El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este martes que la capital contará con drones equipados con inteligencia artificial que podrán intervenir en situaciones delictivas y, según su explicación, incluso detonar si es necesario. La iniciativa —indicó— se inspira en modelos aplicados en países como Qatar o Arabia Saudita.
“Vamos a traer drones por arriba, por lo alto, como es en Arabia, donde he estado hace poco. Hay que tener drones igual que ellos, para que el dron esté conectado a una central de control y monitoreo al mando de Mariella Falla”, gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima, afirmó durante un acto oficial realizado en Puente Piedra.
El alcalde explicó que el sistema utilizará tecnología avanzada para detectar delitos en tiempo real. “El dron es (...) como un cóndor. Detecta, porque tiene IA, si hay un hecho delictivo, y baja el dron y te manda un aviso: o te paras, o exploto. Así funciona la tecnología, así funciona el mundo”, declaró.
Sostuvo, de igual modo, que ya existen dos proveedores nacionales capaces de ofrecer esta tecnología, y pidió que se agilice el proceso para lanzar el concurso respectivo. “Vamos a llegar a todo Lima porque es fácil y es barato. Tecnología en Perú ya existe”, aseguró.

“Da cólera que tenga que ser con planta municipal. Da cólera cuando es un tema de gobierno central y no hacen nada, (y desde la municipalidad debemos estar) viendo qué hace el mundo para solucionar (...) Son 11 temas (sobre seguridad ciudadana) que le he mandado por escrito (a la presidenta Dina Boluarte), todo lo que se pueda hacer rápido”, agregó.
López Aliaga también agradeció al teniente alcalde, Renzo Reggiardo, por haber iniciado el proceso de adquisición de estos equipos. “Ya se está yendo a California, me va a encontrar allá. Él ya lanzó el proceso”, dijo. Además, confirmó que viajará esta noche a ese estado de EE.UU. para supervisar el traslado de un lote de trenes donados al municipio limeño, con destino al Callao.
Declaraciones previas
A inicios de junio, el burgomaestre ya había planteado aplicar en Lima una tecnología similar a la utilizada en países del Medio Oriente. “He estado en Doha. Desde que llegas tienes drones siguiéndote. No hay policías en la calle. Estás seguido por un dron desde que entras hasta que sales, hay tecnología”, afirmó en una entrevista para el pódcast del periodista Giancarlo Granda.
También cuestionó la falta de inversión en seguridad por parte del Gobierno y comparó el gasto en empresas estatales con el posible uso de esa tecnología. “En lugar de meterle cuatro mil millones de dólares a Petroperú, que ya los perdieron, esos cuatro mil millones (pueden ser destinados) en seguridad tipo Qatar. Perú tiene plata”, sostuvo.

Explicó las capacidades de los drones modernos y cómo podrían utilizarse en el país. “¿Sabes lo que son los drones ahora? Son capaces de bajar desde una altura en que están supervisando la ciudad, tienen inteligencia artificial, se dan cuenta de un arma o acto delictivo, el mismo dron reporta ‘hay un problema’, y se baja al nivel de tu cara y te dice ‘deténgase o exploto’. Y el dron explota. Hay tecnología, pero no hay voluntad”, dijo entonces, sin abundar en más detalles.
Asimismo, expresó que Boluarte debería considerar la posibilidad de que el Perú se retire de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), también conocida como Pacto de San José, para así permitir la aplicación de la pena de muerte.
“Creo en la pena de muerte para delincuentes, corruptos, violadores, terrucos, gente que te pide plata y te mata por cinco soles. Estamos en una situación de guerra”, apuntó.
Últimas Noticias
Sicarios emboscan mototaxi y disparan a sangre fría contra tres pasajeros en Chorrillos: dos resultaron heridos y uno logró salir ileso
Un violento atentado en la avenida Alameda Sur sorprendió a vecinos y transeúntes cuando dos sicarios interceptaron una mototaxi y dispararon contra sus ocupantes. Las víctimas fueron llevadas de urgencia a un hospital Casimiro Ulloa

Más de 700 empleados de EsSalud fueron promovidos como parte de movilidad interna
Según la entidad, entre enero de 2023-2024 y 2025, más de 60 mil trabajadores han accedido a incrementos salariales, bonificaciones y beneficios adicionales
Municipalidad del Callao no puede exigir autorización para publicidad en vehículos, aclara Indecopi
En su fallo, Indecopi anuló lo establecido en la Ordenanza Municipal 018-2017 y en el procedimiento administrativo aprobado por la Ordenanza Municipal 022-2024/MPC, señalando que las municipalidades no cuentan con la autoridad para solicitar este tipo de permisos

Regatas sufre la salida de Paola Rivera, pero refuerza su equipo con un fichaje especial: armadora peruana regresa de Estados Unidos
La colocadora mexicana se prepara para asumir un nuevo reto en su carrera dentro de la Liga Peruana. El equipo chorrillano ya definió su reemplazo con una jugadora de experiencia internacional en categorías menores de la selección

Streamer ‘Cristorata’ responde a críticas de Francisca Aronsson: “Es como si dijera que los actores son una mier..”
El creador de contenido Cristopher Puente expresó sentirse profundamente afectado y destacó su desacuerdo con la generalización de los comentarios de la actriz.
