
Un sector del Congreso vería en el exfiscal supremo Luis Arce Córdova un potencial aliado en la alta esfera del Ministerio Público. Eso podría explicar por qué el Parlamento archivó una denuncia constitucional contra el exmagistrado por tráfico de influencias solo días después de que Infobae dio a conocer que el Poder Judicial anuló la destitución que le impuso la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Este diario informó el 1 de mayo que un Juzgado constitucional de Lima dejó sin efecto la destitución de Arce Córdova por haber sido emitida bajo un “procedimiento disciplinario inmediato”, declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Luego, el 8 de mayo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales programó para el día siguiente el debate del informe de calificación de la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el exfiscal supremo en marzo de este año. Una inusitada celeridad, considerando que otras denuncias pueden permanecer años encarpetadas.
En esta denuncia se le atribuyó a Luis Arce Córdova presuntamente haber ayudado a César Hinostroza para que este último ofreciera al fiscal provincial Agustín López Cruz interceder ante el CNM para que ascendiera a fiscal superior.
López Cruz era amigo de Arce Córdova. Así lo confirma un audio difundido cuando explotó el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Por ejemplo, en una conversación entre el exfiscal supremo e Hinostroza, el primero dice “Ese (López Cruz) es lo máximo, hay que apoyarlo a morir”.
“Es lo máximo, de los nuestros. (...) El lunes voy a hacer una cena para Orlando (Orlando Velásquez Benites, exconsejero del CNM) en mi casa, para eso te llamaba. (...) Juntos somos dinamita”, le dijo Hinostroza a Arce.
En ese momento, López Cruz se encontraba con Hinostroza, incluso llegó a hablar con Arce. quien se refiere a su amigo como “fiscal superior”. La llamada data de marzo de 2018, cuando se desarrollaba el concurso público del CNM para nombrar a fiscal superiores, concurso en el que justamente postulaba López. “Vas a llegar, tranquilo”, le dice el exfiscal supremo a su allegado.
Luis Arce Córdova blindado
El informe propuso declarar la denuncia constitucional contra Luis Arce Córdova como improcedente. Según la Subcomisión, las expresiones que usó el exfiscal supremo serían solo “manifestaciones de respaldo moral sin contenido ilícito” y “sin intención comprobada”.
“Aunque se parte de la hipótesis de que Hinostroza actuó como autor del delito de tráfico de influencias, la conducta atribuida a Arce se limita a expresiones de simpatía o respaldo verbal, sin que ello constituye una colaboración eficaz y un aporte esencial al hecho punible”, dice el informe.
El informe de calificación fue aprobado por unanimidad con 14 votos a favor. Estos son los congresistas que respaldaron el blindaje: María Acuña, Jorge Montoya, Nilza Chacón, Víctor Flores, Martha Moyano, Héctor Ventura, Luis Aragón, Nelcy Heidinger, Digna Calle, Flavio Cruz, Patricia Chirinos, María Jauregui, Américo Gonza, Segundo Quiroz, Jorge Coayla, José Jerí, Esdras Medina y Pasión Dávila.
Debido a que la denuncia constitucional fue declarada improcedente, se archiva el caso y Luis Arce Córdova nunca será procesado por estos hechos.
Justamente por ello, el último jueves 29, la Fiscalía no pudo sustentar el pedido para que el Poder Judicial suspenda por 36 meses al exfiscal supremo. ¿Por qué? Porque solicitó la medida en la investigación por la presunta ayuda al fiscal Agustín López Cruz.
Más denuncias
En el Congreso aún hay por los menos dos denuncias constitucionales más contra Luis Arce Córdova: una por presuntamente haber ayudado a César Hinostroza con un expediente en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la otra por presunto enriquecimiento ilícito.
En el proceso por enriquecimiento ilícito, la Fiscalía también pidió la suspensión por 36 meses de Arce Córdova. Este requerimiento no se cayó ya que la denuncia constitucional sigue en trámite en el Parlamento.
Últimas Noticias
Paro minero EN VIVO: Enfrentamientos en Chala entre mineros y la PNP deja un fallecido y varios heridos
Desde la mañana de este viernes, se reportan enfrentamientos entre los mineros artesanales y efectivos policiales en Chala. Mientras tanto, otros representantes llegarán a Lima en las próximas horas

Perú vs Egipto: día, hora y canal TV del partido decisivo por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La selección peruana consiguió su primera victoria en el máximo torneo de voleibol al vencer a Túnez. Ahora, se enfrentará a otro elenco africano

Precio del dólar revierte baja: Así cerró el tipo de cambio hoy 11 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

INEI resultados de convocatoria para censistas 2025: cuándo se conocerán y qué pasos siguen
El INEI ya publicó los resultados de la evaluación curricular, conoce qué otros pasos siguen para alcanzar una vacante y ganar S/ 6 mil en tres meses

¿Una alianza de Izquierda para las elecciones 2026? Las últimas movidas de Ahora Nación, Pedro Castillo, JPP y Voces del Pueblo
Hildebrandt en sus trece explica cómo las agrupaciones de izquierda han intentado conformar una coalición unida, pero que no ha logrado consolidarse a falta de poco tiempo para la fecha límite
