó durante más de dos años y medio, reforzando sus conocimientos en historia e idiomas.
“Escribía cartas a asociaciones, compañías y guías, pero no recibía respuesta o me pedían sumas imposibles para acceder al programa de formación”, relata.
Cuando parecía estar por lograrlo, nuevos desafíos familiares tocaron a su puerta. Su madre regresó a Roma para una operación, y poco después, su padre fue diagnosticado con cáncer. Damaris asumió el rol de cuidadora, sin abandonar por completo sus estudios. “Había sentimientos encontrados, pero mi tutor guía me animó a seguir”, dice.
Finalmente, logró su objetivo: obtuvo la ansiada licencia. “Fue el mejor día de mi vida”, cuenta emocionada. El tutor guía que la evaluó incluso destacó en su informe la visión integral que Damaris aportaba al turismo cultural.
Nuevas metas: la universidad y la docencia
Hoy, Damaris trabaja como guía profesional en Roma, guiando a turistas internacionales con un estilo didáctico y cálido que ha sido bien recibido. A pesar de haber alcanzado su sueño, no ha dejado de proyectarse. Ahora quiere ingresar a una universidad italiana para estudiar Historia o Bienes Culturales, motivada por los comentarios de los viajeros que la comparan con una profesora por su manera de enseñar.
“Sigo estudiando. Me encanta la docencia y quizás también ese sea un camino a explorar”, afirma.
Un mensaje para los hijos de migrantes
Damaris cierra su testimonio con un mensaje lleno de empatía y esperanza para los hijos de padres migrantes: “Tengan paciencia y nunca terminen de soñar. Estudien y nunca piensen que es un abandono, es algo que ha tenido que darse para una vida mejor”.
Su historia es testimonio de que, incluso en medio del duelo, la adversidad y el sacrificio, los sueños pueden abrirse camino si se los alimenta con constancia, amor y fe en uno mismo. En cada paso que da por las calles de Roma, Damaris lleva al Perú en su voz, en su mirada, y en su profundo compromiso con la cultura.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Gremio 2-0: goles y resumen del triunfazo ‘blanquiazul’ por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Con goles de Gaspar Gentile y Eryc Castillo, los dirigidos por Néstor Gorosito lograron un resultado importante en Matute de cara el choque de vuelta, que será el miércoles 23 de julio en Brasil

Ruido de aviones podría afectar al corazón: estudio revela daños en personas que viven cerca de aeropuertos
El ruido de aeronaves, especialmente durante la noche, podría convertirse en un factor de riesgo para la salud cardíaca de millones de personas

Descubren indicios de petróleo y gas en la costa norte de Perú, reporta el Minem: estadounidense Chevron invertirá en exploración
El ministro Jorge Montero resaltó la colaboración estratégica entre Anadarko y Chevron, que facilitará la realización de perforaciones de exploración en el Lote Z-62

El Día Mundial del Emoji: cada 17 de julio se celebra la revolución visual que transformó la comunicación digital
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global

Vitamina B9: ¿cuál es la diferencia entre folato y ácido fólico?
La diferencia principal entre el folato y el ácido fólico radica en su origen y forma química
