
En su presentación en el Congreso (en búsqueda del voto de confianza, que, de hecho, obtuvo), el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reveló una serie de medidas que tomaría el Ejecutivo en este último año de gobierno de Dina Boluarte.
Entre anuncios de aumento de sueldos para maestros, y mayores remuneraciones para auxiliares del sector Educación, el Primer Ministro también reveló que se buscará equiparar los beneficios de los servidores públicos que laboran bajo el régimen del decreto legislativo 276.
“Especial mención a los trabajadores del régimen laboral Decreto Legislativo 276, quienes constituyen hoy la fuerza laboral más antigua del país, y uno de los ejemplos de la carrera administrativa del sector público, y a quienes, sin embargo, el Estado no ha retribuido su esfuerzo y experiencia. Por lo cual, propondremos al Legislativo que dicho régimen sea homologado progresivamente con los otros regímenes laborales”, anunció Arana.

Homologación para el DL 276
¿Qué significa una homologación? Básicamente, se trata de equiparar una ‘cosa’ a otra. En este caso, el ministro Eduardo Arana anunció que se homologará a este régimen a otros del Estado. Es decir, se equipararán los beneficios que reciben los trabajadores bajo esta modalidad de contrato a los de otros regímenes, lo que puede incluir bonos que reciben, aumento de sueldos, según el nivel remunerativo, entre otros.
Pero esto se hará progresivamente. Como se sabe, actualmente hay una serie de medidas que se están presentado en el Congreso para equiparar derechos, sobre todo en caracter monetario (como es el caso de la ya aprobada homologación para el incentivo único del CAFAE).
Otro reciente dictamen aprobado se trata de la Ley que habilita un plazo excepcional para la nueva evaluación de los conceptos para incorporarlo en la determinación del Beneficio Extraordinario Transitorio (BET). Esta busca habilitar un plazo excepcional para que la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del MEF evalúe, a solicitud, la incorporación de los conceptos que hayan sido percibido de manera continua o discontinua a los servidores del Decreto Legislativo 276.

Esto corresponde a los años “2017,2018 y 2019″ para trabajadores que no hayan sido comprendidos en las resoluciones de determinación del Beneficio Extraordinario Transitorio (BET) de sus respectivas instituciones, emitidas y ejecutadas a la fecha.
Según la misma congresista que presentó el proyecto, Lady Camones Soriano (Acción Popular), la iniciativa tiene la finalidad de “corregir las inequidades que se han generado entre los servidores públicos del régimen laboral del Decreto Legislativo 276, quienes pese a haber percibido conceptos como apoyo alimentario y otros, entre los años 2017 y 2019, no han sido considerados en las resoluciones que otorgan el Beneficio Extraordinario Transitorio, según lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 038-2019”.
Otros anuncios para servidores públicos
“Nuestros maestros y maestras recibirán un incremento salarial, en el caso de la jornada de 30 horas a 3500 soles para la primera escala y 7351 soles para la octava escala, de igual forma se han incrementado las remuneraciones de 22 mil auxiliares de educación nombrados y contratados”, agregó también el Primer Ministro.

Así, según cálculos de Infobae Perú, la escala nueva que aplicaría, en base a lo anunciado por el Gobierno, supondría los siguientes montos.
- Primera escala, 100%: de S/3 mil 300,60 a S/3 mil 500,00
- Segunda, 110%: de S/3 mil 630,66 a S/3 mil 850,00
- Tercera, 120%: de S/3 mil 960,72 a S/4 mil 200,00
- Cuarta , 130%: de S/4 mil 290,78 a S/4 mil 550,00
- Quinta, 150%: de S/4 mil 950,90 a S/5 mil 250,00
- Sexta, 175%: de S/5 mil 776,05 a S/6 mil 125,00
- Sétima, 190%: de S/6 mil 271,14 a S/6 mil 650,00
- Octava, 210%: S/6 mil 931,26 a S/7 mil 351,00
Últimas Noticias
Partidos de hoy, sábado 12 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Este día estará cargado de mucho fútbol con partidos decisivos en la Liga 1 y el debut de la selección peruana en la Copa América Femenina

Temporada de circos en Fiestas Patrias 2025: Fechas, precios y horarios de las funciones para disfrutar con la familia
Los circos están de vuelta esta temporada con emocionantes presentaciones. Circo Montecarlo, de La Alegría, Dorado, Kimbafa, del Agua y de La Chilindrina son algunas de las alternativas

“No quería esa mochila pesada en su espalda”: Antonio Rizola explicó por qué no le dio la capitanía a Ángela Leyva
El entrenador de la selección peruana de vóley explicó las razones detrás de la elección de Kiara Montes como capitana del equipo

Ordenan al monseñor Miguel Ángel Contreras primer Obispo auxiliar del Callao: fue nombrado por el papa León XIV
Este fue uno de los primeros gestos pastorales de Robert Prevost desde su elección al pontificado. El acto fue presidido por monseñor Luis Alberto Barrera y otros representantes

Adriana Rojas, la arquitecta peruana que desafió los límites: de Huancayo a Harvard, una beca y el sueño de transformar ciudades
La joven profesional, tras años de esfuerzo, inicia una maestría en diseño urbano con el objetivo de transformar las ciudades peruanas desde una perspectiva inclusiva y sostenible
